Gaming Club

Celebramos 15 años de historia de Playstation Plus con una selección de sus joyas ocultas y un gran sorteo

El servicio de PlayStation cumple años siendo ya parte ya de nuestra vida cotidiana.

El servicio Playstation Plus cumple quince años.

Fue en el E3 de 2010. El siempre agradable Jack Tretton hacía de maestro de ceremonias y escudero de Kazuo Hirai, en una conferencia previa a la feria repleta de noticias interesantes, mientras la compañía trataba de hacer de abarcar varios frentes una vez recuperados del desastroso lanzamiento de PS3. Frente a Wii y la (potencial) amenaza de Kinect en Xbox, presentaba sus Move. Tenía una apuesta seria en lo que parecía un prometedor futuro para las televisiones 3D. O más de 70 juegos PSP, incluyendo el impresionante Ghost of Sparta.

En línea de catálogo de PS3, Killzone 3, Infamous 2, Gran Turismo, Little Big Planet 2 y un nuevo Twisted Metal eran cabeza de cartel, aunque todos quedaron eclipsados por la sorpresa de ver a Gabe Newell en el escenario presentando Portal 2 (una de esas sorpresas de E3 espectaculares ). También tuvimos al inolvidable Kevin Butler, en vivo y en directo, igual de divertido que en la brillante campaña publicitaria televisiva que protagonizó.

Pero, además de todo eso, tuvimos la presentación de un elemento clave en el ecosistema de PlayStation. Sony era consciente que Microsoft llevaba una clara ventaja en el tema online con Xbox. El elemento multijugador había sido parte integral de la estrategia de la compañía americana desde la misma Xbox original, la única consola de su generación que iba integrada tanto con un puerto ethernet como con un disco duro, ambos elementos esenciales. Luego elevarían la apuesta al cuadrado con Xbox 360, convirtiéndola en todo un referente en este espacio. Había mucho terreno que recuperar y PS Plus llegó exactamente para eso: para atraer, y fidelizar.

En el momento del anuncio, Sony detalló los planes de suscripción y adelantó las funciones clave de PS Plus: juegos completos y clásicos descargables mensualmente, descuentos exclusivos, contenido especial (avatares, temas) y descargas automáticas de actualizaciones. Por ejemplo, en un blog oficial la ejecutiva enumeró que en el lanzamiento los suscriptores tendrían acceso al juego completo WipEout HD (PS3), varios minis de PSP y clásicos de PS One como Fieldrunners, Age of Zombies o Rally Cross, así como la demo completa de inFAMOUS. Sony afirmó que los usuarios de PS Plus obtendrían “cientos de dólares de valor al año” gracias al contenido gratuito, una promesa que se cumplió (49 juegos completos por una suscripción de 50€, por valor de cerca de los 350€).

Ampliar

Ahora es un escenario bastante distinto al del 2010, y PS Plus se ha transformado para ser también una librería rotatoria de juegos digitales, dividiendo la suscripción en tres categorías. Aunque la base de incorporar títulos mensuales, permanentes en la librería mientras se pague la cuota, sigue estando muy presente. Este mismo mes, por ejemplo, se celebra el 15 aniversario con tres propuestas más que interesantes: Diablo IV, The King of Fighters XV y el interesante Jusant.

Precisamente con Jusant vamos a comenzar el propósito de este texto, ya que la intención es subrayar 10 juegos menos conocidos dentro del catálogo de Plus. Ya es bien sabido el número de grandes clásicos y éxitos internacionales que acumula el servicio (los Uncharted, Ratchet & Clank, Horizon, Bloodborne, Assassin’s Creed, etc) pero queremos aprovechar esta celebración para invitar a descubrir títulos de menos relumbrón en el catálogo. Porque, ¿para qué tener cientos de juegos si no vas a experimentar un poco con algo que se salga de la zona de confort?

Jusant

Solos tú y la montaña en un emotivo y atmosférico viaje de autodescubrimiento. La nueva incorporación a la librería de Plus es un título notable, con un 85 en Metacritic, corto, con un arte brillante y una de esas narrativas que se quedan contigo.

Jusant
Ampliar

Citizen Sleeper

Una aventura narrativa brillante, melancólica, intimista y filosófica a bordo de una gigantesca nave, en donde se exploran temas sobre el transhumanismo, la identidad del ser y los peligros del capitalismo llevado al extremo. Cyberpunk en su esencia más auténtica.

Citizen Sleeper
Ampliar

A Space for the Unbound

Preciosista aventura a base de pixel art que nos llega desde Indonesia, con una gran banda sonora y un toque de realismo mágico como vehículo de conducción para una historia sobre la depresión, la ansiedad y el camino de la recuperación.

A Space for the Unbound
Ampliar

Bomb Rush Cyberfunk

Nada mejor que el 25 aniversario de Jet Set Radio para celebrarlo con uno de los juegos que mejor lo homenajea. Bomb Rush Cyberpunk está repleto de estilo y perfecciona mecánicamente las mecánicas de movimiento, inercia y control de patines a propulsión que vinculan a ambos juegos.

Ampliar

Bound

Puro arte en movimiento por parte del estudio polaco Plastic, con el sello de Sony Santa Monica como productora. Un viaje onírico entre dos mundos, dos realidades bien distintas, en donde destaca una protagonista que se mueve como una bailarina, realzando la belleza de su entorno con la magia de una animación repleta de arte y sentido.

Ampliar

Clash: Artifacts of Chaos

Los juegos del estudio chileno ACE Team son un gusto adquirido, y definitivamente no son para todo el mundo, pero tener un amplio catálogo de juegos a elegir es la receta perfecta para tomar riesgos. Clash cuenta con la soberbia ambientación alienígena que los creadores de Zeno Clash saben dar a sus mundos, amén de un sistema de combate peculiar que hay que entender bien para valorar. Si te encaja, te encantará.

Ampliar

Gravity Rush

Vale que como First Party de Sony, no estamos hablando de un indie o de un juego desconocido. Pero los dos Gravity Rush vendieron mucho menos de lo que merecían su originalidad, ambientación y personajes, así que jugarlos (si no lo has hecho ya) es tanto un regalo para vosotros como un mensaje para la propia Sony: queremos más exclusivos como estos, no hace falta que todo sea un megaéxito mundial.

Ampliar

Marvel’s Guardians of the Galaxy

Lo tenía todo para triunfar: Marvel, Guardianes de la Galaxia, un gran estudio detrás del proyecto. Por tener, tenía hasta una de las mejores historias que un juego basado en superhéroes ha tenido nunca. Desgraciadamente, fue un fracaso y Eidos Montreal cerró sus puertas detrás de él. Pero sigue siendo un juegazo absolutamente recomendable, que más gente debería jugar.

Ampliar

Deliver Us the Moon

Bella. Intensa. Emocional. Memorable. Son algunos de los adjetivos que se le ha dedicado a esta aventura rica en puzles en donde tendremos el destino de la humanidad en nuestras manos. No está exento de algunos problemas, muchos de los cuales son fruto de una producción humilde. Entre cinco y siete horas de juego que merece la pena descubrir.

Ampliar

Sakuna: Of Rice and Ruin

Recomendar un hack’n slash el mismo mes en el que aparece Diablo IV en el servicio quizás suene contraproducente, pero nadie se arrepentirá de probar Sakuna, con su singular combinación entre refinado combate y gestión agrícola. Una alternativa más reposada para los ratos que quieras descansar del intenso descenso a los infiernos de Blizzard.

Sakuna: Of Rice and Ruin
Ampliar
Sakuna: Of Rice and Ruin

Sigue el . Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Normas