Gaming Club
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

Crean un dron de cartón que se monta en 5 minutos y vuela 2 horas y los gobiernos empiezan a llamar a la puerta

Una empresa nipona crea un revolucionario diseño de dron de cartón optimizando hasta límites insospechados los costes de fabricación, pero sin sacrificar autonomía de vuelo.

airkamuy dron carton japon

Incluso los inventos más humildes pueden convertirse en objeto de deseo tanto para gobiernos como contratistas privados, especialmente si tienen aplicaciones militares o de vigilancia. Ese es el caso de un peculiar dron de cartón fabricado en Japón: este dispositivo se puede ensamblar en apenas cinco minutos, y tiene una autonomía de vuelo de dos horas. Con una relación coste-beneficio muy difícil de igualar, esta creación ya ha llamado la atención de quienes buscan nuevas oportunidades de negocio en campos como la seguridad y la logística.

Una empresa japonesa crea un dron de cartón con un diseño increíblemente eficiente y los gobiernos se pelean por él

La empresa , afincada en la ciudad de Nagoya, en Japón, ha sorprendido a propios y a extraños mediante una creación revolucionaria. Esta startup ha dado con un diseño modular de dron creado con piezas de cartón que solo cuesta 300.000 yenes, lo que equivale a unos 1737 euros al cambio. Dado que los drones de ala fija o VTOL, diseñados para vigilancia, logística o emergencias, suelen estar en un rango de precios de entre 10.000€ y 50.000€, este dron de cartón supone un ahorro inmenso. Tiene un peso de un kilo y medio, y puede alcanzar los 120 km/h.

Que esté fabricado de cartón no implica que sea endeble o no sea fiable; al revés. Precisamente debido a la ligereza de este material, se ha reportado que su autonomía de vuelo alcanza las dos horas, lo cual equivale a la de otros modelos de dron de ala fija profesionales —como los senseFly eBee o el Quantum Systems Trinity—, pero con la ventaja de un coste súper reducido en comparación. Eso sí, por motivos obvios, el uso de este dron solo es apropiado en condiciones climáticas propicias; la lluvia o la nieve podrían provocar graves desperfectos en la aeronave y hacer que caiga en picado.

airkamuy dron carton japon
Ampliar
Esta peculiar aeronave pesa 1,5 Kg y puede alcanzar los 120 Km/h

— Gaijintacle | Retazos de Japón (@gaijintacle)

El dron de cartón de AirKamuy no es un simple “experimento llamativo”, sino que puede convertirse en una innovación clave dentro de la ingeniería aeronáutica, especialmente en lo concerniente a dar con diseños que optimizan los costes hasta límites insospechados. Esta peculiar creación puede abrir la puerta a que gobiernos o entidades con recursos limitados puedan realizar tareas de vigilancia, seguridad y rescate que antes simplemente se les iban de presupuesto debido al elevado coste de los drones profesionales. En definitiva, la innovación no siempre depende de presupuestos desorbitados, sino de superar limitaciones a base de ingenio puro y duro.

Normas