Gaming Club

Cine

La ciencia pone en el punto de mira a Star Wars por una “perturbación en la fuerza”

Investigadores analizan las zonas boscosas de Reino Unido donde se rodó ‘El despertar de la Fuerza’ para lograr producciones más sostenibles.

Star Wars impacto ambiental

El rodaje de grandes películas en exteriores se lleva a cabo desde prácticamente los inicios del séptimo arte a nivel de industria, con producciones que, de un modo u otro, tienen un impacto directo sobre el terreno que se refleja con el paso del tiempo. Este es el caso de una que se está llevando a cabo en Reino Unido a través de la cual se está analizando el impacto ambiental del rodaje del blockbusterStar Wars: El despertar de la Fuerza’, concretamente, en el Bosque de Dean, una zona boscosa situada en el condado de Gloucestershire, en Inglaterra, hace poco más de una década.

Las superproducciones y su impacto en la naturaleza

Así, la zona conocida como Puzzlewood, en el Bosque de Dean, fue el escenario de parte del rodaje de la primera entrega de la trilogía más reciente de Star Wars, así como de muchas otras películas a lo largo de la historia. Y el proyecto conocido como Impacto ambiental del rodaje de la Open University está preguntando a los residentes de la zona sobre cómo vivieron la llegada de toda una producción cinematográfica al más alto nivel, a aquellos que viven cerca e incluso trabajaron en ella. El objetivo de este programa no es otro que concienciar a los estudios, directores y productores para adoptar medidas más respetuosas con el medio ambiente.

Star Wars impacto ambiental
Ampliar
Escena de 'Star Wars: El despertar de la Fuerza' rodada en Puzzlewood

La Doctora Rebecca Harrison, máxima responsable de este proyecto académico, asegura que tienen interés en cualquier experiencia relacionada con el rodaje de dicha superproducción como el impacto del trabajo de los cineastas en el área, si algunas de las comunidades cercanas se habían visto afectadas, así como la propia naturaleza o la vida silvestre de sus alrededores, además del día a día de las poblaciones más cercanas.

Según la Doctora Harrison, el objetivo es “intentar ayudar a otros cineastas a encontrar formas mejores y más sostenibles de trabajar en el futuro. Para el área alrededor de Puzzlewood, escuchamos a personas que no pudieron llegar allí para visitar el bosque o sintieron que se les impedía acceder a un espacio que disfrutaban”, continúa la Doctora Harrison.

Star Wars impacto ambiental
Ampliar
'Star Wars: El despertar de la Fuerza' (2015)

“Podrían ser personas que trabajaban en tierras agrícolas cercanas, paseadores de perros, personas que observaban la naturaleza; me interesa hablar con cualquiera que haya observado algo sobre la filmación”, no sin añadir que “una de las áreas que nos interesa particularmente es la vida silvestre. Incluso la más mínima alteración puede provocar la pérdida de hábitat”, concluyendo que no quieren que el rumbo de la naturales se vea afectado por disfrutar de lugares asombrosos en pantalla.

Sin embargo, la Doctora Harrison cree que el impacto de rodajes de este calibre en zonas urbanas es aún mayor: “Pero en las ciudades, a veces, algunas personas nos han dicho que fue un poco frustrante, las carreteras estaban cortadas, no podíamos llevar a los niños a la escuela... La experiencia ha sido bastante variada, dependiendo del lugar donde se haya filmado”, concluye.

Star Wars impacto ambiental
Ampliar
En los bosques de Puzzlewood se han rodado muchas otras producciones famosiccwin247.como 'Harry Potter' o 'Doctor Who'

Este estudio de localizaciones es la cuarta y última parte de la investigación que se está llevando a cabo como parte del proyecto, ya que ya se han realizado estudios previos sobre los accesorios y el vestuario de Star Wars.

Sigue el . Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas