¿Qué libro leo esta semana?
Una historia sobre libros, cazadores sin escrúpulos y amor, así es ‘El cazador de libros’: violencia explícita y descarnada
El autor ceutí vuelve a escribir una historia adictiva y trepidante sin olvidarse de su violencia explícita y descarnada.

Cuando Alberto Caliani saca un libro nuevo, servidor deja todos los pendientes y se pone inmediatamente a viajar adonde él nos lleve. ‘El cazador de libros’ es un thriller que hace honor al género ofreciendo una historia llena de acción, escenas trepidantes y giros espectaculares.
Beatriz Martínez, joven filóloga que aparenta trabajar en una tesis sobre Cervantes, se gana rápidamente la confianza del personal de la Biblioteca Nacional. Sin embargo, tras su fachada se esconde una impostora cuyo verdadero propósito es infiltrarse en el edificio para robar un documento guardado desde hace siglos en un lugar casi mítico y desconocido: la Cámara Carmesí.
La sinopsis no hace justicia a lo que es la historia, pero algo teníamos que poner…La realidad es que ‘El cazador de libros’ está plagada de personajes inolvidables, de tramas y subtramas que a la vez dan a conocer más personajes a cada cual más retorcido (sigo teniendo náuseas con la familia Gómez-Rocaforte); el conflicto inicial por lo que se mueve todo adquiere a su vez otros sub conflictos casi más épicos que el anterior. En definitiva, todo es muy Caliani.
Un thriller con tintes de aventura, pero no de novela histórica
‘El cazador de libros’ NO es un thriller histórico. Enfatizo el “no” porque han sido ya dos ocasiones en las que he visto este título en la sección de novela histórica en grandes superficies y no es así. Los más fanáticos del autor nacido en Ceuta pueden verse sorprendidos por este giro de género en esta última novela (sobre todo si, como yo, lo has conocido con ‘La Sombra del Impostor’ o ‘Siempre vienen de noche’), pero, repito, en esta ocasión no es así. Bueno, en esta y en los años venideros, tal como dice el propio Caliani: “Este cambio del thriller histórico al contemporáneo viene para quedarse y no volver”.
Estamos ante una novela con un ritmo trepidante, que devorarás sin darte cuenta a pesar de sus más de 600 páginas y que te demostrarán (si es que no lo tenías ya claro) que Alberto Caliani es uno de los autores referentes del thriller en nuestro país.
¿Merece la pena leer ‘El cazador de libros’?
Por supuesto que la merece. Un rotundo sí. Es una historia sobre libros, cazadores sin escrúpulos, amor, traición y violencia.