Gaming Club
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

Ni Waze ni Google Maps: ninguna de estas aplicaciones te dice la velocidad real de tu coche aunque es por una buena razón

El error intencionado tiene una explicación técnica y legal que podría salvarte de una multa.

Portada velocímetro

La tecnología ha evolucionado a niveles abismales en las últimas décadas y uno de los aspectos en los que más se puede observar es en la forma en que nos desplazamos. Hoy en día, aplicaciones como Waze y Google Maps no solo nos ayudan a encontrar la mejor ruta, la más rápida o la que nos evita los peajes, sino que también nos ofrecen información en tiempo real sobre el tráfico, los radares y hasta la velocidad a la que circulamos. Sin embargo, a pesar de estos avances, hay un detalle que suele generar dudas entre los conductores: la diferencia entre la velocidad que marcan estas aplicaciones y la que indica el velocímetro del coche.

velocímetro foto
Ampliar

El secreto del velocímetro: una mentira “piadosa”

La realidad es que los velocímetros de los coches no son precisos al 100%. Estos dispositivos calculan la velocidad a partir del giro de las ruedas, lo que significa que cualquier cambio en su tamaño, ya sea por desgaste, inflado, presión o modificaciones en la llanta, puede alterar la lectura. Además, muchas normativas de seguridad exigen que los fabricantes configuren los velocímetros con un pequeño margen de error a la alza, con el objetivo de reducir la posibilidad de que los conductores sobrepasen el límite de velocidad sin darse cuenta.

La velocidad en Google Maps y Waze: ¿opción poco fiable?

Por otro lado, si nos centramos en Google Maps, Waze u otras aplicaciones que indican la velocidad del vehículo, éstas lo hacen mediante la señal GPS del teléfono o del navegador integrado. El sistema calcula la velocidad en función de la posición del dispositivo y el tiempo transcurrido entre mediciones sucesivas. Lo que significa que en condiciones ideales, esta técnica ofrece una lectura bastante precisa, en ocasiones más cercana a la velocidad real que la que marca el velocímetro.

Waze y Google Maps
Ampliar

No obstante, el GPS también tiene sus limitaciones. En zonas con mala conexión, como túneles o pasos elevados, su precisión puede verse afectada. A su vez, los más convencionales pueden tener pequeños retardos en la actualización de la velocidad.

En definitiva, si lo que buscas es la máxima precisión, existen dispositivos conocidos como velocímetros GPS, diseñados específicamente para medir la velocidad con alta exactitud. Éstos, tienen un margen de error de apenas 1 km/h, mucho menor que el de un velocímetro tradicional o una aplicación de móvil. Su fiabilidad los hace ideales para conductores de vehículos clásicos, automóviles modificados o simplemente para quienes desean conocer con exactitud su velocidad real sin depender de las imprecisiones del velocímetro del coche o del GPS del teléfono.

Velocímetro GPS
Ampliar

Sigue el . Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Normas