Cine
La teoría sobre la muerte de James Bond en la película de 007 más polémica de Pierce Brosnan que lo cambia todo
‘Muere otro día’ (2002) fue la última película en la que Pierce Brosnan fue James Bond, y también una de las peores según el público. Esta teoría fan la “arregla”.

Pierce Brosnan fue James Bond entre mediados de los noventa y principios de la década de los 2000. En este período, participó en cuatro películas, e incluso puso su rostro para varios videojuegos basados en 007. No obstante, el último largometraje que protagonizó, ‘Muere otro día’ (2002) supuso un jarro de agua fría para sus fans, quienes la consideraron una película “fantasiosa en exceso”. Debido a esto, surgió una teoría que intentó dar sentido a su trama: Bond murió al comienzo de la película, durante su tortura en Corea del Norte. Según esta hipótesis, el resto del largometraje se trataría de un delirio febril del agente secreto moribundo.
James Bond no sobrevivió al comienzo de ‘Muere otro día’ según esta teoría que tiene más sentido de lo que parece
‘Muere otro día’ se estrenó en el año 2002 y estuvo protagonizada por Pierce Brosnan y Halle Berry. En esta película, 007 debe enfrentarse a Gustav Graves, un empresario británico que oculta un terrible secreto: en realidad es Tan-Sun Moon, un coronel de Corea del Norte renegado que fingió su propia muerte y cambió su apariencia mediante un sofisticado proceso de alteración del ADN. En el prólogo de la película, una trepidante persecución culmina con la aparente muerte de Moon, y la captura de Bond. Durante su cautiverio, el agente es brutalmente torturado e interrogado por los norcoreanos durante catorce largos meses, algo que queda condensado y resumido en los créditos iniciales.

Aunque en principio parece la típica historia de James Bond, su recepción por parte de crítica y público fue fría por un motivo en particular: sus espectadores consideraron que había demasiados elementos de fantasía, lo que la alejaba de las anteriores cintas de 007 de Brosnan, y la asemejaba más a algunas de las más “alocadas” de la franquicia, como ‘Moonraker’ (1979), de Roger Moore. Concretamente, ciertas escenas y elementos fueron muy criticados, como la secuencia en la que el espía huía de un tsunami haciendo kitesurf, persecuciones en pleno glaciar a bordo de un Aston Martin que se hacía invisible, o que el villano poseyese un satélite láser que funcionaba con energía solar... por no hablar del concepto de alterar el ADN humano para cambiar la apariencia externa de una persona.
Ahora bien, para justificar estos “desvaríos”, muchos fans elaboraron una teoría que daba sentido al conjunto: todo cuadra si suponemos que Bond muere durante su tortura al comienzo de la película. Recordemos que, como parte de las torturas y vejaciones a las que es sometido el agente británico, los norcoreanos utilizan escorpiones. Es decir, no parece descabellado asumir que el personaje pueda morir en este punto —aunque no de manera inmediata—, y que el resto de la trama sea una especie de sueño lúcido de un Bond sucumbiendo a sus heridas y al veneno de los escorpiones.
De esta manera, los elementos más exagerados y criticados por su falta de realismo se pueden interpretar como una especie de proyecciones mentales de Bond, influidas por sus conocimientos, temores y fantasías mientras agoniza. Es decir, en lugar de ser una aventura realista, estaríamos viendo la mente de 007 descomponerse en una última misión onírica, todo un viaje lisérgico donde todo es más espectacular, estilizado... y absurdo.
Por supuesto, esto no es oficial, sino que se trató de un esfuerzo consciente por parte de los seguidores del personaje de dar sentido a la que consideraron que fue la más floja de las cuatro películas en las que Brosnan interpretó a Bond. En líneas generales, se considera que el actor irlandés fue un 007 decente: carismático, creíble, con gran porte físico y dotes interpretativas solventes, pero lamentablemente lastrado por unos guiones que no estuvieron a la altura, exceptuando el de la excelsa ‘Goldeneye’ de 1995.

¿Dónde ver ‘Muere otro día’ online?

En el momento en el que publicamos esta noticia, ‘Muere otro día’ solo está disponible en para alquiler o compra, pero no forma parte de su catálogo.