Actualidad
Una de las creadoras de la Xbox original critica la estrategia de Microsoft: “Han matado a su propia consola”
Laura Fryer, miembro fundadora de Microsoft Game Studios y pieza fundamental durante muchos grandes lanzamientos de la marca, arremete contra su antigua compañía.

El viraje salvaje de Microsoft hacia una estrategia third party no ha pasado desapercibido ni entre el público, ni entre personalidades de la propia industria. Si hace unos días Cliff Bleszinski, creador de Gears of War, criticaba el branding de ROG Xbox Ally, ahora le toca a Laura Fryer, exdirectiva de Microsoft Game Studios y miembro del equipo que sacó al mercado la Xbox original durante comienzos de siglo. Fryer considera que el enfoque en servicios de su antigua compañía es perjudicial, ya que “han abandonado todo lo que hizo que la marca fuese grande”. Sus declaraciones no se detuvieron ahí, y ha llegado a afirmar que “las consolas Xbox han muerto”.
El preocupante mensaje de una de las creadoras de la primera Xbox: “Microsoft ha matado a la consola y a la marca”
Laura Fryer fue una de las fundadoras de Microsoft Game Studios, miembro del equipo original de la primera Xbox, y llegó a ser directiva de la marca hasta que abandonó la compañía a finales de los 2000. El pasado 28 de junio, subió un vídeo a su canal personal de YouTube, donde habló del estado actual de la industria de los videojuegos. Poniendo el foco en Microsoft, Fryer no se cortó ni un pelo a la hora de poner verde a su anterior compañía, criticando su apuesta por los servicios como Play Anywhere y Game Pass.
Entre las citas destacadas del vídeo, hay perliccwin247.como “Play Anywhere es solo marketing” y “se trata de estilo, pero no sustancia”. Fryer no ha dejado títere con cabeza, y también considera que el público generalista no tiene motivo alguno para comprar la próxima ROG Xbox Ally —que será lanzada a finales de 2025— porque Steam Deck ya copa el nicho de los PC handhelds.
“¿De qué manera me van a convencer para comprarme esto? Este es el problema: Xbox ya no tiene juegos exclusivos. Incluso aunque saquen un juego realmente bueno, Play Anywhere quiere decir que puedo jugarlo en cualquier sistema. Puedo jugarlo en PC o Xbox, o quizá incluso en PS5 y Switch. Así que, ¿para qué me compraría una ROG Ally?“, declara en un fragmento del vídeo, criticando esta estrategia de Microsoft. Otro de los problemas denunciados sobre el actual estado de la compañía es que ”Microsoft es incapaz de lanzar un juego sobresaliente en un período de tiempo razonable. Por esto, juegos como State of Decay 3, Fable y Perfect Dark se retrasan constantemente″.

“Este giro tan radical en Xbox ha hecho que se pierda esta cultura de lanzar bombazos cada pocos meses. Ya no está la gente necesaria que llevaba a cabo este proceso”, revela Fryer. “Es una lástima, porque lo hacían mejor que nadie”. La exdirectiva seguía lamentándose de esta manera: “Obviamente, como una de las fundadoras del equipo de Xbox, no me gusta cómo están las cosas hoy día. No me gusta ver cómo todo el valor de marca que he ayudado a crear se está destruyendo lentamente. Estoy triste, porque desde mi punto de vista, parece que Xbox no tiene intención, o es incapaz de lanzar más consolas propias, así que el lanzamiento de dispositivos como ROG Xbox Ally es una salida lenta del mercado de las consolas. Personalmente, creo que las consolas Xbox han muerto”, sentenciaba.
“El plan parece estar claro: hacer que todo el mundo se suscriba a Game Pass. Hay mucho valor ahí, y el tema está en que puede funcionar. Xbox tiene un portafolio muy potente, pero, ¿cuál es la intención a largo plazo? Juegos como el remake de Oblivion han nsido muy exitosos, y pueden seguir lanzando juegos clásicos de la era de Xbox donde sabían hacer juegos de este estilo. Pero, ¿dónde están los nuevos bombazos? ¿Qué hará que a la gente le importe Xbox dentro de 25 años?“, finalizaba.

Aunque Microsoft ya ha dado las primeras pistas con respecto a su próxima generación de consolas, que serán creadas en colaboración con AMD, Fryer no va desencaminada con respecto a su sentimiento general de que estamos ante el fin de una era. Ya no son hipótesis ni habladurías; durante los últimos meses, todo lo que parecían líneas rojas de la marca se han esfumado, culminando en que otrora vacas sagradas de Xbox como Gears of War lleguen a PlayStation 5, su rival histórica. Y, para colmo de males, tendrá edición física en PS5, mientras que en Xbox Series X no.
¿Tiene futuro Xbox en el mercado de las consolas?
La nueva división Xbox, capitaneada por Phil Spencer como cabeza visible y Sarah Bond como su segunda al mando, no parece tener un rumbo claro más allá de captar usuarios para Game Pass mediante todos los medios posibles y rascar ventas de sus propios juegos en máquinas de la competencia. Como hemos comentado en reiteradas ocasiones, hay un gran valor en lo exclusivo, tal y como atestiguan los más de 150 millones de consolas Nintendo Switch vendidas desde su lanzamiento en 2017.

La idea general es que un usuario se decanta por una u otra máquina en función de las cosas a las que podrá jugar. Sin embargo, Microsoft está destruyendo deliberadamente esta estrategia clásica de diferenciación debido a sus elevados costes operativos tras una cadena de adquisiciones millonarias en los últimos años, como ZeniMax Media (la compañía matriz de Bethesda Game Studios) o Activision-Blizzard-King.
En enero de 2024 hubo barullo con respecto a que , lo cual explicaría que muchos títulos first party como Hi-Fi Rush hayan tenido lanzamientos externos —vía Limited Run— o que juegos como DOOM: The Dark Ages o Indiana Jones y el Gran Círculo no estén completos en disco. Esta apuesta tan descarada por los servicios digitales hacen que muchos miren con desconfianza a la marca, especialmente en un contexto en el que ya se insinúa que habrá “próximas Xbox”. Dado el cada vez menor interés de Microsoft en los formatos físicos, no parece descabellado que su próxima máquina sea 100% digital, tal y como ya sucede con consolas en el mercado como Xbox Series S.
En definitiva: Microsoft intenta mantener a flote como buenamente puede su rama de negocio relacionada con las consolas y videojuegos, si bien es cierto que el enfoque en servicios como Game Pass y Play Anywhere son decisivos de cara a una ruptura total con las consolas tradicionales. Desde hace algunos años, las exclusividades no existían ni dentro de la propia Xbox, a la que Microsoft definía como “un ecosistema” que englobaba tanto a sus consoliccwin247.como a PC.
Estas estrategias están alienando cada vez más a sus fans tradicionales, quienes ven cómo se “traiciona” una vez tras otra toda la confianza depositada durante décadas. Aunque hay quien celebra poder disfrutar a juegos de Xbox desde sus consolas de Nintendo o Sony, hay un sentimiento generalizado —y justificado— de derrotismo entre gran cantidad de la audiencia clásica de Xbox, lo cual puede ser un escollo insalvable para la viabilidad a largo plazo de la marca.

Mientras que la marca sigue teniendo tirón, es bastante probable que las futuras consolas Xbox sean 100% digitales y estén más integradas con el ecosistema de tiendas digitales de PC, lo cual puede convertirlas en redundantes si puedes disfrutar a los mismos juegos en otras plataformas. No parece que Microsoft vaya a abandonar este mercado, pero seguramente seguirá jugando con la definición de “consola”, tal y como ha venido haciendo durante los últimos años con sus bandazos incesantes.