Cómic
‘Las casas de los impíos’. Un perturbador relato sobre la investigación de una secta satánica
La pareja con más talento del cómic noir, Ed Brubaker y Sean Phillips, explora el fenómeno del “pánico satánico” que sacudió Estados Unidos en los años 80.

En 1966, Anton LaVey fundó en San Francisco la Iglesia de Satán, que más que una religión convencional, era una filosofía. Presentaba al demonio no como un ser real, sino como un símbolo del individualismo, la ruptura de las cadenas religiosas y el culto al yo.
Aunque este movimiento tenía un carácter meramente espiritual, los sectores más fundamentalistas de EE. UU. lo utilizaron como excusa para desatar una ola de pánico, en la que sectas y asesinatos rituales parecían surgir por todos los rincones del país.
El éxito de películiccwin247.como ‘’ (1968), (1973) o ‘’ (1976) sirvió como catalizador para que el virus del miedo se propagara por toda la sociedad. Un par de casos judiciales —que años más tarde se demostrarían falsos— y el libro escrito por el psiquiatra Lawrence Pazder junto a su paciente Michelle Smith, en el que relataban supuestos abusos por parte de una secta satánica, terminaron de apuntalar una histeria colectiva que se prolongó hasta mediados de los 90.

Un maestro del suspense
Ed Brubaker, uno de los mejores guionistas de la historia del cómic (‘Batman: The Man Who Laughs’, ‘Criminal’, ‘Captain America: Winter Soldier’ y ‘The Fade Out’), aborda este fenómeno creando una potente historia detectivesca que combina con maestría elementos históricos y ficticios.
Toma como punto de partida el caso McMartin Preschool (California, 1983), en el que se condenó injustamente a los trabajadores de una guardería por supuestos abusos rituales satánicos. Brubaker reelabora los hechos y sitúa en el centro de la trama a una de las niñas que participó en aquellas falsas acusaciones y que, ya adulta, trabaja como detective privada rescatando personas atrapadas en sectas.
La aparición de dos antiguos compañeros de infancia asesinados —quienes también participaron en las acusaciones falsas— desencadena una investigación por parte de una agente del FBI.

… y otro del dibujo
Como ya es habitual en sus últimos trabajos, Brubaker colabora con su inseparable Sean Phillips, quien vuelve a firmar una obra sobresaliente. Aunque su estilo noir con sombras oscuras encaja perfectamente con el tono sombrío del relato, en esta ocasión su trabajo no sorprende, pero tampoco defrauda.
Apuesta por estructuras muy sencillas, con viñetas que en numerosas ocasiones se presentan cargadas de texto porque este es un cómic mucho más de leer que de ver. Brubaker tiene muchas cosas que contar y el sacrificado aquí ha sido el dibujo.
La historia se narra en dos líneas temporales diferenciadas gráficamente por el uso del color: los hechos del pasado están teñidos de rojo, mientras que el presente se representa con tonos azulados y oscuros.

Una historia enrevesada y un final polémico
Brubaker construye un relato al que va añadiendo nuevas perspectivas que encajan como piezas de un puzle complejo. No es su mejor historia, pero funciona hasta el final. Opta por un cierre muy al estilo ‘Los Soprano’, que deja la interpretación en manos del lector.
Quizá esto se deba a que está más interesado en hacer una disección social del fenómeno del pánico satánico —presentando causas y consecuencias— que en cerrar todos los hilos narrativos. O tal vez prefiere que sea el lector quien complete los espacios en blanco y extraiga sus propias conclusiones.

Conclusión
‘Las casas de los impíos’ es un cómic que se lee de un tirón, con una historia que engancha y un final que, en mi caso, no termina de funcionar. Refleja muy bien el pánico de esa época, el daño mental que sufren las personas tras una trauma y como es complicado encontrar un camino hacia la redención.

Ficha
- Autores: Ed Brubaker(dibujo)
- Dibujo: Sean Phillips
- Formato: Tapa dura
- Tamaño: 18 x 27,5 cm
- Páginas: 144 a color
- ISBN: 978-84-679-7550-5
- Editorial: Norma Editorial
- Precio: 27,00 €
Suscríbete al , tu web de videojuegos y entretenimiento, para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir .
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !