Gaming Club
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

Un joven de 16 años usa IA para hacer vídeos ASMR y acaba ganando alrededor de 8.000 euros al mes

Nuevas posibilidades, nuevos mercados.

Los vídeos de corte de fruta de cristal ASMR se han convertido en una buena fuente de ingresos.

El uso de la IA está abriendo posibilidades en distintos campos, generando ventanas de oportunidad que algunos están aprovechando para lucrarse, antes de que vengan peces más grandes. Es el caso de un adolescente de 16 años ha logrado ganar cerca de 8.000 euros al mes creando vídeos con inteligencia artificial (IA). Lo hace desde su casa, sin cámaras, actores ni estudios de grabación. Su herramienta principal es VEO 3, el modelo de generación de vídeo de Google, que permite crear secuencias realistas a partir de una simple descripción de texto.

El caso fue compartido en un hilo viral por Mark Gadala-Maria, emprendedor tecnológico estadounidense, quien explicó cómo adolescentes están combinando modelos de IA con estrategias de viralización en redes para generar ingresos mensuales que superan los 10.000 dólares. Una de las claves es el uso de nichos con alto potencial de alcance, como el contenido ASMR (vídeos relajantes con sonidos suaves o imágenes que resultan placenteras) o los llamados “vlogs selfie” con voz en off.

Una considerable fuente de ingresos para los que saben moverse

En este caso, el joven se centró en vídeos ASMR generados con inteligencia artificial: clips breves y visualmente estimulantes, como la recreación de frutas de cristal cortadas lentamente. Uno de sus vídeos superó los 60 millones de visualizaciones en una sola semana. El contenido se publica principalmente en TikTok, donde el nuevo programa de monetización —el Creativity Program Beta— recompensa mejor los vídeos de más de un minuto. La misma pieza puede luego ser reutilizada en plataformiccwin247.como Instagram Reels o YouTube Shorts, ampliando las vías de ingreso.

Los vídeos de cortes de fruta de cristal hechos con IA se han convertido en una gran fuente de ingresos.
Ampliar

Para crear estos vídeos, el proceso es sencillo pero eficaz: se genera el contenido visual con VEO 3, se edita con herramienticcwin247.como Google Flow -una plataforma de suscripción de entre 125 y 250 dólares mensuales-, se añade música o efectos sonoros, y se sube a cuentas dedicadas a cada temática.

La viralidad es impredecible, pero quienes han conseguido rentabilizar el sistema coinciden en que replicar lo que funciona y publicar con frecuencia es clave. “Esta oportunidad no va a durar para siempre”, advierte Gadala-Maria en su publicación. Mientras tanto, jóvenes creadores de contenido encuentran en la IA una vía inédita de beneficios que, a buen seguro, llamará a más usuarios intentando conseguir un trozo del pastel.

. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más.

¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Normas