Telefonía
Deja de buscar tu teléfono: el truco para encontrar el móvil aunque esté en silencio
Repasamos las dos herramientas oficiales tanto de Android como de iPhone para localizar nuestro móvil perdido y hacer que suene para encontrarlo fácilmente.

Perder tu teléfono móvil, incluso en entornos seguros como el propio hogar, es algo más común de lo que parece. Y si, además, tenemos el móvil en silencio, parece que el terminal será irrecuperable a menos que pongamos toda nuestra casa patas arriba. No obstante, si esto nos sucede, no hay nada que temer: tanto los dispositivos Android como los iPhone cuentan con medidas de seguridad que permiten encontrar tu móvil esté donde esté. En este texto repasamos cómo funcionan las herramientas oficiales de Google y Apple/iOS para localizar nuestro teléfono:
Cómo encontrar tu móvil Android aunque esté en silencio
Si has perdido tu móvil Android e intentas localizarlo realizando una llamada desde otro pero no suena porque estaba en silencio, no temas: puedes hacer que suene igualmente a máximo volumen gracias a la herramienta oficial de Google Encontrar tu móvil. Para acceder a ella, debemos seguir los siguientes pasos:
- Entra desde cualquier navegador a .
- Iniciamos sesión con la misma cuenta de Google que utilizamos en el móvil perdido.
- Una vez iniciada la sesión, veremos todos los dispositivos vinculados a nuestra cuenta, y podremos ver su última posición conocida. En el caso de un móvil Android, también podremos hacer que suene a máximo volumen incluso aunque estuviese en silencio, lo cual ayuda a su localización.

El Localizador de Google nos permite encontrar sin problemas cualquier móvil Android e incluso otros dispositivos con seguimiento Bluetooth, como auriculares u otros accesorios con etiquetas de rastreo que emiten señales cifradas qu otros móviles Android pueden captar y enviar a la red para actualizar su posición.
Cómo encontrar tu móvil iPhone aunque esté en silencio
Los móviles iPhone también cuentan con una función similar a la de “Encuentra tu móvil” de los dispositivos Android: se llama “Find My”. Esta función viene activada por defecto si iniciamos sesión con nuestro Apple ID, y permite localizar nuestro móvil en un mapa, hacerlo sonar incluso aunque esté en silencio, bloquearlo de manera remota o borrar su contenido si lo hemos perdido o nos lo han robado. Para acceder a ella realizamos los siguientes pasos:
- Desde un iPhone o iPad distinto al que hemos perdido o desde un Mac, nos vamos a Ajustes. Aquí, iniciamos sesión con nuestro Apple ID.
- En el nuevo menú, elegimos Find My.
- Seleccionamos el dispositivo que queremos localizar y podemos hacer que reproduzca sonido.

No obstante, este método acarrea problemas: al cerrar el Apple ID de este otro dispositivo, desvinculamos temporalmente su iCloud, lo que puede producir una pérdida temporal de datos sincronizados del dueño original.
También podemos encontrar un terminal iPhone perdido desde el navegador, lo cual es generalmente más cómodo. Solo hay que seguir los siguientes pasos:
- Entramos en desde cualquier navegador.
- Selecciona tu iPhone en la lista de dispositivos vinculados y pulsa la opción “Reproducir sonido”.
Cabe destacar que al usar la opción de reproducir sonido, éste se reproducirá incluso si el iPhone está en modo silencio o No molestar, algo muy útil si lo hemos perdido dentro de casa o en el coche.
En resumen: independientemente de la marca y modelo de nuestro móvil Android o iPhone, tanto Google como iOS ofrecen herramientas oficiales que permiten localizarlos siguiendo unos sencillos pasos y sin complicarnos demasiado. Ahora solo hay que cruzar los dedos para que no se hayan colado en algún lugar desde el que sea complicado sacarlos.