Gaming Club

Hardware

Análisis de Razer Deathadder V4 Pro, el ratón más avanzado para asaltar el trono de los competitivos

Jugamos en profundidad con el último ratón de la empresa surcoreana.

Razer Deathadder V4 Pro análisis impresiones conclusiones

Ergonomía, diseño y precisión. Esas son las tres claves del último ratón de Razer. El fabricante surcoreano cuenta con multitud de soluciones para el videojuego en todas sus vertientes, pero lo que tenemos hoy entre manos está pensado especialmente en el público más exigente. Queremos un ratón que no nos deje de lado cuando le pedimos el máximo rendimiento en las circunstancias más difíciles.

El Razer Deathadder V4 Pro llega precisamente para ocupar ese espacio. Es el ratón definitivo de la marca para el perfil competitivo de juegos como Counter Strike 2, Valorant o Call of Duty: Warzone. Hemos pasado muchos días con él y el resultado es espectacular.

Razer Deathadder V4 Pro análisis impresiones conclusiones
Ampliar

Especificaciones técnicas

  • Conectividad por cable o de manera inalámbrica a través de HyperSpeed Wireless Gen-2.
  • Batería de hasta 120 horas a 1000 Hz o 18 horas a 8000 Hz.
  • Tasa de refresco de hasta 8000 Hz tanto de manera inalámbrica o por cable.
  • Sensor óptico Focus Pro 45K Gen-2.
  • Sensibilidad de hasta 45,000 DPI; velocidad de hasta 900 IPS; aceleración de hasta 85 G.
  • Dos botones laterales personalizables.
  • 56 gramos de peso en color negro (578 gramos en blanco).
  • HyperSpeed Wireless Gen-2 Dongle incluido.
  • 169,99 dólares de PVP.
Razer Deathadder V4 Pro análisis impresiones conclusiones
Ampliar

Pensado desde y por el competitivo

Razer ha trabajado estrechamente con algunos de los grandes campeones de los eSports para plasmar en el ratón las particularidades que se necesitan a nivel competitivo. Nikola ‘NiKo’ Kovac, por ejemplo, es uno de los que ha colaborado en él. Es uno de los grandes maestros históricos de Counter Strike.

Razer Deathadder V4 Pro análisis impresiones conclusiones
Ampliar

La primera toma de contacto con el ratón destaca por su peso. Es una pluma. Parece que no estamos agarrando nada. Te desplazas por la alfombrilla con una velocidad poco común frente al estándar de estos periféricos. No causa fatiga en periodos largos de juego.

En cuanto a ergonomía es fantástico. El diseño, eso sí, está orientado hacia diestros. El chasis se estira hacia la derecha para apoyar toda la mano mientras el surco de la parte izquierda agarra tu pulgar como un koala.

Razer Deathadder V4 Pro análisis impresiones conclusiones
Ampliar

Hay pequeños detalles que merece la pena destacar, empezando por los botones de selección. Suenan mucho. Tienen ese sonido ‘clicky’ por una sencilla razón: se lo han pedido las celebridades del competitivo. El sonido permite a los jugadores conocer exactamente las pulsaciones que han realizado. Se oye alto y claro. Si estás disparando ráfagas de un arma, sabrás de esta manera cuál es la cadencia que estás realizando. También se agradece muchísimo la solución óptica para la rueda del ratón, que evita dobles acciones de un mecanismo físico.

Conectividad clara: hola al nuevo dongle

Esta versión V4 Pro de Deathadder no sería igual sin la otra mitad del producto. Nos referimos al dongle que incluye en cada compra, la clave para que la velocidad de transferencia de movimiento sea limpia y precisa.

Razer Deathadder V4 Pro análisis impresiones conclusiones
Ampliar

Se ha rediseñado el chasis al completo para hacer una semiesfera en la que destacan tres luces que monitorizan el ratón en tiempo real. La luz izquierda nos indica el estado de la conexión, la del centro señala la batería restante y la derecha especifica los hercios a los que está rindiendo. Hay varios rangos de colores que van indicando su estatus.

No desentona en tu escritorio: parece formar parte del mismo de manera natural. Todas las funcionalidades propias del ratón crean una sinergia total con Razer Synapse, el software con el que controlas sus perfiles y personalizas en precisión su rendimiento. De hecho, cuenta con una opción para poder hacer que los hercios se ajusten de manera dinámica dependiendo de las circunstancias.

Razer Deathadder V4 Pro análisis impresiones conclusiones
Ampliar

Conclusiones

Estamos encantados con el nuevo Razer DeathAdder V4 Pro, aunque hay que tener en cuenta de que no está pensado para todos los públicos. Es un ratón que ofrece el máximo rendimiento y configuraciones premium para aquellos que se dedican a jugar a nivel competitivo. No solo para los que pisan el escenario de los torneos, sino también desde tu casa de manera casual.

Es un ratón cómodo y ligerísimo. No pesa absolutamente nada. Es un cañón preciso que está preparado para todo lo que le eches, con un diseño elegante que huye de las luces led que suelen acompañar a los productos gaming. Este ratón es para los que saben a lo que van.

Razer Deathadder V4 Pro análisis impresiones conclusiones
Ampliar
. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Normas