Geografía
Para perderse literalmente: el laberinto natural más grande de España está en esta localidad de poco más de 1.000 habitantes
A pesar de su considerable tamaño, no se acerca al del mayor del mundo, situado en China.

Los laberintos son uno de los pasatiempos más habituales en las últimas páginas de los periódicos, y por supuesto, en las revistas de kiosko que a más de alguno y alguna le salvan la espera en el médico o la peluquería. Pero, ¿y si pudiéramos perdernos nosotros mismos y no sobre el papel? Pues la mejor opción es viajar al norte de España, donde se encuentra el más grande del país.
Se trata del Laberinto de Villapresente, una localidad cántabra de poco más de 1300 habitantes que se encuentra a unos 20-30 minutos de la capital, Santander. Hace ya 8 años que un vecino de nombre Emilio se aventuró a comenzar a construirlo a raíz de los cipreses de su vivero, y nadie se imaginó entonces que terminaría convirtiéndose en el laberinto natural más grande de España.

Está formado por nada menos que 4.000 cipreses de 2,5 metros de altura, más que suficiente para que nadie tenga la tentación de hacer trampa mirando por encima de ellos. La superficie en total es de 5.000 metros cuadrados, y se estima que el tiempo necesario para conseguir salir es de entre 1 hora y hora y media, así que si lo visitamos en verano, a pesar del suave clima norteño en esta época, más nos conviene llevar agua y crema solar o una buena gorra. Por suerte, la sombra predomina en el laberinto, así que tampoco hay que temer demasiado por eso.
La entrada al laberinto cuesta 4 euros para los adultos y 3 para los niños entre 7 y 12 años, mientras que la entrada es gratuita para los menores de 7. También está permitida la entrada de perros, siempre que mantengamos las normas cívicas mínimas en este caso, es decir, tener preparadas unas bolsas para sus necesidades.
¿Y cuál es el laberinto más grande del mundo?
Es posible que ya hayamos visitado el laberinto de Villapresente, y en caso de que nos haya gustado la experiencia, tal vez queramos más -pero no mejor- Entonces tendremos que viajar a la localidad china de Jingatsu, para descubrir su laberinto de nada menos que 33.000 kilómetros cuadrados. Con el nombre de Yancheng Dafeng Dream Maze, este laberinto tiene la forma del mapa de China, y cuenta incluso con un juego en el que, mediante la resolución de acertijos, podremos conseguir un tesoro oculto en el mismo.

¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .