¿Qué leo hoy?
Los cómics imprescindibles para acompañar a la película de Los 4 Fantásticos
Os presentamos una recomendación de cómics perfectos como complemento a la película Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

Mucho ha llovido desde que Stan Lee y Jack Kirby crearan Los 4 Fantásticos en 1961. Desde que debutaran en Fantastic Four #1, con fecha de portada de noviembre de 1961, La Primera Familia de Marvel nos han hecho vivir multitud de increíbles aventuras, conjugando el cómic de superhéroes con la ciencia ficción más retorcida y sazonando todo ello con ese toque de familia por los vínculos que comparten los protagonistas, algo que siempre le dio un aire único a la serie. Coincidiendo con el estreno de la nueva película de estos personajes, una Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos que apunta a enderezar el actual errático rumbo del Universo Cinemático Marvel, os presentamos algunas recomendaciones de cómics imprescindibles para acompañar a su visionado.
Los orígenes
Qué mejor manera de zambullirnos en el mundo de Los 4 Fantásticos que con su espectacular comienzo. Panini Cómics lleva un par de años editando en nuestro país la Biblioteca Marvel, recopilando en órden cronológico los inicios de la editorial en su etapa como tal. Dentro de esta colección en tomitos en rústica nos encontramos con los inicios de personajes como Spiderman, Daredevil o los propios 4 Fantásticos. Centrándonos en los personajes que hoy nos ocupan, tenemos actualmente disponibles 15 tomos con el comienzo de la serie. Son tebeos hijos de su tiempo, con diálogos densos y un ritmo propio de aquel entonces, pero siguen siendo una lectura de los más amena. Son cómics de superhéroes trepidantes, con un cuarteto protagonista que desborda carisma, y donde nos encontramos con antagonistas de la altura del Doctor Muerte, Galactus o el Hombre Topo, y con apariciones estelares de otros héroes de la casa.

El valor de esta Biblioteca Marvel es mayor si tenemos en cuenta que se incluyen los correos originales de dichos cómics, así como la publicidad y secciones de las publicaciones originales, respetando el color y el tamaño de dichas ediciones. Como reza la publicidad de Panini sobre esta colección, no es solo un cómic, es una máquina del tiempo que nos transporta a aquellos años. Pese a ser en rústica, es una edición muy chula con unas buenas cubiertas, y el precio de cada tomo es de 12 euros hasta el noveno, subiendo a 13,95 a partir del décimo. Lectura de lo más entretenida y un pedacito de historia del noveno arte, estamos ante un punto de entrada ideal en la Marvel más clásica.
- Biblioteca Marvel 01: Los 4 Fantásticos 01: 1961-1962
- Tomo Rústica con solapas, 160 páginas - 12 euros

Etapas Legendarias
Muchos han sido los creativos que han pasado por las páginas de La Primera Familia, dejándonos varias etapas destacadas. Una de las que más, ya no solo dentro de la propia cabecera sino en la mismísima historia de Marvel y del cómic superheroico en general es la que guionizó y dibujó el canadiense John Byrne en 1981 y que se extendería a lo largo de 62 números. Byrne había destacado como dibujante en varios proyectos, especialmente en la seminal etapa de Chris Claremont en La Patrulla X, pero sus habilidades como guionista todavía eran una incógnita cuando el por aquel entonces editor jefe de Marvel Jim Shooter le encargó revitalizar una serie que no atravesaba su mejor momento y había perdido polaridad en detrimento de otras cabeceras de La Casa de las Ideas. Tampoco era habitual por aquel entonces encargar a un único creativo dibujo y guión de una serie de tal envergadura, por lo que había ciertas dudas en torno al posible desempeño del bueno del señor Byrne.

Y si bien los primeros números arrancan de forma un tanto dubitativa y sin excesivo brillo, una vez el canadiense le coge el pulso a la serie esta despega hacia horizontes nunca vistos. Amante confeso de la ciencia ficción y series como The Twilight Zone y Star Trek, Byrne embarca a Los 4 Fantásticos en las mayores y más espectaculares aventuras que han vivido nunca, tocando varios palos de la mencionada ciencia ficción y con un aire más cósmico que nunca. Guión, dibujo, personajes y trama van de la mano para ofrecer una obra inolvidable, y que además de recuperar la mejor esencia clásica del cómic de superhéroes sabe evolucionar tratando muchos temas maduros y espinosos nada presentes en el cómic de aquel entonces. Junto a los citados mutantes de Claremont, el Thor de Walter Simonson o el Daredevil de Frank Miller, Los 4 Fantásticos de John Byrne son sin duda una de esas etapas imprescindibles Marvel que todo lector debería disfrutar.

A la hora de hacernos en nuestro país con esta serie imprescindible tenemos dos opciones. Por un lado, Panini la ha recopilado dentro de su serie Marvel Heroes en cuatro tomos de precios entre 40-50 euros, con el problema de que los tomos 2 y 3 están complicados de encontrar actualmente. Lo lógico sería una reedición dada la entidad de este material, pero recientemente Panini ha apostado por lanzarlo dentro de su línea Obras Maestras Marvel, una edición más lujosa pero que ya se va a un coste importante, ya que en este caso serán 7 tomos de 42 euros, estando disponible actualmente únicamente el primero.

- Los 4 Fantásticos de John Byrne 1 (de 4) Marvel Heroes 59
- Tomo Tapas Duras 592 páginas - 47,95 euros

- Obras Maestras Marvel: Los 4 Fantásticos de John Byrne 1 (de 7)
- Tomo Tapas Duras 360 páginas - 42 euros

Muy recomendable resulta también la etapa que guionizó el siempre competente Mark Waid en 2003, acompañado por Mike Wieringo a los lápices, genial dibujante tristemente fallecido en 2007. El veterano guionista de Alabama es una de las principales plumas de la DC actual, pero también nos dejó obras destacadas en la editorial del señor Lee en cabecericcwin247.como Capitán América o su interesante etapa a cargo de las aventuras del diablo rojo Daredevil. A lo largo de los 36 números que formaron su estancia a cargo de los avatares de Reed, Sue, Johnny y Ben, Waid apostó por reforzar ese toque único de la cabecera, los lazos familiares.

A la vez que sumamente épica, estamos ante una etapa tierna y muy sentimental, quedando una de las etapas favoritas de los lectores y amantes de esta serie. El dibujo caricaturesco de Wieringo casa a la perfección con el tono de la serie, siendo de una enorme calidad. Se trata además de una puerta de entrada perfecta a este universo, ya que no necesita ningún tipo de conocimiento o bagaje previo con estos cómics y de hecho fue intencionadamente concebida como etapa para enganchar a nuevos lectores. En este caso no tenéis problemas para haceros con toda ella, ya que recientemente Panini la ha reeditado en un voluminoso ómnibus que la engloba en su totalidad, con páginas de gran tamaño y en una edición muy cuidada.
- Los 4 Fantásticos de Waid y Wieringo Omnibus
- Tomo Tapas Duras 896 páginas - 75 euros

Una joya visual
Si lo que os apetece es disfrutar de una obra gloriosa en lo visual, esta colaboración entre Marvel y la editorial Abrams Comicarts que supuso el pistoletazo de salida de una nueva serie de obras de especial enfoque artístico es sin duda uno de los lanzamientos más únicos y especiales en la larga carrera de los 4 Fantásticos. Al frente de la obra, tanto en guión como en su soberbio arte, nos encontramos al gran Alex Ross, autor de joyas del cómic como Kingdom Come junto al mencionado Mark Waid, o Marvels y Astro City colaborando con Kurt Busiek. El inigualable dibujante de Oregón se inspira en el maestro Jack Kirby para llevar su estilo hiper realista un paso más allá, ofreciendo un despliegue visual apabullante.

Retomando argumentos de la etapa clásica de Stan Lee y el propio Kirby, Círculo Cerrado es una hipérbole del sentido de la maravilla y el descubrimiento que impregnaba aquella época de la cabecera. Con la excusa de un turbulento viaje a la Zona Negativa por parte de la Primera Familia, el señor Ross nos ofrece un viaje lleno de excesos gráficos, de imaginación y de explosión visual a medio camino del mejor pop art y la fusión de su estilo con la influencia Kirbyesca. Lo que aquí nos encontramos es arte con mayúsculas. La magnífica edición a cargo de Panini a gran tamaño con sobrecubiertas y preciosas tapas redondean un lanzamiento espectacular, uno de los mejores despliegues gráficos que podéis disfrutar en el mundo del cómic, a muy buen precio además.

- Marvel Arts. Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado
- Tomo Tapas Duras gran tamaño, 64 páginas - 25 euros

Para picar
Teniendo en cuenta los importantes precios de algunos de los volúmenes reseñados, son de agradecer ediciones económiciccwin247.como la que acaba de publicar Panini de cara al estreno de la película, con 4 tomitos en rústica a precios muy interesantes, cada uno centrado en uno de los miembros de los 4 Fantásticos. El primero de ellos tiene por imagen a Reed Richards, y contiene la miniserie previa a la etapa del guionista Jonathan Hickman al frente de la misma. El señor Hickman es uno de los grandes arquitectos de la Marvel actual, y una de nuestras grandes debilidades. Desgraciadamente su etapa en los 4 Fantásticos, recopilada en la serie Marvel Saga de Panini, tiene varios volúmenes descatalogados y son muy difíciles de encontrar, razón por la que no nos hemos parado en esta etapa que nos encanta, ojalá se reedite pronto. La trama de este tomito es buenísima, y para picar o para regalar a alguién para engancharlo a la lectura de cómics es perfecto.

El segundo tomo está centrado en La Cosa, a cargo de otro reputado guionista, Geoff Johns,en una aventura muy entretenida sin muchiccwin247.complicaciones. El tercero lo protagoniza Sue Storm, realizado por el citado Mark Waid, que nos ofrece una muy buena historia de espías muy chula, y que brilla gracias al espectacular trabajo hiperrealista de Mattia De Iluis a los lápices. El cuarto tomo está centrado en la Antorcha Humana, y contiene varios números directamente sacados de la serie regular, uno por ejemplo de la mencionada etapa de Byrne, otros de las de Marv Wolfman o Len Wein. Por este precio, son muy buenas opciones para pasar un rato entretenido u obsequiar, especialmente los tomos de Reed Richards y el de Sue Storm.

- Tomo rústica 128 páginas - 7,99 euros
- Tomo rústica 112 páginas - 7,99 euros
- Tomo rústica 120 páginas - 7,99 euros
- Tomo rústica 120 páginas - 7,99 euros
Para rematar, si queréis leer algo actual y también a buen precio, justo se acaba de comenzar a editar en tomito de rústica dentro de la línea Marvel Premiere la actual etapa del guionista Ryan North. Este primer tomo contiene los 6 primeros números de la actual serie mensual, y también supone un excelente acercamiento al mundo de Los 4 Fantásticos. Muy bien acompañado por nuestro paisano Iban Coello, el señor North nos está ofreciendo una excelente etapa con historias muy entretenidas que recuperan la mejor esencia de esta irrepetible familia.
- Tomo rústica 160 páginas - 14 euros

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !