Gaming Club
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

Se activa el plan para acabar con hasta 30 mosquitos por segundo con la ayuda de un sistema de defensa láser

Un proyecto chino busca financiación a través del crowdfunding para desarrollar este sistema matamosquitos.

Se activa el plan para acabar con hasta 30 mosquitos por segundo con la ayuda de un sistema de defensa láser

Llega el verano y todos lo celebramos: buen tiempo, playa, piscina... Pero también trae otras cosas menos agradables, como la dificultad para dormir por las noches y la obligatoriedad de abrir las ventanas para poder hacerlo, con lo que eso conlleva. Entre lo que conlleva están los mosquitos, esos insectos que no contentos con chuparnos la sangre, además revolotean zumbando alrededor de nuestros oídos. Sin embargo, alguien debe estar muy cansado de ellos, ya que ha ideado un sistema prácticamente de tecnología militar que es capaz de matar decenas en un periodo de tiempo extremadamente corto.

Con el nombre de Photon Matrix se ha anunciado un proyecto que se financiará a través de microcréditos, y que se presenta como un sistema de defensa láser que los rastrea y mata en el aire. Concretamente puede matar hasta 30 de estos insectos por segundo, incluso en una habitación completamente a oscuras.

¿De dónde viene la idea del “matamosquitos” definitivo?

Fue en 2007 cuando el astrofísico Lowell Wood, artífice de la defensa antimisiles de la era de Ronald Reagan, propuso adaptar aquella tecnología a menor escala para combatir la malaria. Algunos años más tarde, la empresa Intellectual Ventures desarrolló y patentó prototipos, demostrando su potencial con vídeos que se viralizaron, pero el proyecto no fue más allá debido a las dudas sobre sus problemas de seguridad.

Pero la tecnología ha avanzado mucho en estas últimas décadas, y Photon Matrix cree haber dado con la tecla en un sistema que podemos comprobar en el vídeo sobre estas líneas.

El dispositivo utiliza un módulo LiDAR (detección y alcance de luz) para mapear el entorno. Este sistema emite pulsos de luz láser y mide el tiempo de retorno del reflejo para determinar con precisión la ubicación, la distancia, e incluso el tamaño de un objeto volador. Una vez que el algoritmo identifica un mosquito en tan solo 3 milisegundos, un segundo láser, dirigido por un galvanómetro, se activa instantáneamente para eliminarlo. El dispositivo puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores, y se alimenta de energía como cualquier otro, es decir, mediante enchufe o batería externa.

La campaña de crowdfunding ya ha arrancado en Indiegogo, y se estima que el precio final de venta al público rondará entre 450 y 650 euros.

. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más.

¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Normas