Cine
Crítica de ‘Mufasa: El Rey León’, un espectáculo visual envuelto en nostalgia
La historia tras ‘El Rey León’ se extiende con la historia del gran Mufasa.

Cuando supimos de la precuela de ‘El Rey León’ muchos arquearon una ceja. ¿Qué historia merece la pena ser contada para impulsar una marca que mira ya hacia el futuro? Ahí está ‘Mufasa’ para responder a los escépticos. Y lo cierto es que tras ver la película tenemos claro que el proyecto tenía argumentos para seguir su curso hasta las salas. La historia del “verdadero Rey León”, como lo llama la propia Disney, es una historia que no falla al tocar las teclas habituales de la saga y que apuesta por un apartado audiovisual de auténtico lujo.
‘Mufasa’ entra por los ojos: es un espectáculo visual
Lo que más impresiona de la película es el músculo audiovisual que muestra en la pantalla. Todas las visuales son generadas de manera fotorrealista con técnicas de renderizado 3D. Cada pelo de la barba de Mufasa, cada palo de agua que chapotea tras sus pisadas se plasma de manera coherente sobre la pantalla. Si ya de por sí el remake de ‘El Rey León’ nos impactó por lo mismo en 2019, aquí da un paso más allá.
Y es que en muchos momentos la película se sostiene simplemente por lo visual. Ver el camino hacia Melele es una experiencia que merece ser proyectada en un cine sin escatimar en detalles. Decimos esto porque en algunos tramos la película deriva un poco de la narrativa principal. Es lógico teniendo en cuenta que la historia de Mufasa como personaje en muchas ocasiones no da para más. Salvo los momentos importantes, las conexiones se debilitan en el primer tramo hasta la incorporación de ciertos personajes en la segunda mitad.

La nostalgia sigue golpeando fuerte
En esa incorporación de personajes a la que aludimos debemos destacar una en positivo y otra en negativo. A favor de la película se encuentra Rafiki, el mítico chamán de la saga en el que ahora conocemos su procedencia y el lastre que lleva a sus espaldas a nivel personal. Su llegada al reparto es clave para que la historia tome un respiro y se introduzcan pinceladas de humor claves para sostener esa segunda mitad repleta de momentos de acción y puntos desternillantes.
En negativo, sin embargo, se encuentra el dúo clásico por excelencia: Timón y Pumba. Ambos aparecen en los apenas cinco flashbacks aproximadamente que tiene la película. Esos momentos se utilizan para poner la vista en el presente y conocer de qué manera Rafiki cuenta la historia de su abuelo hacia el próximo heredero. Los gags de los dos personajes son insulsos, muy pobres en comedia. Parece que están presentes por el mero hecho de ser Timón y Pumba. Su aportación es cero en la película y apenas consiguen que esbocemos una sonrisa.
La película va de cara desde el inicio: sabemos quiénes son los personajes y lo que ocurrirá al final, pero no sabemos el cómo ni cuándo. Las melodías clásicas de la saga suenan de fondo mientras las escenas más emotivas transcurren en pantalla. Es la nostalgia golpeando en el pecho de una sala abarrotada de niños, mayores y abuelos llorando cuando la tragedia suceda, independientemente de que el evento tenga un final alegre o triste. En ese momento te das cuenta de que tu niño interior ha vuelto a salir; el niño que creció viendo estas películas y que no puede superar determinados desenlaces.

Conclusiones
‘Mufasa: El Rey León’ no engaña a nadie. Vas a recibir nostalgia a toneladas y será imposible que resistas a emocionarte en determinados encuentros. Si viviste la saga desde el inicio vas a sentir como la piel se te eriza al escuchar las melodías clásicas. Es Mufasa, el gran Rey León que dio ejemplo en la animación y que ahora regresa con un apartado audiovisual de vanguardia. Aunque algunos tramos se hagan bola, es un rato agradable que te transporta a una época en la que vivías ajeno a los problemas de los adultos.

Sigue el . Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!