Cine
Miguel Ángel Muñoz: “Cuando en una comedia los actores y actrices lo pasan bien, eso inevitablemente llega al público”
MeriStation ha entrevistado al actor con motivo del estreno de ‘Los Futbolísimos 2′.

Para Miguel Ángel Muñoz participar en ‘Los Futbolísimos 2′ ha sido como “entrar en casa”. En sus tres décadas de trayectoria, el actor madrileño ya trabajó en 2007 con el creador de la exitosa colección de novelas infantiles, el escritor y cineasta Roberto Santiago, en la serie ‘El Sueño de Ulises’, y tres años después se puso bajo las órdenes de Miguel Ángel Lamata, que repite como director de la segunda entrega de la saga, en la película ‘Tensión sexual no resuelta’, dentro de la cual también compartió pantalla con Norma Ruiz y Joaquín Reyes, compañeros en este último proyecto.
Por eso el actor ha definido el rodaje en su entrevista para MeriStation como “muy natural”: “Ha sido un respiro durante el verano de ilusión, de alegría, de pasarlo bien. Nos reíamos mucho todos los días del rodaje y yo creo que eso se transmitirá al espectador desde la pantalla porque cuando en una comedia los actores y actrices lo pasan bien, eso inevitablemente llega al público”.
- Te podría interesar: Miguel Ángel Lamata: “Los Futbolísimos 2 homenajea algunos de los goles clásicos”
Miguel Ángel Muñoz es el nuevo Felipe de Los Futbolísimos
En ‘Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata′, secuela estrenada siete años de la primera exitosa adaptación, Muñoz toma el relevo de Antonio Pagudo en el papel de Felipe, uno de los entrenadores del Soto Alto Futbol Club, compuesto por los amados Pakete, Helena, Camuñas, Toni, Angustias, Tomeo, Anita, Marilyn y Ocho. “Igual que Los Futbolísimos no crecen, Pakete es Pakete y sigue siéndolo aunque sea un niño totalmente distinto, pues Felipe sigue siendo Felipe y es un actor totalmente distinto Felipe”, explicó. “Mi personaje en esta película retoma la historia que tenía en la anterior. Y el sentimiento de amor que tiene para con su pareja, que es la otra entrenadora, Alicia, el personaje que interpreta Norma Ruiz, es la misma y se llevan igual de mal. En esta película, todavía peor, son el día y la noche, no se ponen de acuerdo en nada entre sí. Ha sido muy divertido”.

En cuanto a trabajar con un elenco repleto de jovencísimos actores, Muñoz comparte haberse sentido identificado con estos emergentes profesionales, tanto por haber pertenecido a su edad en las categorías inferiores del Real Madrid, como por haber vivido como ellos su primer contacto con el cine tan pronto. “Todo el rato yo me veía a mí cuando yo era niño y empecé a trabajar en esta profesión”, recordó Muñoz, que empezó su carrera con solo 10 años como protagonista de la cinta ‘El palomo cojo’, dirigida y escrita por Jaime de Armiñán “Pensaba todo el rato ”qué suerte tienen estos niños", porque yo en aquella película estaba rodeado de las algunas de las estrellas más importantes del cine español por aquel de entonces, pero era el único niño. No tenía a nadie con quien pudiera jugar y divertirme como los niños de ‘Los Futbolísimos’, que estaban todo el rato pasándoselo bien, haciendo travesuras entre ellos, con nosotros. Son estupendos. Aparte de ser muy buenos actores y actrices, son muy buena gente".
Una historia de referencia como Los Goonies
“Creo que volver a la infancia es importante en la vida de los mayores, y en la vida de los más jóvenes no perderla. Esta es una película que invita a eso, a vivir una fantasía, una aventura, a divertirse, dejarse sorprender, emocionarse. Creo que es una película estupenda”, comenta Muñoz, que admite revisitar de vez en cuando la mítica historia de aventuras ‘Los Goonies’. “Es una película que sirve como referencia como puede ser ‘Los Futbolísimos’. Creo que ir al cine es importante porque es terapéutico, dejas el móvil a un lado, te introduces en una historia y puedes dejar volar tu imaginación. En el caso de una película como esta, donde hay una aventura muy divertida tratada con la inocencia de unos niños, hace que vuele un poquito más un poco más todavía”.
Miguel Ángel explica que se ha adentrado en un periodo “prolífico y muy diferente a nivel profesional”. Además de colaborar en ‘Los Futbolísimos’, el pasado año participó en la serie ‘La Moderna’ y rodó su segundo documental ‘La última vuelta’ en el que muestra otra de sus grandes pasiones, la Fórmula 1. Con esta nueva faceta directoral, no descarta poder dirigir alguna de las próximas entregas de la saga: “Dentro de toda esta variedad de proyectos profesionales, ahora que encargo de la promoción de Los Futbolísimos, pienso, pues quizás sí que me gustaría no el siguiente proyecto, pero en algún momento también ponerme detrás de la cámara. Quizás la tercera o cuarta película”.
- ‘Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata’ llega a los cines este viernes, 8 de agosto
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !