TCL QM6K, análisis de una de las mejores Smart TV’s para videojuegos de este 2025
Una pantalla que llega a dar hasta 144Hz nativos de tasa de refresco con VRR por menos de lo que costará la Nintendo Switch 2

Cuando analizamos la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 5090 en la conclusión decíamos que “ahora faltan monitores o televisores compatibles que nos permitan explotar al máximo” este tipo de GPUs, ya que actualmente en el mercado la mayoría de las opciones en 4K solo nos dan hasta 120 Hz nativos, ya que es lo “máximo” necesario para consoliccwin247.como la PlayStation 5 Pro o la Xbox Series X. La marca china TCL, con sus nuevos modelos de Smart Tv’s QM6K, busca marcar una diferencia con lo que podemos encontrar actualmente, no solo siendo la opción para los poseedores de las actuales consolas, sino que también busca ser el referente para los que jugamos en PC y queremos llevar al máximo nuestras GPUS.

A continuación, te damos los resultados de nuestro análisis de la Smart TV TCL QM6K en su modelo de 65”.
¿Para qué tipo de usuario es la Smart Tv’s TCL QM6K?
Por el punto de precio podríamos decir que es una buena opción de entrada para cualquier persona que quiera un televisor inteligente con las ultimas tecnologías, ya que no obstante de tener:
- Google TV (Netflix, Disney+, Prime Video, Max, Apple TV etc.)
- Google Cast (para proyectar nuestros dispositivos)
- Apple AirPlay y Apple Home
- Compatibilidad con Alexa
- Sistema de audio Onkyo 2.1
- Dolby Vision y Dolby Atmos
- IMAX Enhanced
- IMAX DTS
- DTS Virtual:X
Tiene prestaciones que la mantendrán vigente durante los próximos años, considerando que las Smart Tv’s, más que una inversión, suelen ser a veces el centro de entretenimiento de nuestro hogar y aunque no es el punto del análisis, nuestro foco estará en las prestaciones relacionadas con los videojuegos, ya que como lo enumeramos actualmente, tiene la tecnología necesaria para explotar al máximo las características visuales de las consolas de la actual generación como los 120 Hz y VRR.
¿Qué es el VRR y para qué sirve?
La tasa variable de refresco (Variable Refresh Rate) es una tecnología que ajusta dinámicamente la tasa de refresco del monitor con los cuadros por segundo que manda la consola o la tarjeta gráfica. Dicho de otra forma, estas se sincronizan en tiempo real para no tener parpadeo en la pantalla, sobre todo con cuando tenemos imágenes muy rápidas. La TCL QM6K tiene esta tecnología y le suma el AMD FreeSync Premium Pro, algo que agradecerán los usuarios de GPUs de esta marca.
Los usuarios de computadora dispondrán de varias opciones de resolución como el 1080p, 1440p y 4K, aquí lo interesante es que podremos tener 144Hz a la resolución máxima y si necesitas mayor velocidad, puedes jugar a 288 Hz con VRR pero a una resolución de 1440p. Esto sin duda fue algo que nos gustó mucho, ya que tanto en 4K a 144 HZ como en 1440p a 288 Hz nos permitieron finalmente llevar al límite la NVIDIA GeForce 5090. Estas pruebas las realizamos con varios juegos, pero donde más pudimos verlo fue con Apex Legends, que, con los valores visuales más altos en ambas resoluciones, llegó al máximo de los FPS permitidos por esta televisión.

¿Qué tecnología tiene la TCL QM6K?
Su panel QD-Mini LED es compatible con los formatos Dolby Vision HDR y HDR10, tiene 4 entradas HDMI, dos versión 2.0 a 60 HZ (uno de estos es el eARC) y dos 2.1 a +de 144Hz.
Algo que nos llamó la atención es que su retraso de entrada (input lag) está dentro de los estándares más bajos para gaming en Smart Tv’s y cuenta con la función de Auto Low Latency Mode (ALLM). Por ejemplo, en 1080p a 120Hz llega a tener 5.6 ms y en 4k a 144 Hz 4.7 ms.
Otro punto que no debemos olvidar es el del audio, pues por medio de eARC tenemos Passthrough de:
- Dolby Atmos
- Dolby Digital 5.1
- Dolby Digital Plus
- Dolby Digital Plus 7.1
- Dolby TrueHD 7.1
- DTS 5.1
- DTS:X
- DTS-HD Master Audio 7.1
- LPCM 7.1
- Por el lado del cable digital óptico tenemos compatibilidad con:
- Dolby Digital 5.1
- DTS 5.1
En cuanto a la conectividad la TCL QM6K es compatible con Wi-Fi de 2.4 y 5 Ghz, vía Ethernet la velocidad máxima es de 100 Mbps y el HDMI 2.1 soporta hasta 48 Gbps.
Cuenta con dos puertos USB (uno 2.0 y el otro 3.0) con 5V de voltaje, de hecho, nosotros pudimos alimentar un adaptador HDMI de un Saturn, directamente desde uno de ellos.

Calidad de imagen
La TCL QM6K tiene un buen contraste con unos sorprendentes negros profundos, especialmente si ajustas el contraste local en ‘Bajo’, esto es derivado por sus 500 zonas de iluminación. El brillo HDR se queda un poco corto, aunque la precisión de color SDR en la calibración por defecto es buena con un poco de colores saturados y un balance de blancos que podría ser mejor.
Si se aplican preconfiguraciones al gusto, mejora considerablemente, incluso en los modos HDR, aquí es donde realmente esta Smart TV brilla.
En cuanto al procesamiento de imagen, su CPU hace muy buen trabajo con el suavizado de contenido de baja calidad, ya que como lo comentamos, le conectamos una SEGA Saturn, y aunque presenta un poco de pérdida de detalle, el escalado es aceptable, haciéndole una Smart TV ideal para jugar con consolas retro.

Software
Aunque tiene menús sencillos propios de la plataforma de Google, las prestaciones enfocadas al gaming que puedes activar directamente desde el control remoto se agradecen, ya que puedes activar una mira, la función de lupa, el modo de imagen (FPS O RPG), ALLM, VRR, mejora de sombras, el monitor de FPS, el HGIG (HDR Gaming Interest Group un estándar de colores en la pantalla según lo previsto por algunos desarrolladores de juegos), la relación aspecto, así como el estilo del menú, que aunque no es el más vistoso, tiene todo lo necesario para un videojugador.

Diseño, calidad de sonido, control remoto y contenido en la caja
El TCL QM6K tiene un diseño propio de la gama media actual, con una pantalla sin biseles en los laterales y la parte superior es discreta. Cuenta con un delgado borde metálico y en el centro inferior, así como un discreto módulo rectangular que alberga los sensores infrarrojos, micrófonos de campo lejano para control por voz y un indicador LED de estado. El panel si llega a tener ciertos reflejos si es que se encuentra cerca de una ventana o fuente de luz.

Para montarla sobre una mesa tiene dos patas grises en forma de V con dos opciones de colocación: cerca de los extremos para una base amplia o más al centro para mesas más pequeñas.

La calidad del sonido es aceptable, aunque en un volumen medio, los graves por otro lado se quedan cortos, ya que carecen un poco de profundidad, el volumen por otro lado es moderado, por lo que no la recomendamos para lugares muy ruidosos.

El control remoto es práctico, está elaborado con plástico negro y su diseño rectangular le da un toque premium.

Nos llamaron la atención los botones retroiluminados que se agradecen sobre todo en entornos oscuros. Cuenta también con un pad de navegación, micrófono integrado para el Asistente de Google, controles de volumen, canales y botones de acceso directo a servicios populares como:
- Amazon Prime Video
- Apple TV
- Disney+
- Netflix
- TCLTV
- y YouTube
En cuanto al contenido de la caja esta viene con la Smart TV, guía de inicio, el control remoto con dos baterías AAA y el cable de alimentación.
Conclusión
La TCL QM6K es una Smart TV perfecta para los gamers por su rendimiento para juegos tanto en consola como en PC. Su input lag es de los más bajos en la categoría y su menú de opciones enfocados al gaming, configuraciones disponibles, así como su soporte de frecuencia de actualización variable, le dan una longevidad como pocas. Visualmente sus niveles negros son muy buenos y su contraste da una excelente uniformidad a los colores oscuros. Aunque el brillo HDR por defecto no es el deseado, se puede ajustar al gusto, logrando una experiencia muy buena, si a esto le sumamos que el punto de precio es de los más bajos por sus prestaciones, sin duda estamos ante una de las mejores televisiones inteligentes para videojugadores de este 2025
Lo mejor
- Negros profundos
- HDR preciso, aunque con falta de brillo
- HDMI 2.1 con soporte de 4k hasta 144Hz y 1440 a 288Hz
- VRR, ALLM y HGIG
- Precio
Lo peor
- Reflejos en el panel si estas cerca de una ventana
- La imagen puede degradarse si se ve de ángulos extremos