Cómic
‘OstFront/WestFront’. Una mirada cruda a las dos batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial
Fabrice Le Hénanff dibuja y guioniza dos grandes relatos ambientados en Stalingrado y Berlín.

Aunque Cartem presenta ‘OstFront/WestFront’ como un solo volumen con una curiosa maquetación —dos portadas diferentes y sentidos de lectura opuestos—, en realidad se trata de dos obras independientes realizadas por Fabrice Le Hénanff en 2011 y 2012. No tienen una conexión lineal, aunque sí emocional. Ambas ofrecen un relato crudo y sin concesiones del horror y el sinsentido de la guerra desde el punto de vista de los soldados. No son historias de heroísmo, sino de supervivencia.
Los dos tomos comparten característiciccwin247.comunes, empezando por el particular y extraordinario estilo gráfico del artista francés. Le Hénanff, nacido en Lorient en 1971, es conocido por su enfoque documental y pictórico del cómic histórico. Su obra se caracteriza por una profunda investigación previa y una estética que mezcla técnicas tradicionales con retoques digitales. En títulos como ‘L’Affaire Dominici’ o ‘Je, François Villon’, ha demostrado una capacidad única para convertir hechos históricos en relatos visuales intensos.

Un estilo gráfico único
En ‘OstFront/WestFront’, Le Hénanff dibuja sobre madera contrachapada y posteriormente retoca digitalmente sus ilustraciones. Esta dualidad artesanal/tecnológica le confiere un estilo propio, caracterizado por una textura rugosa que convierte cada viñeta en una ilustración de gran potencia visual. También destaca por su virtuoso uso del color: una paleta de tonos grises, marrones y verdes muy oscuros que dota al relato de una atmósfera opresiva.

La obra incluye numerosos guiños al cine clásico bélico
Uno de los protagonistas se llama Kurt Steiner, el mismo nombre que el personaje interpretado por Michael Caine en la película de John Sturges ‘Ha llegado el águila’ (1976). Ambos son enviados a un batallón disciplinario por no compartir el fanatismo de los mandos nazis. Son combatientes veteranos y formidables, con un sentido del honor propio. En el segundo tomo, uno de los protagonistas recuerda a Lee Marvin en ‘Doce del patíbulo’ (1967), y un ruso colaborador de los alemanes evoca a Charles Bronson en ‘Yukon’ (1981).
Ambos volúmenes destacan por su excelente labor de documentación. Los rangos se presentan en alemán original (con equivalencias aliadas), se emplea jerga militar auténtica, y armas, vehículos y uniformes están dibujados con un nivel de detalle digno de una obra de Osprey.

‘OstFront’
Ambientado en la batalla de Stalingrado, Le Hénanff combina con gran habilidad la narrativa del desarrollo de la batalla con tres historias personales de soldados alemanes cuyo destino parece inevitable entre las ruinas de una ciudad convertida en cementerio. En los seis meses y medio que duró la batalla, murieron más de dos millones de personas.
Kurt Steiner, procedente de un batallón de castigo; Max Dinger, veterano que descubre que su mujer le engaña con un prisionero francés; y el teniente Von Vilshofen, a punto de casarse, sobreviven a las oleadas de soldados rusos que se lanzan incluso desarmados sobre las posiciones alemanas. La estética y la historia recuerdan a la película ‘Stalingrado’ (1993) de Joseph Vilsmaier, especialmente cuando el trío realiza un último intento desesperado por escapar del cerco y así evitar sufrir el mismo destino del sexto ejército de Paulus.

‘WestFront’
Ambientada en la batalla de Berlín —la gran olvidada de la Segunda Guerra Mundial—, este tomo ofrece una de las mejores historias bélicas jamás contadas en cine, literatura o cómic. El protagonista es un miembro de las SS capturado por los aliados. La sorpresa llega cuando un oficial descubre que no es alemán, sino bretón, y al ser paisano evita que lo fusilen por traidor como al resto de prisioneros franceses.
Más que por afinidad ideológica, François Morliguen confiesa que lo que le llevó a las filas alemanas era conseguir la independencia de su tierra, Bretaña, frente a lo que considera un estado opresor: Francia. El soldado galo relata su experiencia en los últimos días con los nazis en Berlín: combates casa por casa, tácticas de guerrilla contra un enemigo superior en número y armamento, la defensa de la Cancillería y, finalmente, la huida del sitio. Se abordan tangencialmente temiccwin247.como las violaciones masiviccwin247.cometidas por las tropas rusas, el linchamiento de desertores por grupos de fanáticos nazis y la presencia de ancianos y niños en primera línea. Una batalla que se cobró un millón de bajas cuando la guerra ya estaba decidida.

Conclusión
‘OstFront/WestFront’ es un cómic bélico excepcional, con historias que acercan al lector al día a día de los soldados en el frente y con un nivel de documentación impresionante. El dibujo de Fabrice Le Hénanff es tan personal como extraordinario. Un tomo que es, sin duda, una joya.

Ficha
- Autor:Fabrice Le Hénanff (guion, dibujo, tinta, color)
- Formato : Tapa dura
- Dimensiones: 31,2 x 23,5 cm
- Páginas: 136
- ISBN: 978-84-129873-7-9
- Editorial: Cartem Cómics
- Precio: 32,00 €
Suscríbete al , tu web de videojuegos y entretenimiento, para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir .
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !