Gaming Club

Cine

Esta mítica película de Tom Hanks cumple 30 años: el reparto principal vomitó durante todo el rodaje

‘Apollo 13’, dirigida por Ron Howard, revolucionó el cine espacial con una arriesgada apuesta por el realismo que llevó a sus actores al límite

La película 'Apollo 13' sigue siendo un clásico 30 años después de su estreno

Hace 30 años se estrenaba Apollo 13, una de las películas más impactantes del cine espacial moderno. Dirigida por Ron Howard y protagonizada por Tom Hanks, Kevin Bacon y Bill Paxton, el filme recrea con precisión quirúrgica la fallida misión de la NASA en 1970 que estuvo a punto de terminar en tragedia. La historia es ya conocida: una explosión en uno de los tanques de oxígeno obligó a abortar el alunizaje y desató una carrera contrarreloj para traer a salvo a los tres astronautas de regreso a la Tierra.

La película 'Apollo 13' sigue siendo un clásico 30 años después de su estreno
Ampliar

Pero lo que muchos no saben es que el rodaje fue una auténtica odisea estomacal. En un intento sin precedentes por recrear la gravedad cero, Howard decidió que sus actores experimentarían en carne propia la sensación de ingravidez. Para ello, alquiló a la NASA un avión KC-135 (apodado por los astronauticcwin247.como “el cometa del vómito”), utilizado habitualmente para entrenamientos espaciales. El aparato asciende hasta los 10.000 metros y luego se deja caer en picado, generando durante unos 54 segundos una simulación de gravedad cero.

Houston, tenemos un problema

El equipo de Apollo 13 acondicionó el interior del avión como si fuera el módulo espacial, y durante semanas grabaron dentro del aparato mientras se precipitaba repetidamente. En total, Tom Hanks y sus compañeros repitieron la maniobra más de 600 veces. La experiencia, claro, tuvo consecuencias: muchos miembros del equipo técnico y artístico sufrieron náuseas constantes. El propio de esta circunstancia.

El esfuerzo, sin embargo, tuvo recompensa. Apollo 13 no solo fue un éxito rotundo en taquilla, recaudando casi siete veces de su presupuesto inicial de 55 millones de dólares, sino que además se llevó dos premios Oscar y consolidó su estatus de clásico contemporáneo. La célebre frase “Houston, tenemos un problema”, pronunciada en la vida real por el comandante Jim Lovell, quedó inmortalizada en el imaginario colectivo.

, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir .

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !

Normas