Tecnología
El creador de Twitter presenta BitChat, una alternativa a WhatsApp que no usa internet y permite enviar mensajes durante apagones
Aunque hay letra pequeña en lo relativo a su uso, esta aplicación podría ser un salvavidas en situaciones de emergencia humanitaria.

En los tiempos que nos ha tocado vivir, la mensajería instantánea es algo que casi todas las personas necesitan usar durante su día a día. WhatsApp, Telegram, Discord, DM (mensajes directos) en redes sociales como X, Instagram o Bluesky, correos electrónicos de Google y Microsoft… Hay muchas alternativas, y en menor o mayor medida, todos recurrimos a ellas con frecuencia. Eso provoca que cuando hay un apagón como el del pasado 28 de abril u otro tipo de situaciones en las que nos quedamos incomunicados, nos frustremos y busquemos rápidamente otras vías de comunicación.
Esto es lo que ha pensado Jack Dorsey, fundador de Twitter (la red social que ahora se llama X bajo la propiedad de Elon Musk), quien ha creado una nueva app llamada BitChat, la cual no necesita internet para funcionar y es, según la define él mismo, una posible alternativa para comunicarnos en momentos concretos en los que no tengamos acceso a otras opciones, como es el caso del citado apagón u otras emergencias humanitarias.
Red malla de Bluetooth, la alternativa a internet
BitChat funciona sin conexión a internet, pero no gracias a un truco de magia o a una nueva tecnología, sino a una red malla de Bluetooh. Esto quiere decir que para funcionar es preciso que haya diversos dispositivos (móviles, tabletas, ordenadores…) con funciones de Bluetooth activadas para que el mensaje pueda ‘saltar’ entre ellos hasta llegar a su destinatario. Por motivos obvios, se trata de un escenario muy circunstancial, ya que no siempre vamos a contar con dispositivos conectados en las inmediaciones del nuestro, aunque con el tiempo y la información necesaria, siempre y cuando la app llegue a muchas personas y se asiente, podría ser posible aprovecharla en ciertas situaciones.
Si conocéis el videojuego Death Stranding de Hideo Kojima, podríamos trazar un paralelismo entre la red malla de Bluetoth necesaria para que BitChat funcione y la red quiral del juego, la cual gana alcance conforme más instalaciones del mundo deciden activarse y conectarse a ella. Además, una de las grandes virtudes de la app es que permite usarse de manera completamente anónima, sin necesidad de ningún tipo de registro. Por el momento, BitChat solo está disponible para 10.000 usuarios seleccionados en su fase de pruebas, así que el tiempo dirá si es capaz de asentarse y convertirse en un salvavidas en caso de apagones u otras situaciones especiales.
. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más.¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .