Cine
‘Sin oxígeno’. Un rescate angustioso, que tiene más de documental que de película
El director Alex Parkinson ya hizo en 2019 una crónica gráfica sobre el rescate de un buzo a alta profundidad, ahora vuelve a la historia con una película.

El trabajo más peligroso del mundo es ser buzo de profundidad, mecánicos especializados que reparan tuberías y cables en el mar hasta 300 metros de profundidad. En 2012, uno de ellos, Chris Lemons, sufrió un accidente en el Mar del Norte mientras reparaba una estación submarina en el lecho marino. La película de Alex Parkinson cuenta al detalle cómo fue la inverosímil operación de rescate.
Aunque el director británico ya hizo una aproximación realista a este hecho en el documental ‘Last Breath’ en 2019, ahora vuelve a la carga con una película con pretensiones de thriller, pero que es demasiado respetuosa con los hechos para que funcione como tal.
Para el proyecto cuenta con Woody Harrelson, Finn Cole y Simu Liu, que encarnan a los tres buzos que se encontraban en el fondo del mar, cuando una tormenta y una avería hacen que el barco que dirige las operaciones rompa la cuerda de vida de uno de ellos, que queda atrapado solo y sin aire en la estructura subacuática.
La cinta es impecable técnicamente, salvo la tormenta que azota al barco, las tomas submarinas son brillantes, llevando al espectador a un mundo hostil y sin luz. El problema es que como thriller no termina de funcionar: a pesar de la espada de Damócles que supone la falta de oxígeno (10 minutos del tanque de emergencia), no hay una sensación de urgencia como en otras películas con escenas similares. Recuerdo ‘The Abyss’ o más recientemente ’47 Meters Down’ o ‘The Dive’. Todo es demasiado técnico; salvo en una escena con una bengala roja, en ningún momento el espectador empatiza y sufre con el buzo. Le falta humanidad.
Y ese es el segundo problema: los personajes son planos emocionalmente, no ha habido tiempo para forjar lazos ni para descubrir de qué pasta están hechos. Woody Harrelson es un buzo veterano en su última misión, Simu Liu un eficiente y tenaz submarinista, y Finn Cole parece haberse traído el estoicismo interpretativo de Cillian Murphy triccwin247.compartir serie con él en los ‘Peaky Blinders’.
No hay dudas, no hay nervios, no hay pérdida de papeles, ni angustia ante el final de una cuenta atrás… todos se ajustan al manual.

Conclusión
‘Sin oxígeno’ intenta dramatizar un rescate asombroso en unas condiciones extremas. Sus tomas submarinas son brillantes y la duración de la película es correcta, pero le falta tensión en ciertos momentos y haberse arriesgado más con alguna licencia narrativa para no parecer un documental con buenos actores.
, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir .¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !