Gaming Club

Cómic

El clásico del cómic español que vuelve a disfrutar Pérez-Reverte: “Tengo que parar a tomar el aire, me ahogo de la risa”

La obra del manresano Ivá quedó en la memoria de millones de jóvenes españoles durante la década de los 80.

Arturo Pérez-Reverte

El cómic español dio obras de verdadero culto en los años 80, muchas de ellas de carácter satírico y envalontandas por un ambiente de mayor libertad post franquismo. Muchos de ellos surgieron en la revista El Jueves, en forma de pequeñas historias que posteriormente darían lugar a más grandes recopilatorios, siendo ‘Historias de la puta mili’ uno de los más emblemáticos. Imposible de editar durante la década de los 70, la obra de Ivá fue el lugar de refugio de muchos jóvenes de aquella década, en la que el servico militar aún era 100% obligatorio.

Uno de los que hizo la mili, como cualquier hijo de vecino de su generación y posteriores, fue Arturo Pérez-Reverte, quien está releyendo algunas de las historietas de Ivá, disfrutándoliccwin247.como el primer día.

“Estoy releyendo todo ‘Historias de la puta mili’, en la edición integral, y tengo que parar de vez en cuando a tomar aire, porque me ahogo de la risa”, ha dicho el autor en su perfil de X. “Ivá, su autor, era un absoluto genio. Lo clavó con mano maestra. A muchos de mi edad les traerá formidables recuerdos”.

La obra de Ivá fue adaptada en varias ocasiones

‘Historias de la puta mili’ fue llevada al cine de la mano de Manuel Esteban i Marquilles, con Achero Mañas, Jordi Mollá o Juan Echanove en el papel del emblemático sargento Arensivia. Fue estrenada justamente en 1993, el año en que fallecío el propio Ivá -de nombre Ramón Tosas Fuentes, oriundo de Manresa- en accidente de tráfico.

Historias de la puta mili
Ampliar

A pesar de la celebridad de ‘Historias de la puta mili’, Ivá dejó otra que podría rivalizar en popularidad perfectamente. Se trata de ‘Makinavaja: el último choriso’, Esta de hecho llegaría a la pequeña y gran pantalla. La serie de televisión duraría hasta 3 temporadas, con el inolvidable cómico catalán Pepe Rubianes en el papel protagonista, además de la participación de otro gran comediante de los 90 como Pedro Reyes. Por su parte, la película sería estrenada en 1992, y aunque continuaba Reyes en su papel de El pirata, en esta ocasión el papel protagonista iriía a parar a Andrés Pajares.

Makinavaja
Ampliar
, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir .

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !

Normas