Gaming Club

Actualidad

Dead Space Remake me recuerda más a esta obra maestra de Game Boy Advance que al juego original

Repasamos cómo las novedades que añadió Dead Space Remake recuerdan a varios de los mejores aspectos de Metroid Fusion, de Game Boy Advance.

dead space remake metroid fusion game boy advance

Aunque no tiene pinta de que vaya a tener una secuela, Dead Space Remake, es una obra maestra por méritos propios. No solo refinó a fondo la fórmula del Dead Space de 2008, sino que renovó la propuesta como un gran “plano secuencia”, dejando atrás la división por capítulos rígida del juego original, con una libertad más limitada. Y precisamente la posibilidad de explorar a nuestro antojo la terrorífica USG Ishimura es lo que ha hecho que me recuerde a uno de los mejores juegos de Game Boy Advance: Metroid Fusion. En esta aventura de Samus Aran explorábamos los Laboratorios Espaciales Biometrox, una estación espacial que, al igual que la Ishimura, también estaba plagada de un organismo alienígena que asimilaba a sus víctimas y amenazaba con consumirlo todo.

Dead Space Remake y sus similitudes con Metroid Fusion: ¿una alegre coincidencia, o algo deliberado?

Uno de los cambios más drásticos de Dead Space Remake con respecto al Dead Space de 2008 fue, como comentamos, el hecho de poder explorar la USG Ishimura casi a nuestro antojo. En lugar de estar confinados a pequeñas áreas o niveles de la nave capítulo a capítulo, en este caso podíamos ir hacia todas aquellas secciones de la nave abiertas en cualquier momento. De esta manera, la Ishimura cobraba un mayor protagonismo como testigo silenciosa de las atrocidades que sucedían en su interior, tanto por obra de los Necromorfos como por parte de los Uniólogos, un grupo de sectarios y fanáticos religiosos.

Dead Space Remake
Ampliar
Dead Space Remake (2023)

Eso sí, el acceso a las áreas más seguras de la nave se daba de manera gradual. Isaac iba consiguiendo nuevas credenciales de seguridad a medida que exploraba la nave, lo que permitía entrar a almacenes de armas y suministros y otras ubicaciones sensibles para seguir fortaleciendo su arsenal. Esto añadía, efectivamente, un gran componente de backtracking que sencillamente no estaba presente en el título original.

Ahora bien, tanto por la atmósfera de terror espacial como por el mayor foco en la ubicación en la que transcurre la trama, así como por el backtracking, a quien escribe estas líneas le resultaron muy evidentes las similitudes con una pequeña gran obra maestra que combinaba géneros tan dispares como la acción, aventura, exploración y el terror. ¿Su nombre? Metroid Fusion.

metroid fusion gba game boy advance
Ampliar
Metroid Fusion (2002)

Este título fue lanzado en Game Boy Advance en 2002, y, en su momento, fue el último capítulo en la historia de la saga. Samus Aran debía erradicar al terrorífico Parásito-X de los Laboratorios Espaciales Biometrox, una estación espacial científica con diversos hábitats para el estudio de criaturas alienígenas. Dado que había perdido todo su equipo recientemente, debía explorar el lugar de cabo a rabo de forma gradual y obteniendo nuevas credenciales de acceso a zonas seguras no solo para encontrar una solución definitiva, sino también para obtener armas y objetos que la ayudasen a sobrevivir en ese instante. Ahora bien, el mencionado organismo parasitario actuaba con una virulencia extrema: infecta y mimetiza a sus presas al instante, propagándose y reproduciéndose a una velocidad alarmante.

Por si no fuese poco, el Parásito-X también consiguió mimetizar a la mismísima Samus Aran, replicándola tras infectar varios componentes clave de su armadura de combate que fueron retirados quirúrgicamente. Esta Samus Aran-X o SA-X era absolutamente letal y no teníamos nada que hacer contra ella durante la gran mayoría del juego, algo plasmado en varias secuencias en las que lo único que podíamos hacer era huir para que no nos matara. Estas pequeñas setpieces, intercaladas con el flujo normal de la jugabilidad, estaban muy bien ejecutadas, y servían para mantener en tensión constante al jugador... especialmente llegado cierto momento de la trama, donde se revelaba que había no menos de 20 SA-X buscando activamente a la Samus verdadera para liquidarla.

metroid fusion gba game boy advance
Ampliar
Metroid Fusion (2002)

En Dead Space Remake se recuperó al Cazador del juego original, un enemigo completamente invencible hasta que encontrábamos un método para lidiar contra él de manera definitiva, estableciendo un nuevo nexo en común con el que en su día fue el capítulo final de Metroid en Game Boy Advance. Tanto Isaac como Samus Aran debían ingeniárselas para sobrevivir a un enemigo implacable sediento de sangre, ocultándose y usando el entorno para ralentizar su avance incesante.

En definitiva, todos estos paralelismos son demasiado casuales como para obviarlos. Quizá algún fan confeso de Metroid Fusion en el equipo de desarrollo quiso añadir estos giros de tuerca que recordaban a Fusion. No se trata de que Dead Space o su Remake sean simples obras derivativas, sino que, tal y como hizo con el gunplay de Resident Evil 4, cogió para sí mismo elementos de otros títulos e incluso géneros que funcionaban para crear un videojuego absolutamente único. Lamentablemente, las malas ventas del remake de Dead Space indican que no habrá una nueva versión de Dead Space 2, por lo que tendremos que conformarnos con esta obra maestra que nos regaló Motive Studio en 2023. Ya sabéis lo que se dice: en el espacio, nadie puede oír tus gritos...

Dead Space Remake

  • PS5
  • PC
  • XBS
  • Acción
  • Aventura

Dead Space es una aventura de acción y terror a cargo de EA Motive y Electronic Arts para PC, PlayStation 5 y Xbox Series que regresa tras dos generaciones en forma de remake. Isaac Clarke, un ingeniero cualquiera, emprende una misión para reparar una enorme nave minera, la USG Ishimura, solo para descubrir que algo salió terriblemente mal. La tripulación de la nave fue masacrada y la amada compañera de Isaac, Nicole, se perdió en algún lugar a bordo.

Carátula de Dead Space Remake
9
Normas