Gaming Club

La singular vida de Ibelin: impresiones de un documental que es un tributo conmovedor a los videojuegos

Conoce cómo World of Warcraft cambió la vida de Mats Steen en este aclamado documental de Netflix

La singular vida de Ibelin: impresiones de un documental que es un tributo conmovedor a los videojuegos

Actualmente la industria de los videojuegos necesita historias positivas y sin duda la película documental noruega, La singular vida de Ibelin, actualmente disponible en Netflix es una de ellas. Este largometraje nominado al los premios Emmy en este 2025 que ya ha ganado el premio del público en los festivales de cine de Sundance y Toronto que es dirigido por Benjamin Ree, cuenta la historia de Mats Steen, un joven que padeció una enfermedad degenerativa y que encontró dentro de los videojuegos ese universo que no podía vivir en la vida real.

Un mundo virtual donde para vivir la vida al máximo

En este filme Steen nos muestra como por medio del videojuego multijugador masivo en línea (MMORPG) World of Warcraft uno de los títulos más populares y exitosos de la historia, le ayudó a sobrellevar su propia realidad, de ahí lo interesante de esta historia en la que profundizaremos más adelante.

Dando un poco de contexto WOW fue lanzado en 2004 y, desde entonces, ha cautivado a millones de jugadores en todo el mundo. Este videojuego permite a los usuarios crear un personaje o “avatar” y sumergirse en un vasto mundo de fantasía lleno de aventuras, misiones y desafíos. En World of Warcraft, los jugadores pueden interactuar con otros usuarios, unirse a gremios, participar en batallas épicas y explorar un universo en constante evolución. Para muchos, World of Warcraft no es solo un juego, sino un espacio de escape y conexión social.

Ampliar

¿Quién fue Ibelin?

Ibelin era el nombre del personaje del avatar de Mats Steen dentro de World of Warcraft, donde pasaba la mayor parte de su tiempo. A través de este, Mats entabló docenas de amistades, vivió innumerables aventuras y hasta encontró el amor, todo sin revelar su enfermedad la mayor parte del tiempo y sin conocer físicamente a ningún otro jugador.

El documental explora la vida de Mats y para ello, utiliza varios tiempos de narrativa, majestuosamente aplicados, ya que primero conoceremos:

  • La perspectiva de los padres
  • El diario de Mats Steen (narrada con una voz similar a la de el)
  • Las vidas que conecto Steen por medio del juego

Y las relaciones que sostuvo con algunos jugadores, gracias a miles de conversaciones registradas del juego y que son acompañadas por medio de una animación que recrea fielmente el estilo visual del juego, combinada con las voces de diversos actores que dan vida a los testimonios de quienes lo conocieron en el mundo virtual. La película muestra cómo, a pesar de las limitaciones físicas que le impuso su enfermedad, Mats encontró en el título de Blizzard Entertainment un espacio donde podía ser él mismo, vivir sus sueños y conectar con otros de una manera profunda y significativa, dándole sentido a su propia vida.

Ampliar

¿Cómo se aborda la historia de Mats?

El documental cuenta la historia de Mats con una sensibilidad única, evitando caer en la victimización, optando por celebrar la energía, inteligencia y talento del propio Steen. A través de los testimonios de sus padres, quienes para sorpresa de ellos mismos, descubrieron las numerosas y profundas amistades que su hijo forjó en línea. Lo que más nos ha gustado es que la película quita ese paradigma de que los videojuegos son negativos, mostrando ese otro lado que también se pudo ver en el documental de Grand Theft Hamlet.

Esta narrativa es un testimonio del tipo de relaciones que muchas veces podemos construir por medio de los juegos en línea, sobre todo las conexiones humanas, de hecho, a mí me hizo recordar tiempos en donde sucedió algo similar con un grupo de amigos en Final Fantasy XIV, dejando claro que no todo en los videojuegos online son comunidades tóxiciccwin247.como muchas veces se cree. La película es algo más que un tributo a la capacidad del espíritu humano para encontrar alegría y propósito, sin importar las circunstancias en las que uno se encuentre.

“La singular vida de Ibelin” representa una suerte de paraíso digital o refugio al que acuden innumerables personas para jugar, socializar y encontrar compañía, algo que no solo aplica en WOW, sino que muchas veces es la realidad de números juegos online, ya que suelen ser lugares donde las limitaciones o los estereotipos físicos del jugador no existen, ofreciendo un santuario para aquellos que quizás no se sienten cómodos con las interacciones sociales del mundo real. En este mundo virtual, Mats Steen encontró la libertad para vivir sus propios sueños sin tener que salir de casa, demostrando el profundo impacto que los mundos digitales pueden tener en la vida real.

Ampliar
. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Normas