Gaming Club

Opinión

El “GTA de los Indies” y los efectos de la bomba Silksong en la vida de otros estudios

Los estudios cambian sus planes apresuradamente y con distintos grados de resignación ante el movimiento de Team Cherry.

El “GTA de los Indies” y los efectos de la bomba Silksong en la vida de otros estudios

Se veía venir. Que Team Cherry iba a sacar Silksong en algo parecido a un “shadow drop” (término usado coloquialmente para hablar de un lanzamiento sorpresa) era una probabilidad más que plausible, y es lo que finalmente casi ha pasado: apenas dos semanas entre anuncio y lanzamiento. Es, por supuesto, una alegría enorme que el juego más deseado en Steam y uno de los más esperados en el último lustro vea finalmente la luz. Pero en medio de las celebraciones, los memes de payasos y la gigantesca expectación, hay algunas consideraciones que merecen ser meditadas, aunque sólo sea por respeto a las víctimas colaterales del movimiento: otros estudios independientes.

Hollow Knight Silksong impresiones ya lo hemos jugado gameplay lo mejor lo peor
Ampliar

Los toledanos Aeternum Game Studios llevaban cuatro años trabajando en su juego más ambicioso, , que pensaban lanzar en PC este septiembre, para lo que habían realizado además el esfuerzo extra de realizar una demo en el último SteamNextFest para levantar expectativas. Ahora ese sprint final queda algo desaprovechado, con Aterneum teniendo que anunciar que retrasan el juego a 2026. Lo hacen con la mayor admiración a Team Cherry y dándoles las gracias por su papel clave a la hora de impulsar el género.

Menos agradecidos se muestran en Necrosoft Games, el estudio detrás del prometedor RPG inspirado en los Persona clásicos, . Con un lanzamiento bien fijado para el 3 de septiembre desde hace tiempo y toda la maquinaria puesta en marcha desde hace meses para que el juego tuviera el mejor lanzamiento posible, su editora ha decidido retrasar unilateralmente el juego a noviembre. Desde el estudio entienden la decisión, pero el tono es menos amable: “Lanzar el GTA de los juegos indie con dos semanas de aviso hace que todo el mundo enloquezca”. Hay otros casos, con varios estudios independientes abandonando septiembre a toda prisa. Incluso aunque sean juegos en géneros disntintos, el dinero y el tiempo de los jugadores no es ilimitado.

Retrasar un juego con fecha establecida a última hora no sale gratis. Primero, porque hasta que no hay producto, no hay ingresos, máxima de cualquier negocio. En segundo lugar, hay una inversión de dinero, tiempo y esfuerzo antes de un lanzamiento para intentar que el arranque sea el mejor posible, vital de cara a la vida posterior del título. Y tercero, de cara a la moral de los propios desarrolladores, a nadie le gusta tener una meta al alcance de la mano y que te la muevan a meses más tarde. En un estudio pequeño siempre hay nervios y ansiedad por ver cómo va a funcionar un proyecto que ha llevado años, así que alargar la espera es un notable fastidio.

Team Cherry, respaldado por uno de los juegos más exitosos de la última década, ha hecho gala absoluta de una libertad bien ganada y merecida. Ni han sentido que tenían que comunicarse regularmente con sus aficionados en estos siete años (su último tweet propio data de 2019), ni tampoco han considerado que tenían que avisar con tiempo sobre sus planes de lanzamiento de Silksong. Tal y como ellos mismos reconocen, han estado “divirtiéndose en el desarrollo”, un lujo que otros estudios que se juegan la vida no tienen. Es admirable (y envidiable) esa dedicación absoluta a su arte, a la creación de algo especial, sin la necesidad de pasar por el aro de las exigencias mundanas y fatigosas del resto de los mortales. Pero un lanzamiento (casi) sorpresa de un título tan importante tiene consecuencias para los demás, y eso es algo que merece la pena, al menos, reconocer.

Normas