Gaming Club
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

Retiran un popular powerbank del mercado debido a un peligro importante incluso si no está en uso

Podría hincharse, soltar gases tóxicos o incluso, explotar.

Portada batería

Los powerbanks, también conocidos como bancos de energía portátiles, son dispositivos diseñados para almacenar energía y permitir la recarga de otros aparatos electrónicos, como teléfonos móviles, tablets o relojes inteligentes, sin necesidad de estar conectados a la red eléctrica. Son especialmente útiles en viajes, emergencias o situaciones en las que el acceso a una toma de corriente es limitado. En este artículo, hablaremos acerca de un powerbank de 20.000 mAh que ha sido retirado del mercado debido a importantes problemas de seguridad.

Powerbank Urberg
Ampliar

Peligro latente incluso sin uso

Se trata de un powerbank de la marca Urberg y se ha detectado que algunos de estos dispositivos presentan hinchazón, incluso cuando no están en uso. Según la web noruega especializada en los consumidores y agentes del mercado, la hinchazón observada en el modelo PL11761 Powerbank 20.000 puede ser indicativa de sobrecarga, sobrecalentamiento o reacciones químicas internas en las celdas de la batería. A su vez, estos problemas pueden derivar en situaciones de riesgo como la fuga de gases tóxicos, explosiones o incendios.

Además del peligro directo para el usuario, la deformación de la batería puede comprometer al resto de dispositivos electrónicos que estén conectados, causando cortocircuitos o fallos graves en el funcionamiento de los aparatos. Las autoridades han recomendado a los consumidores que cesen el uso de inmediato y lo devuelvan al minorista donde lo adquirieron. En caso de que no sea posible realizar la devolución, se sugiere llevarlo a una estación de reciclaje especializada en baterías y dispositivos electrónicos para su correcta disposición.

Hinchada
Ampliar

Cabe resaltar que en Europa, cada vez existen más regulaciones que buscan garantizar la seguridad de los dispositivos electrónicos con baterías de litio. España, por ejemplo, ha implementado normativas que exigen certificaciones estrictas para la comercialización de estos productos, instando a los consumidores a verificar que los dispositivos que compran cumplen con los estándares de calidad europeos. Aun así, productos defectuosos pueden llegar al mercado, por lo que se recomienda, siempre, comprar en establecimientos reconocidos.

Sigue el . Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Normas