Internet
Encuentra la gran trampa en Amazon y la explota sin miramientos para obtener componentes valorados en 1.000 euros
Un usuario de Reddit revela cómo explotó de manera no intencionada el sistema de reenvíos y reembolsos de Amazon para conseguir hardware de PC gratis.

Que se extravíe un paquete de Amazon es algo relativamente común, y una verdadera faena para los compradores. Por suerte, la compañía suele tener un servicio de atención al cliente bastante solvente que permite o bien obtener un reembolso, o bien un nuevo envío de aquello que hemos pedido. No obstante, hay clientes muy pillos que explotan este sistema. En el caso que nos ocupa, un usuario de Reddit ha conseguido estafar unos 1.000 euros a Amazon aprovechando una brecha en el sistema de reembolso. Lo más preocupante es que ni siquiera era su intención; según relata, todo fue de manera indirecta.
Se aprovecha del sistema de reembolso de Amazon para estafar 1.000 euros a la plataforma
A principios de junio de 2025, un usuario de Reddit llamado Practical_Net1265 reveló en el subreddit PC Master Race cómo se aprovechó del sistema de reembolso y nuevos envíos de Amazon para obtener, completamente gratis, dos procesadores Ryzen 7 7800X3D y dos discos duros SSD Samsung 990 EVO Plus de 2TB. Todo este hardware está valorado en alrededor de 1.000€.
“Hace poco compré un procesador Ryzen y un SSD Samsung en Amazon para mi nuevo PC. Amazon prometió un envío al día siguiente, pero tras cuatro días de espera, el paquete no llegó. Al contactar con el soporte al cliente, el bot automatizado envió un reemplazo para ambos objetos. Al día siguiente, el procesador y el SSD de reemplazo llegaron. Mientras tanto, el seguimiento del paquete original decía que se había perdido, y me dieron la opción de solicitar un reembolso. Hice eso, y a las tres horas recuperé el dinero”, relata el usuario.
“A los dos días, el paquete ‘original’ que supuestamente se perdió llegó. Ahora tengo dos procesadores y dos SSD por un precio de cero euros, completamente gratis. Creo que Amazon debería desactivar la opción de devolución una vez que entregan un reemplazo, porque se puede explotar. Ahora me pregunto si debería retornar los objetos extra a Amazon, o simplemente venderlos. Es gracioso, porque puedo sacar tajada de este desastre”, sentenciaba.

Este caso da lugar a varias reflexiones. En primer lugar, el usuario en cuestión no intentó explotar el sistema de manera deliberada, sino que, por una serie de errores de Amazon, terminó en su poder con cuatro ítems valorados en mil euros. Por otra parte, y tal y como él mismo señala, el sistema de reemplazos tiene puntos débiles que podrían ser explotados tanto por individuos con fines maliciosos o incluso por software automatizado para sacar beneficio indirecto a base de recibir objetos gratis en casa, que luego pueden ser puestos a la venta en otras plataformas.
Por supuesto, desde Meristation no podemos apoyar de ninguna manera estas prácticas. Aunque habrá quien, desde una pretendida postura de “luchador de la clase trabajadora” vea bien que una empresa tan grande sufra pérdidas, cabe recordar que muchos de los productos ofrecidos por Amazon no son de ellos mismos, sino de minoristas que hay por todo el país, con presupuestos más ajustados, a los que estas estratagemas amorales sí pueden afectarles severamente en la contabilidad del mes.

En definitiva: aunque el servicio de atención al cliente de Amazon funciona de manera diligente, tanto vía bot automatizados como mediante agentes humanos, no es perfecto. Hay varias brechas de seguridad graves que permiten la obtención de ítems completamente gratis, si bien es cierto que esto podría ponernos en aprietos legales, ya que una explotación deliberada del sistema puede considerarse un delito de estafa. Lo ideal, en todo caso, es comportarse con honestidad, y devolver los ítems que nos envían de más por error. ¿De verdad compensa enfrentarse a posibles problemas legales, o descuadrar las cuentas a una PYME española con tal de obtener hardware u otros productos gratis?