Preview
Impresiones de Ninja Gaiden 4: el ansiado regreso de Ryu Hayabusa en una nueva y salvaje aventura
Hemos podido jugar a Ninja Gaiden 4, y en este texto os contamos qué nos han parecido los primeros compases del juego. Ryu Hayabusa regresa por todo lo alto.

Ninja Gaiden 4 fue anunciado en el Xbox Developer Direct de enero de 2025, y unos cuantos meses más tarde, hemos tenido la ocasión de jugar a una versión preliminar antes de su lanzamiento. Por lo pronto, en esta preview os podemos adelantar que este título codesarrollado por Team Ninja y PlatinumGames apunta maneras. Tras el notable Ninja Gaiden 2 Black, la saga regresa por todo lo alto con una nueva entrega. Vuelve Ryu Hayabusa, y no lo hace solo: Yakumo, un nuevo protagonista, le acompaña.
Ninja Gaiden 4: pasado, presente y futuro de la saga en un mismo juego
La trama de Ninja Gaiden 4 nos sumerge en una Tokio Sky City tan futurista como distópica. Tras la derrota del Dragón Oscuro —el jefe final de Ninja Gaiden: Dragon Sword (2008), y jefe adicional de Ninja Gaiden 2 Black—, sus restos quedaron desperdigados por la metrópoli de Tokio, y de estos restos surgió una terrorífica lluvia maldita. Esto, a su vez, atrajo a todo tipo de demonios, lo que provocó una respuesta contundente de la Organización del Dragón Divino, un grupo paramilitar que, con la ayuda de Ryu Hayabusa, consiguió sellar los restos del Dragón Oscuro y confinar su mortal efecto a los límites de la ciudad.

Yakumo es, junto con Ryu, el segundo protagonista del juego: un ninja del Clan del Cuervo que acude a la ciudad tokiota con un objetivo claro en mente: matar a la sacerdotisa Seori, para evitar que el Dragón Oscuro pueda ser resucitado de nuevo. No obstante, cuando está a punto de cumplir su objetivo, Seori le revela que la única forma de derrotar definitivamente a la criatura es revivirlo deliberadamente para purificarlo y, ahora sí, acabar con él.
Con esta intrigante premisa da comienzo Ninja Gaiden 4, donde los caminos de Yakumo y Ryu inevitablemente se cruzarán en una ciudad de estética cyberpunk invadida por los demonios y controlada con puño de hierro por la ODD. Nada ni nadie es lo que parece, y hay muchas sorpresas por descubrir.
Apartado técnico sublime
Lo primero que nos ha llamado la atención de esta nueva entrega es, efectivamente, su acabado visual y su rendimiento. Tanto los personajes controlables como los numerosos enemigos a los que nos enfrentamos poseen un gran nivel de detalle con los ajustes predefinidos, si bien es cierto que podemos ajustar estas opciones a nuestro gusto: priorizar FPS (rendimiento), priorizar calidad, o modo de 120 FPS.

Los escenarios también gozan de un gran nivel de fidelidad visual y, aunque son lineales —como dictan los cánones del género—, no son pequeños precisamente. La recreación de la Tokio infestada por la miasma tóxica y la vigilancia sempiterna de los soldados de la Orden del Dragón Divino es fabulosa, y nos mete de lleno en este escalofriante mundo.
El modo de 120 FPS es una absoluta barbaridad, y a un juego de este estilo, donde debemos tener unos reflejos sobrehumanos si no queremos perecer ante las hordas de enemigos, le viene como anillo al dedo. Estamos en el año 2025, y si todavía dudáis de que no hay diferencia entre los 60 y los 120 FPS es, sinceramente, porque no habéis tenido la ocasión de probarlo. En un título tan exigente como Ninja Gaiden 4, es de agradecer un modo así incluso en consolas, y está bien que hayan tenido en cuenta esta opción tras su aparición en Ninja Gaiden 2 Black.
Katanas, soldados futuristas, Izuna Drops y hectolitros de sangre
La versión que hemos podido jugar de Ninja Gaiden 4 era, básicamente, una demo jugable de alrededor de 120 minutos de duración, donde hemos podido explorar a nuestro antojo las primeras misiones del juego, controlando tanto a Yakumo como a Ryu Hayabusa. Como es habitual, cada uno de estos dos personajes posee su propio arsenal, así como sus distintos movesets que tendremos que dominar si no queremos ver la pantalla de Game Over una y otra vez.

Esta estrategia de ofrecer dos personajes jugables diferentes es muy reminiscente de lo que ya pasara con Devil May Cry 4 en 2008: Yakumo está pensado para atraer a nuevas audiencias gracias a sus movimientos de Cuervo de Sangre, que permiten aumentar el alcance de las armas para golpear a varios enemigos y contraatacar con dureza, mientras que Ryu Hayabusa sirve como gancho para los fans de toda la vida, con su jugabilidad clásica y sus movimientos prácticamente inalterados de entregas anteriores. Eso sí: esto no quiere decir que las partes de Yakumo sean un paseo precisamente; incluso en la dificultad Normal los errores se castigan con gran dureza, manteniendo intacta la esencia de la saga.
A nivel jugable, tenemos sensaciones enfrentadas con Ninja Gaiden 4. A estas alturas, el pedigrí de PlatinumGames en el género es innegable: Bayonetta, Metal Gear Rising: Revengeance o NieR: Automata son varios títulos que han conseguido que el género permanezca vivo a lo largo de los años, y todos y cada uno de ellos han reinventado la fórmula a su manera. En Ninja Gaiden 4, además de las idiosincrasias propias de la obra de Team Ninja, también hemos podido percibir mucho de estos otros títulos de PlatinumGames.

No queremos pecar de puristas, pero tampoco de falta de honestidad. No consideramos que estos cambios que percibimos —por ejemplo, en cuanto a diseño de personajes como los soldados de la ODD o Seori— sean negativos o detraigan calidad a Ninja Gaiden 4; al revés. Este esfuerzo conjunto de Team Ninja y PlatinumGames debe percibirse precisamente como lo que es: la culminación de varias décadas de experiencia en el género, y una colaboración de dos de los estudios más reputados en la materia. Aun así, por otro lado, es difícil quitarse esa espinita de que falta “algo”.
A este respecto, conviene aclarar las críticas surgidas tras la publicación de varios clips del juego: la base de la jugabilidad sigue siendo identificar a quién golpear primero, cómo y cuándo hacerlo, para reducir de forma eficiente a los grupos de enemigos antes de que nos aniquilen. Lo mencionamos porque muchos mostraron cierta decepción al ver combos aéreos prolongados, algo poco característico de Ninja Gaiden. En este caso, se han ampliado —un sello inconfundible de PlatinumGames—, pero el núcleo jugable sigue anclado al suelo, con énfasis en la defensa estricta mediante bloqueos y esquivas en el momento justo, así como en el uso estratégico del entorno y los enemigos.

En la demo, los personajes ya cuentan con varias armas y movimientos desbloqueados, lo que a priori puede ser algo abrumador. No obstante, en la versión final del juego, habrá un sistema de progresión más lógico, donde utilizaremos recursos para ir desbloqueando nuevos movimientos o aumentando la salud máxima de los personajes. De esta manera, iremos dominando a cada uno de ellos a medida que aprendemos sus nuevos golpes y vamos expandiendo el arsenal.
En líneas generales, esta cuarta entrega numerada apunta muy alto, y se asemeja más en ambición y jugabilidad a las dos primeras entregas de la saga moderna que al olvidable Ninja Gaiden 3 (2012). Mientras que aquel malogrado título pretendía engatusar a las audiencias occidentales en exceso, pervirtiendo su propia naturaleza durante el proceso, con Ninja Gaiden 4 parece haberse encontrado un equilibrio sano en forma de una misma historia contada desde dos puntos de vista distintos, y con dos personajes a la altura.

En definitiva, Ninja Gaiden 4 es un juego al que seguir la pista muy de cerca en 2025. Los fans de la acción más salvaje y estilizada y la dificultad que hace que te tires de los pelos están de enhorabuena, y dentro de apenas un par de meses podrán estar sometiendo a las huestes demoníacas y a soldados futuristas con todo tipo de movimientos increíbles como el emblemático Izuna Drop. Solo el tiempo dirá si esta nueva entrega consigue devolver a la mítica franquicia al Olimpo del género.
Ninja Gaiden 4 estará a la venta el próximo 21 de octubre de 2025 en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Este título estará disponible desde el primer día en Xbox Game Pass. No es un sueño: Ryu está de vuelta, y no piensa tener piedad con sus enemigos.
Nota de transparencia: este texto ha sido posible gracias a Xbox España, quienes nos han proporcionado acceso a la versión preliminar de Ninja Gaiden 4.
- Acción
- Aventura
Ninja Gaiden 4 es un videojuego de acción y aventura a cargo de Platinum Games, Team Ninja y Xbox Game Studios para PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Embárcate en una sofisticada aventura, donde modernidad y tradición se entremezclan en un adrenalínico cóctel de estilo y combate desenfrenado. En un futuro cercano, una lluvia de miasma cae incesantemente sobre Tokio tras la resurrección de un antiguo enemigo. El destino de la ciudad está en manos de Yakumo, un joven prodigio ninja que se abre camino a través de un ejército de soldados ninjas cibernéticos y criaturas sobrenaturales. Junto con el legendario Ryu Hayabusa, deberá hacer frente a la maldición ancestral que amenaza con destruir toda Tokio.