Cine
La oscura película sobre trastornos mentales ganadora de un Oscar que puedes ver en Netflix
Es una historia sobre la psique y la amistad.

La salud mental ha sido un tema tabú en la sociedad por mucho tiempo, no siendo hasta hace relativamente poco cuando ha perdido ese halo siniestro y ha pasado a ser algo más normalizado.
Sin embargo, desde el cine siempre se nos ha mostrado el lado más oscuro de estos problemas, explorando de manera limite los problemas que acarrean y el como pueden destrozar a las personas.
Una película que hace esto de manera magistral es la galardonada ´Inocencia Interrumpida´, película de 1999 dirigida por James Mangold y protagonizada por Winona Ryder, Angelina Jolie (en un rol que le valió la estatuilla a Mejor actriz de reparto en los Oscar), Elisabeth Moss, Jared Leto, Vanessa Redgrave y Whoopi Goldberg. Basada en el libro de memorias homónimo de Susanna Kaysen, la trama gira en torno a las experiencias que tuvo cuando fue ingresada en un psiquiátrico en 1967 tras ser diagnosticada con un trastorno de personalidad límite por un intento de suicidio. Allí, conocerá a otras pacientes de las que se hará amiga, pero pronto será llevada al limite entre la locura y la cordura.
Entre la locura y la desesperación
La película hace un fiel retrato de como es la vida dentro de un hospital psiquiátrico, sirviendo además de reflejo sobre cómo funcionan los trastornos mentales en las personas dada la variedad de personajes con los que interactúa a lo largo de la obra, todos los cuales están muy bien interpretados. Otro aspecto que ayuda a la ambientación de este mundo tan apagado es el uso de la música, pues mediante temas clásicos de los 60 se consigue no solo hacer que el mundo parezca mas real, sino que se genera una sensación de desasosiego y tristeza en el espectador en base a lo que las canciones sugieren.
- ‘Inocencia interrumpida’ está disponible en Netflix
¡Síguenonciar este c!