Gaming Club

Cine

Los rumores eran ciertos: Paul Verhoeven se desnudó junto a los actores en esta escena de ‘Starship Troopers’

Casper Van Dien, el actor protagonista de esta popular película, ha revelado recientemente los detalles concretos de esta divertida anécdota.

starship troopers escena duchas casper van dien dina meyer

Aunque fue un fracaso de taquilla, ‘Starship Troopers’ (1997) sigue siendo una de las películas más recordadas de la dilatada filmografía de Paul Verhoeven, director también de otras cintas míticiccwin247.como ‘Robocop’ (1987). Una de las anécdotas más divertidas de ‘Starship Troopers’, narrada por su protagonista, Casper Van Dien, detalla cómo Verhoeven se desnudó junto con los actores y actrices del largometraje cuando le retaron a ello a la hora de rodar la recordada escena de las duchas, donde todos estaban desnudos. El cineasta no solo aceptó el desafío sin pensarlo, sino que demostró tener un gran sentido del humor y muy pocos complejos con su físico.

El director de ‘Starship Troopers’ se desnudó junto con los actores y actrices cuando le retaron al rodar la escena de las duchas

Tras el estreno del largometraje en 1997, la anécdota de cómo Paul Verhoeven se quedó desnudo junto con el reparto de ‘Starship Troopers’ a la hora de rodar la escena de las duchas ha sido repetida hasta la saciedad. No obstante, recientemente, Casper Van Dien, el actor protagonista, ha vuelto a recordar esta divertida historia en una entrevista de la , aclarando algunos detalles erróneos sobre la misma. Por ejemplo, una versión del relato cuenta que todo el equipo de producción también se desnudó junto a los actores para tranquilizarlos y “compartir su vergüenza”, pero Van Dien aclara que esto sencillamente no sucedió.

starship troopers escena duchas dina meyer
Ampliar
La actriz Dina Meyer, Dizzy Flores en 'Starship Troopers' (1997), durante la mencionada escena

Lo que pasó en realidad fue lo siguiente. Según el actor, tanto él como otros de sus compañeros expresaron su preocupación por tener que rodar una escena juntos y desnudos. Se trataba de una secuencia en las duchas de una base militar sin ninguna connotación sexual; era una ducha mixta donde tanto hombres como mujeres conversaban de manera relajada sin tener en cuenta su desnudez, algo que serviría para expresar en pantalla que esta sociedad futurista no tenía los prejuicios que tenemos en la actualidad.

Cuando leí en el guion la escena, pensé, ‘mierda, tengo que hacer esto’. ¿Qué voy a hacer? Voy a tener que estar desnudo delante de otras personas en la ducha durante bastante tiempo”, relataba Van Dien. “Tardamos alrededor de once horas en rodar la escena, sí que fue una ducha larga. Al principio estaba incómodo e incluso nervioso, pero después de un rato ya no me importaba. Solo quería rodar la escena y hacerla bien”.

starship troopers escena duchas casper van dien
Ampliar
Casper Van Dien interpretó a Johnny Rico, el protagonista del largometraje

Con respecto a los rumores de que todo el equipo se desnudó para que los actores no se sintiesen tan incómodos, Van Dien aclaró el “grado de participación” de Verhoeven: todo comenzó con un comentario jocoso de Dina Meyer, quien interpretó a Dizzy Flores. “Paul se bajó los pantalones”, comentaba el actor. “Paul dijo, ‘¿estáis listos para la grabación?’, y Dina le contestó, ‘bueno, si es tan fácil, ¿por qué no te desnudas tú también?’, y se bajó los pantalones, y pensé, ‘Dios mío’”, relataba entre risas.

La cosa no terminó ahí; el director de fotografía Jost Vacano, que solía vivir en zonas nudistas, también se bajó los pantalones, “acompañando” al director. Pero a la hora de rodar, Verhoeven se los volvió a subir. “’Venga, vamos a grabar’, dijo. Y yo le dije a Dina ‘muchas gracias’, y ella me respondió ‘no tenía ni idea de que iba a ser capaz de hacerlo’”, finalizaba Casper Van Dien, de nuevo entre carcajadas.

starship troopers escena duchas
Ampliar
Aunque no hay desnudez explícita, a la hora de rodar esta escena, tanto los actores como las actrices estaban completamente desnudos

Mediante esta revelación, el protagonista de ‘Starship Troopers’ ha puesto fin a varias décadas de rumores con respecto a esta divertida anécdota. Aunque Paul Verhoeven sí se desnudó durante el rodaje de la escena de las duchas, esta desnudez fue parcial, de cintura para abajo, y solo duró unos pocos segundos. Esta acción también fue fruto de un peculiar reto, y no algo para aliviar tensiones o para que los actores y actrices se sintiesen más cómodos.

El mensaje ambiguo de ‘Starship Troopers’ y su reinterpretación con el paso del tiempo

La historia de ‘Starship Troopers’ es muy particular, y no nos referimos a su trama. Los críticos de la época no captaron que se trataba de una sátira de la novela de Robert A. Heinlein en la que se basaba, donde se detallaba un futuro hipermilitarizado y de tintes fascistas. En su lugar, se consideró que era una película de acción directa, sin esta sutil crítica. No obstante, con el paso de los años, muchos aficionados del filme han señalado que hay ciertas incongruencias en este universo construido por Paul Verhoeven.

starship troopers paul verhoeven
Ampliar
La sociedad mostrada en 'Starship Troopers' era cívica y tecnológicamente avanzada, lo cual ha suscitado críticas con respecto a la intención real de Verhoeven

Pese a que tanto Verhoeven como Van Dien han aclarado en numerosas entrevistas a lo largo del tiempo que, efectivamente, la película tenía claros tintes satíricos, muchos han señalado cómo ciertos elementos mostrados en el largometraje no se corresponden con la representación que cabría esperar en una dictadura militar de facto. Por ejemplo, las calles de Buenos Aires están limpias, no parece haber suciedad, discriminación por raza o sexo, delincuencia grave o personas sin hogar. Las únicas libertades que quedan coartadas son el derecho a voto y el derecho a tener hijos, exclusivas de los que obtienen el “rango” de ciudadano gracias a haberse alistado y haber servido varios años en el ejército. En definitiva, esta sociedad del futuro tecnológicamente avanzada representada en la película parece ser, en líneas generales, próspera, y su estructura podría definirse como una especie de militarismo cívico o estructural, sin llegar a ser una dictadura totalitaria.

La suma de estos detalles clave puede considerarse incluso algo a lo que aspirar en la más justa de las democracias, razón por la que, en la actualidad, hay quien considera que, pese a la posición política de Verhoeven a título personal, el mensaje que quería transmitir con esta película no quedaba del todo claro, o, como mínimo, había mucha ambigüedad.

Normas