Actualidad
Un extrabajador de Microsoft revela un secreto sobre los míticos ‘anillos rojos’: “No estoy seguro de que Xbox existiera hoy”
Peter Moore desvela el movimiento maestro de Microsoft para solventar su primera gran crisis.

Xbox 360 definió buena parte de su generación a base de juegazos y un ecosistema online estable. Sin embargo, Microsoft vivió en ella su primera gran crisis como fabricante de consolas. Los míticos ‘anillos rojos’ de las primeras unidades de la consola fueron un puñal para la imagen de la marca, y ahora sabemos cómo se vivió desde dentro.
Peter Moore, ejecutivo que por entonces era el máximo responsable de la división, explica en una entrevista reciente (recogido por Gamesradar) que la situación desde dentro fue caótica, pero todo comenzó a virar en positivo cuando tomaron una drástica situación: invertir dinero en reparar cada una de las Xbox 360 con este defecto.

“Tardamos un tiempo en entender qué es lo que estaba ocurriendo”, comienza Moore. “¿Estaban los fans en lo cierto? [...] Intentábamos averiguar, ya sabes, [...] Intentar esconderlo hubiera provocado más polémica, lo que destacaría todavía más los problemas en algunas unidades. Todo esto estaba ocurriendo, y era muy estresante. Pero una de las cosas que siempre diré es que esto fue para nosotros un momento clave“.
Microsoft invirtió más de 1.000 millones de dólares en lo que los estadounidenses llaman “control de daños”, lo que incluía el gasto de todas las reparaciones que pasaron por el servicio técnico. Pero para Moore fue la decisión adecuada: “Si no hubiéramos hecho lo que hicimos, no estoy seguro de que la marca Xbox hubiera permanecido hasta hoy”, concluye.
¿Cuál fue el motivo de las luces rojas de Xbox 360?
Las famosas tres luces rojas del modelo de lanzamiento de Xbox 360 provenían de una serie de catastróficos errores que Microsoft no desveló hasta el año 2021, en su famosa serie de documentales por su 20 aniversario. Todo se debía a la rotura de las soldaduras del chip de la GPU por exceso de calor en esa parte de la consola. La consola era incapaz de refrigerar la temperatura interna de todos su interior, lo que finalmente ‘partía’ componentes clave.
El símbolo de las tres luces rojas no es casualidad. Podría haber sido una luz, dos o cuatro. Dependiendo de las encendidas en el modelo original, indicaban un error concreto. Si hay una luz roja significa que hay algún componente interno que está fallando; si hay dos, el problema es de sobrecalentamiento, es decir, los niveles de temperatura de la CPU y GPU estaban por encima de las recomendadas para ejecutarse; si tenía tres, el fallo de hardware es general, afectando a varios componentes al mismo tiempo (o que no recibía la suficiente energía de la fuente de alimentación); y si tenía cuatro, te indicaba que el cable de vídeo tenía algún tipo de error.
En este caso el fallo era general. Varias piezas del sistema interno fallaron. Los problemiccwin247.comenzaron a aparecer desde el mismo lanzamiento en noviembre de 2005, pero con la llegada de la consola a más mercados en 2006, el repunte de problemas se disparó por completo. A Microsoft le costó compartir una cifra exacta de consolas con este tipo de error, aunque el único dato que pronunció entonces es que alrededor del 32% de Xbox 360 colocadas en el mercado lo sufría.
, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir .¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !