Opinión
Este juego de Sonic es uno de los más hardcore a los que he jugado y no me lo esperaba
Sonic Superstars (2023) tiene el dudoso honor de ser el juego de Sonic más difícil de todos debido a la endiablada dinámica de su recta final.

El pasado fin de semana, el resto de mis compañeros de Meristation elaboraron un entretenido reportaje en el que detallaban cuáles eran los juegos más difíciles a los que han jugado. Como me pilló de vacaciones, no pude participar en este texto colaborativo, por lo que mi manera de redimirme será hablaros de Sonic Superstars y su brutal e inesperada dificultad. En honor a la verdad, no es el juego más difícil al que he jugado, pero sus picos de dificultad endiablados han hecho que tanto los fans como yo mismo pensemos que se trata de el juego de Sonic más difícil de toda la franquicia, por lo que merece una mención de honor.
Confirmo que Sonic Superstars es el juego de Sonic más difícil de todos, y no es una broma
Cuando llegó a las tiendas en octubre de 2023, Sonic Superstars representó otra oportunidad más de regresar a la jugabilidad 2D de los títulos clásicos de la saga de Mega Drive. Para muchos, entre los que me incluyo, la experiencia que ofrecía era superior a la de los denostados Episodio I y Episodio II de Sonic 4, aunque inferior a la del sobresaliente Sonic Mania. Uno de los principales aspectos positivos de Superstars es, precisamente, que los desarrolladores han replicado con gran fidelidad las físicas de los juegos de la era 16 bits, que era la gran crítica que recibió el Sonic 4 “troceado” por episodios.

En líneas generales, Sonic Superstars me pareció un juego divertido y entretenido, que sirve principalmente para rememorar éxitos pasados con elementos como el diseño y la ambientación de varios de sus niveles. Aunque su modo cooperativo se considera una de las razones de ser de este título, en la práctica es injugable de la manera prevista por los desarrolladores porque inevitablemente uno de los jugadores —el más habilidoso— irá tirando de los demás por los escenarios. En última instancia hay que tomárselo como un Sonic clásico para un solo jugador. Aún así, la recta final del juego me sorprendió por la dificultad absolutamente brutal y endiablada de la que hacía gala de manera totalmente inesperada.
Sonic Superstars se divide en once mundos o zonas, y las ocho primeras son más o menos llevaderas y poseen una dificultad acorde a lo que cabría esperar en los juegos clásicos 2D de la saga. Los verdaderos problemiccwin247.comienzan aproximadamente en el noveno mundo, durante el jefe de Cyber Station Zone, ya que se resume en una persecución en la que, si te paras, estás muerto, y también tienes que ir esquivando obstáculos y fosos sin fondo en los que también mueres al instante si te caes en ellos. A grandes rasgos, esta batalla contra jefe es un homenaje al de Metal Sonic en Stardust Speedway de Sonic CD.

El jefe del primer acto de Frozen Base Zone, el décimo mundo, también tiene tela marinera. Estamos ante otra persecución más en la que, de manera similar a la del nivel anterior, si no somos lo suficientemente rápidos moriremos porque el suelo se va cayendo a nuestro paso, y el jefe se dedica básicamente a entorpecer nuestro avance con tal de que muramos por sus bombas o nos caigamos por el barranco.
No obstante, el último mundo, Egg Fortress Zone, es donde se condensa el mayor pico de dificultad del juego. ¿El responsable? No uno, sino dos jefes distintos, en función de si estamos jugando a la “campaña” normal o a la de Trip, que es el modo difícil del juego en el que controlamos a este nuevo personaje. El jefe “normal” es el pérfido Dr. Eggman a bordo de su enésima creación: un robot gigante que tiene varias rutinas de ataque también con la fea costumbre de ir demoliendo el suelo a nuestro alrededor, por lo que además de saber cuándo y cómo atacar, también debemos tener sumo cuidado del posicionamiento de nuestro personaje. Y, por si no fuese poco, tiene dos fases diferentes, y sin punto de control entre ellas.

El otro jefe díscolo es el de la campaña de Trip: Fang y su robot gigante. Al margen de utilizar triquiñuelas similares a las del robot de Eggman como dos fases distintas, Fang utiliza muchos ataques propios que matan al instante. Láseres mortales, redes eléctricas que te atrapan y de las que es casi imposible zafarse y que propician que este villano te estampe contra la pantalla para mayor recochineo, y, por si no fuese poco, la sempiterna destrucción de plataformas del suelo. El combate se puede ir fácilmente a los diez minutos de duración, por lo que lo extenso de la pelea añade un componente de resistencia, hastío y nerviosismo en el jugador como pocos títulos consiguen. Debajo os dejo un vídeo con mi intento exitoso en el que estuve, en todo momento, al borde del infarto:

Si se han alineado los astros y hemos sido capaces de completar el demencial jefe final de la campaña de Trip, desbloquearemos al “jefe verdadero” de Sonic Superstars: el Black Dragon. Aunque técnicamente no podemos morir en él, se trata de una batalla que exige perfección. Transformados en Super Sonic, debemos saber cuándo y cómo golpear a esta peligrosa criatura al tiempo que controlamos el consumo y la obtención de anillos para que no lleguen a cero, lo que supone nuestra derrota.

- Plataformas
Sonic Superstars es un plataformas a cargo de Arzest y Sega para PC, Switch, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series. Explora las místicas Northstar Islands en esta nueva versión de las clásicas aventuras de acción y plataformas en 2D de Sonic. Juega con Sonic, Tails, Knuckles y Amy Rose y aprovecha los nuevos poderes Emerald para moverte y atacar de mil y una formas. Visita los maravillosos y nunca antes vistos escenarios a solas o en compañía de hasta 3 jugadores más y evita que el Dr. Eggman, Fang y un nuevo adversario conviertan a los animales gigantes de las islas en Badniks antes de que sea demasiado tarde.