Gaming Club
Betech
Ciencia y tecnología

Internet

Cuidado si utilizas Firefox como navegador predeterminado: se está llenando de extensiones fraudulentas y otros peligros

Los expertos alertan de que últimamente proliferan muchas extensiones fraudulentas de criptomonedas en Mozilla Firefox.

mozilla firefox

Si utilizas Mozilla Firefox como tu navegador predeterminado y, además, tienes una cartera de criptomonedas, más te vale tener especial cuidado. Desde abril de 2025, han proliferado multitud de extensiones fraudulentas que intentan suplantar a las de plataformas populares como Coinbase, MetaMask o Trust Wallet pero que en realidad han sido creadas por hackers para robar las credenciales de acceso de sus usuarios y vaciar sus cuentas. Se trata de un riesgo grave para la seguridad, pues, en muchos casos, son casi indistinguibles de las extensiones auténticas.

Saltan las alarmas por las decenas de extensiones fraudulentas de carteras de criptomonedas en Firefox

El medio ha sido uno de los primeros en hacerse eco de esta noticia. Firefox se enfrenta a un grave problema de seguridad para los poseedores de criptomonedas. Según reportan varios investigadores de , en abril de este año comenzó una campaña coordinada por parte de varios hackers rusos consistente en crear versiones fraudulentas de extensiones de crypto wallets de código abierto como Coinbase, Ethereum o MetaMask, pero con código malicioso.

Will ‘The Merge’ make proof of work obsolete for cryptocurrencies?
Ampliar
Si posees criptos y usas Firefox, ten especial cuidado con las extensiones fraudulentasDADO RUVICREUTERS

La intención está clara: no se trata de ofrecer los mismos servicios de las versiones legítimas, sino que el propósito es hacerse con los datos privados de quienes muerden el anzuelo. Una vez que obtienen las credenciales de acceso a las carteras de criptomonedas, sus legítimos dueños están completamente desprotegidos, y estos ciberdelincuentes pueden desvalijarlas y transferir su contenido y activos a otros lugares.

El riesgo es más elevado de lo que parece, dado que, en muchos casos, las extensiones maliciosas son prácticamente indistinguibles de las originales, lo que dificulta que los usuarios puedan detectar el peligro antes de que sea demasiado tarde. Estas versiones falsas no solo imitan los logotipos de las originales, sino que incluso generan confianza a base de reseñas falsas que hacen creer que estamos ante la versión auténtica. Ante la aparente inacción de las autoridades mientras continúan investigando, la mejor forma de protegerse es no utilizar extensiones del navegador Firefox para operar con criptomonedas y, en su lugar, utilizar aplicaciones oficiales en el móvil o acceder a las versiones web en el propio navegador. La doble o incluso triple autenticación también es una capa extra de seguridad que conviene no menospreciar en estas situaciones.

Bitcoin portada
Ampliar
Criptomonediccwin247.como Bitcoin o Ethereum corren un serio peligro de desaparecer de las carteras de sus legítimos propietarios si no toman las medidas de seguridad adecuadas

En definitiva, aunque las criptomonedas, así como los NFT, no están en el boom que experimentaron hace unos años, los ciberdelincuentes siguen apuntando hacia los dueños de este tipo de activos digitales. Binance estima que, en julio de 2025, hay alrededor de 3,3 billones de dólares en todo el mercado cripto en todo el mundo. Y, al contrario que con el dinero físico, cuando las criptomonedas “anónimas” son robadas, especialmente desde otros países, no hay rastro posible hacia los ladrones. En otras palabras: el incentivo por parte de los criminales es doble: el coste de oportunidad y que la actividad permite enmascarar el rastro con suma facilidad.

Normas