Videojuegos
Un estudio revela lo que siente tu cuerpo cuando juegas a videojuegos: incluso cuando estás nervioso
Una afición que puede ayudar a disminuir el estrés.

Jugar a videojuegos forma parte del día a día de millones de personas en todo el mundo y, por suerte, los prejuicios del pasado cada vez están menos extendidos. Esto no significa que continúen existiendo, pero múltiples estudios científicos demuestran que, en su justa medida, puede ser una actividad de ocio llena de beneficios.
Ese es el caso de un estudio reciente que ha publicado la revista , el cual ha descubierto que los indicadores fisiológicos de estrés disminuían cuando los participantes jugaban al videojuego A Plague Tale: Requiem, fuese cual fuese la parte que estaban jugando.

Un estudio que busca respuestas en torno al estrés y los videojuegos
El estudio dirigido por Gary Lee Wagener, doctor en filosofía de la Universidad de Luxemburgo, buscaba explorar los efectos de los videojuegos violentos en torno al estrés en comparación a los videojuegos no violentos con un total de 82 participantes de entre 18 y 20 años de edad. A lo largo del estudio y mediante diversas pruebas, se controló a los participantes en todo momento, tanto antes, durante como después del juego.
Los resultados del estudio mostraron que el estrés autodeclarado aumentó en el grupo que jugó la parte más violenta, mientras que el grupo que jugó la parte no violenta se sintió más relajado y menos estresado. ¿Lo curioso? Desde el punto de vista fisiológico, ambos grupos mostraron una tendencia similar, y es que el estudio destaca que la “disociación entre los resultados de la autoevaluación y los del estrés fisiológico sugiere que las personas pueden evaluar incorrectamente su propio estado de excitación”.

Mucho más que una afición, los videojuegos son una pasión y toda una forma de vida para millones de personas. Una actividad capaz de aliviar el estrés y provocar lo mejor de nosotros mismos, ayudando en algunas ocasiones a estar más relajados y equilibrados a nivel emocional tras una sesión de juego.
Hay que tener en cuenta que, todo en su justa medida, y es que el juego excesivo puede acabar provocando lo contrario, aumentando así el estrés con el paso del tiempo. Especialmente si el tiempo empleado acaba chocando directamente con nuestras horas de sueño, el tiempo que dedicamos a socializar u otras responsabilidades.
, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir .¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !