Impresiones de Den of Wolves: atracos cyberpunk muy divertidos, variados y que te atrapan por completo
10 Chambers, el estudio sueco fundado por el creador de PayDay, se trae entre manos un shooter cooperativo de lo más interesante.

Es probable que muchos coincidan conmigo al afirmar que PayDay 3 no cumplió con las expectativas que habíamos tenido durante todos estos años. La última entrega de la saga, desarrollada por Starbreeze, llegó al mercado con malas críticas y, a día de hoy, la mayoría de los jugadores sigue prefiriendo disfrutar de la versión anterior, que data de 2013. En los últimos tiempos, los shooters de extracción han ganado popularidad, pero ninguno ha logrado replicar los atracos tan emocionantes que ofrecía PayDay, esas intensas partidas cooperativa
Ulf Andersson, creador original de la saga y fundador de 10 Chambers en 2015, se dio cuenta de este vacío en el género y, tras el éxito de GTFO, decidió regresar a lo que mejor sabe hacer: crear un juego cooperativo en primera persona centrado en atracos realmente divertidos. Así nación Den of Wolves, su nuevo proyecto, y hace apenas una semana tuvimos la oportunidad de probarlo por primera vez en las oficinas danesas de Unity. ¿Es este juego tan prometedor como parece? La respuesta no deja lugar a dudas: sí.
- Te puede interesar: Impresiones PayDay 3, los ladrones ya no ejecutan buenos atracos
En Midway City nos toca hacer el trabajo sucio, y eso mola
Den of Wolves se aleja de la actualidad para trasladarnos al futuro distópico de Midway City, una urbe ficticia y de estilo cyberpunk en la que las mayores corporaciones del planeta compiten entre sí por la mejor posición en el avance tecnológico. Nosotros, los jugadores, nos metemos en la piel de criminales a sueldo contratados por estas empresas para hacer todo tipo de encargos, desde espionaje industrial y robos de información, hasta sabotaje y asesinatos. Pero lo curioso es que en múltiples ocasiones, el botín que tenemos que robar se encuentra en el interior de la mente de las personas. Muy Black Mirror, todo.
En nuestra visita a las oficinas de 10 Chambers pudimos jugar a dos niveles completos de Den of Wolves. El primero de ellos fue bastante introductorio, perfecto para hacernos con los controles y familiarizarnos con las mecánicas principales, como el sigilo; los que hayan jugado a GTFO lo tendrán algo más fácil, puesto que encontrarán ciertas similitudes en el gameplay. La verdadera chicha llegó con el segundo nivel, el cual nos planteaba el reto de introducirnos en un gran banco controlado por una facción enemiga para robar unos planos que están almacenados en la ‘red neuronal‘ del cerebro de un hombre en coma.

Antes de comenzar con la operación, los desarrolladores nos animaron a planear el golpe y a dividir nuestro equipo de cuatro en equipos de dos personas. Cada pareja se encargaría de explorar una de las plantas del edificio y de abrir cajas fuertes hasta dar con las cuatro llaves necesarias para abrir la gran bóveda donde se halla el objetivo. Una vez finalizados los preparativos, fuimos testigos de una serie de diálogos con el líder de la facción enemiga mientras nos adentrábamos en el banco, el cual estaba controlado por sus hombres. Esta secuencia nos sirvió para comprobar cómo será el tono de la narrativa inmersiva de Den of Wolves, la cual nos recordó un poco a la que presentan otros juegos como Cyberpunk 2077. La escena denotaba muchas capas de tensión: diálogos con el líder enemigo, miradas intimidantes de sus guardias, una atmósfera bien generada que anticipaba una traición inminente…
Y entonces estalló el caos. Comenzamos el gran robo con la apertura de nuestras primeras cajas fuertes, las cuales se abren utilizando un taladro como el de PayDay. Mientras esperamos a que la máquina hiciese su trabajo, tuvimos que aguantar la posición contra las incesantes oleadas de enemigos que iban llegando, las cuales se iban haciendo cada vez más numerosas y peligrosas, con varios tipos de soldados diferentes. Al mismo tiempo también tuvimos que preparar la ruta de huida colocando unas cargas explosivas en un gran ventanal a la vez que nos comunicábamos constantemente con nuestros compañeros del piso inferior.
Esto nos hizo enfrascarnos de lleno en una partida que nos mantuvo en tensión durante media hora. Treinta minutos de pura diversión que cuando se terminaron nos hicieron sentir que el tiempo había pasado volando, lo que confirma que el juego nos enganchó una barbaridad desde el principio.

Den of Wolves también sabe cómo ponerse en modo Nolan
El gunplay es satisfactorio, hay una amplia variedad de armas y artilugios entre los que escoger (como un escudo que establece fantásticas coberturas) y la interacción con el escenario da bastante juego durante los tiroteos. No obstante, la sorpresa más positiva de todas nos la llevamos con la parte final de la misión. Para robar los planos, entramos en la red neuronal del objetivo, sumergiéndonos en un mundo surrealista que parecía salido de ‘Origen’, la película de Christopher Nolan, o de un videojuego de Remedy Entertainment, como Control.
En dicho espacio la gravedad y las leyes de la física funcionan diferente. De repente Den of Wolves se vuelve un plataformas en el que hay que ir saltando por paredes y techos, con cambios de perspectiva incluidos, hasta encontrar el botín que tenemos que sustraer mientras echamos una carrera contra el crono. El juego nos da menos de un minuto para hallar el camino correcto, y si fallamos, volveremos al mundo real y tendremos que aguantar otra oleada de enemigos hasta poder probar suerte otra vez. En nuestro caso lo conseguimos al cuarto intento, y antes de eso tuvimos que sobrevivir a unos tiroteos constantes en los que se nos acababan las balas y se rompían nuestros escudos. La sensación de tensión que transmiten estas situaciones es brutal, y no podemos ni imaginarnos qué más momentos emocionantes nos regalará el juego completo.
En lo que respecta al apartado audiovisual, nos llamó bastante la atención lo pulido que estaba todo. La dirección de arte tiene todo lo que se podría esperar de un mundo cyberpunk, con diseños futuristas y unos escenarios que mezclan elegancia y modernidad con decadencia y caos. Al tratarse de un PvE, la IA enemiga es un factor que tiene que estar muy trabajado de cara a asegurar una buena experiencia de juego, y esta versión de Den of the Wolves nos dejó con buenas sensaciones en ese aspecto. Además, la banda sonora es realmente cañera y acompaña de maravilla a los numerosos tiroteos que tienen lugar a lo largo de la partida, acentuando nuestras emociones a los mandos.

Divertido y desafiante: 10 Chambers va por buen camino con Den of Wolves
. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .- Acción
Den of Wolves es un videojuego de acción first person shooter cooperativo a cargo de 10 Chambers Collective para PC. En este título de tecnosuspense, tus amigos y tú trabajaréis como criminales a sueldo en los conflictos entre las corporaciones de Midway City. Reúne a tu equipo, elabora un plan, equípate y ejecuta el golpe.