Retro
Así se burlaba de ti Metal Gear Solid si tenías un televisor antiguo durante el combate contra el helicóptero
El combate contra Liquid en el Hind D en Metal Gear Solid albergaba una conversación por códec oculta que se burlaba de nosotros si nuestra TV tenía sonido mono.

Metal Gear Solid no solo es ampliamente considerado uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos, sino también uno de los más recordados gracias a su atención al detalle y sus numerosos easter eggs. Al margen de la célebre “lectura de mente” de nuestra Memory Card por parte de Psycho Mantis, la tercera entrega de la franquicia, que vio la luz en 1998 en PlayStation, también tenía detalles tan divertidos como inesperados, como en el caso que nos ocupa. Durante el combate contra el helicóptero Hind D pilotado por Liquid, si teníamos un televisor con sonido mono en lugar de estéreo, había una conversación de códec oculta en la que, básicamente, el Coronel Campbell y compañía se reían del jugador por poseer una TV antigua.
Metal Gear Solid se burlaba del jugador si tenía una TV mono en lugar de estéreo durante el combate contra el Hind D
Durante su travesía por la isla Shadow Moses para detener al perturbado Liquid Snake y al resto de tropas renegadas de FOXHOUND, Solid Snake debe enfrentarse al mismísimo Liquid mientras tripula un helicóptero de combate Hind D, una variante del helicóptero de transporte y ataque Mil Mi-24 ruso. Una de las funciones más llamativas del juego durante esta dura batalla contra jefe era el uso del sonido estéreo en los televisores compatibles con esta función, que ayudaba a detectar con mayor precisión por dónde iba a emerger el helicóptero para anticiparnos a sus ataques y dispararle misiles Stinger. No obstante, Hideo Kojima tuvo en cuenta la posibilidad de que el jugador no estuviese utilizando una TV con sonido estéreo, sino una con sonido mono, y ocultó la siguiente conversación de códec para este caso:
A grandes rasgos, el Coronel Campbell, Mei Ling y Naomi Hunter se ríen del jugador por no utilizar un televisor estéreo, ya que no podrá hacer uso de esta función del juego para ayudarle en su lucha contra el Hind D de Liquid. “Use los oídos, Snake. Debería poder descubrir por dónde llegará gracias al sonido de las paletas de rotor”, comenta Campbell. “¿Eh? Snake, ¡no está usando una tele en estéreo!”, añade atónito, acto seguido. Esta conversación oculta también llegó a la versión española del juego, que podéis escuchar en el siguiente vídeo:
“Snake, no se preocupe. No solo por tener una televisión en estéreo se es mejor persona. ¡Usted puede hacerlo tal y como es!”, sentencia Campbell en tono condescendiente. La diferencia entre el sonido mono y el estéreo radica en que el sonido estereofónico da la sensación de relieve acústico, dirección y profundidad al emitir el audio desde dos o más puntos separados entre sí (generalmente mediante dos altavoces, uno a la izquierda y otro a la derecha del oyente), mientras que el monoaural solo se emite por un único canal y punto fijo, no ofreciendo esta sensación auditiva. Aunque, en última instancia, la ayuda del audio no es esencial para este combate —pues se puede usar tanto la propia vista como la ayuda visual del radar Sóliton— jugar a Metal Gear Solid con un televisor estéreo facilita bastante la pelea en cuestión, especialmente si se juega con el radar deshabilitado en dificultades más altas donde cada disparo del Stinger cuenta, y cada error nos puede salir muy caro.
Este título hacía gala del sonido estéreo no solo en esta instancia concreta, sino durante todo el juego, lo que lo convertía en una experiencia más cinematográfica e inmersiva. Este easter egg también ha llegado a la versión del juego incluida en Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 1, donde se puede activar deliberadamente el sonido mono.

Aunque las televisiones con sonido monoaural aún eran relativamente comunes en 1998, los modelos con sonido estéreo comenzaban a despuntar en esta época gracias a su mayor calidad de sonido y la experiencia más inmersiva que ofrecían. De esta manera, y gracias a este divertido huevo de Pascua, Metal Gear Solid volvía a romper, una vez más, la cuarta pared.
Puede que la lectura de mente de Psycho Mantis sea uno de los momentos más recordados no solo de este título, sino de toda la historia de la industria, pero esto no quita que MGS albergara unos cuantos guiños y easter eggs más que hicieran referencia al hardware usado y a aspectos específicos del juego. En última instancia, es este tipo de detalles los que hicieron que este videojuego de Hideo Kojima sea muy añorado por los fans tanto de PlayStation como de la franquicia Metal Gear. Esta atención por el detalle era muy poco común durante la época, y marcó un antes y un después en el sector.
- Acción
- Aventura
Todo un juegazo pero con mayúsculas [JUEGAZO], que ha sido llevado a cabo de la mano de Konami y que supera todo lo anteriormente visto en otras consolas dentro del tipo de juego en el cual esta englobado, el de las aventuras 3D/estrategia.