Gaming Club

Cine

La película con Nicolas Cage contada al más puro estilo de Scorsese que debes ver

Se trata de una dura reflexión acerca del trafico de armas

La película con Nicolas Cage contada al más puro estilo de Scorsese que debes ver

Andrew Niccol se hizo un nombre en los 90 gracias a que fue el guionista detrás de ‘El Show de Truman’ (1998) y el cineasta responsable de Gattaca(1997), títulos con los que cosechó cierta fama.

Sin embargo, la que es probablemente su mejor pelicula hasta la fecha no se trata de una obra de ciencia ficción, sino de una suerte de biopic dramático con toques de humor negro digno del mismísimo Martin Scorsese.

Hablamos de ‘El Señor de la guerra’, cinta del años 2005 protagonizada por Nicolas Cage, Jared Leto, Ethan Hawke y Bridget Moynahan que cuenta la historia de Yuri Orlov, un ficticio traficante de armas de origen ucraniano que desde los 80 hasta mediados de los 2000 va tratando con diferentes dictadores de todo el mundo a la par que va construyendo su propia vida.

Una crónica oscura y divertida

Esta fantástica cinta cuenta con muchos elementos que son típicos en el cine de Scorsese: un protagonista moralmente ambiguo (interpretado a la perfección por Nicolas Cage, quien consigue insuflarle un carisma descomunal), una historia relacionada con un ámbito del crimen, el transcurso de mucho tiempo en la historia (atravesando esta varias décadas mediante un montaje atrapante), el uso de la voz en off (que complementa lo mostrada visualmente con información acerca del mundo del personaje y de sus propios pensamientos) y una visión muy cínica y oscura de la sociedad.

El estilo visual de la misma es maravilloso, presentando las armas es muchas ocasiones de forma estilizada, pero a la vez cruel, ya que durante el transcurso de la historia se nos recuerda constantemente las consecuencias nefasta que el protagonista trae con su negocio, pero nunca sermoneando o siendo muy dramática, ya que deja ver al espectador tales consecuencias y como afectan a la gente.

La banda sonora de Antonio Pinto (compositor de la legendaria `Ciudad de dios`) combina de forma brillante instrumentos y ritmos propios de Africa (ya que gran parte de la trama se desarrolla en la nación africana de Liberia) con una instrumentación tradicional, la cual sirve tanto para crear tensión digna de una escena de persecución como para conmover con su triste y crudo final.

Ampliar

Sigue el . Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas