Magic
Llegó Final Fantasy y llegó el drama…
Todo sobre la colección más esperada de Magic: ventas récord, polémica en la distribución y análisis de los mazos.

Como ya os habíamos anunciado hace meses (y nuestra intuición no suele fallarnos), Final Fantasy debería ser la sucesora al trono como colección más vendida de la historia, desbancando a El Señor de los Anillos. Pues bien, eso ya ha pasado… ¡¡¡y sucedió antes de poder entregar el producto, ya que fue en las preventas!!!
Pero la verdadera sorpresa ha sido que su llegada vino rodeada de polémica. Los recortes sufridos por parte de todas las distribuidoras a todas las tiendas están entre el 80 % y el 100 % del pedido, algo nunca visto hasta ahora. Esto ha provocado una oleada de cancelaciones en preventas y la inevitable batalla en redes sociales sobre la escasez de producto, la especulación y su repercusión en los precios. Recordemos que esta colección es legal en Standard…
Pero dejemos las penas atrás. El fin de semana pasado se celebraron las presentaciones, donde ya hemos podido disfrutar de esta pasada de colección —que ya os anticipamos que merece la pena—, así que venga, al tema.
Antes de meternos en faena, me gustaría comentar que esta vez voy a intentar poner todas las cartas en español, ya que hay muchas de Final Fantasy VII, que es el único al que jugamos en España (los seis primeros no existieron), y hay bastantes referencias. Si eres de Latam y prefieres las cartas en inglés, como en 1997… mala suerte, jiji.
Pues venga, ahora sí que sí, veamos qué nos trae el sellado:
Sobres de juego, sobres de coleccionista, packs de presentación, mazos de Commander (en versión regular y foil), Bundle, Gift Bundle (este sale algo más tarde, el día 27) y el starter (¡¡ojo, que es de Cloud y Sefirot!!).
Si quieres ser el primero en conocer hasta la última carta de cada mazo, puedes pinchar aquí. Hazlo rápido: esto no es una carrera de chocobos, pero casi.
- Límite (Final Fantasy VII)

El preco de Cloud y Tifa es un Naya repleto de equipos y hechizos para generar ventaja de cartas, proteger a tus criaturas o deshacerte de las del rival. Además, contaremos con un buen puñado de criaturas que, sobre el papel, parecen bastante buenas. El mazo está bastante bien; por calidad de cartas, es posible que sea el mejor de los cuatro. Y los bichos que se dopan siempre me han hecho tilín.
Vamos, ¡¡yo este me lo compro seguro!!
- Trance del resurgir (Final Fantasy VI)

El de Terra y Celes es un mazo Mardu plagado de criaturas que basa su estrategia en enviarlas al cementerio para poder reanimarlas y generar ventaja en la mesa. A mí, personalmente, me encantan este tipo de mazos. Creo que habría que meter algún troncho más, pero sobre el papel parece bastante divertido.
Vamos, ¡¡yo este me lo compro seguro!!
- Pase de contadores (Final Fantasy X)

Tidus y Yuna se unen en torno a este mazo Bant que trata de abusar de las criaturas con contadores sobre ellas: robando cartas, generando maná, pasando contadores, proliferando, tirando iras de dios para criaturas sin contadores y demás lindezas. Súper divertido de jugar. Si no eres alérgico a ninguno de estos colores, sin duda este es tu mazo.
Vamos, ¡¡yo este me lo compro seguro!!
- Vástagos y hechicería (Final Fantasy XIV)

Y’shtola une fuerzas con G’raha en esta Esper que te da lo que prometen sus colores: control. Es el típico mazo contra el que nadie quiere jugar. Es capaz de dejarte sin amigos en una sola tarde. Consiste en juntar criaturas, removals masivos y hechizos que generan ventaja de cartas. Ideal para ese tipo de gente que quiere pasar la tarde haciendo que los demás vean cómo juega.
Vamos, ¡¡yo este me lo compro seguro!!
Ya, ya sé que, puesto que me compro los cuatro… qué le vamos a hacer. Solo espero que mi mujer no se lea mis artículos, aunque diga que sí. Espera, ahora que lo pienso, hay una buena forma de comprobarlo: “Cariño, me he comprado también la Switch 2 que salió ayer, está en el armario del pasillo escondida”.
Bueno, ya os contaré si me han echado de casa…
Una colección cragada de memes
Una de las cosas más inesperadas por los fans ha sido la cantidad de memes que podemos encontrar en los textos de ambientación de las cartas, que es idéntica y mantiene el espíritu original del videojuego. ¿Qué os parece esta tierra que cambia todo este texto insulso por el mítico “ALLÈVOY!!!”?

¿Y qué me decís de este equipo?... “Atentando, que es gerundio”. Poco más se puede poner aquí para que mejore esto.

También puedes recrear uno de los ataques más bizarros que hemos visto en un videojuego y tirar un token de perrete a la cara de tu rival.

Aunque diría que lanzar a un perro volando contra tus enemigos no parece buena idea, técnicamente, de token puedes usar lo que quieras. Así que si eres el dueño de un Border Collie… bueno, yo lo dejo ahí…

Con el no-burdel Honey Bee, para mi gusto, se ha desperdiciado una gran ocasión de mostrar al señor con bigote. Tendremos que conformarnos con el Cloud disfrazado.

Y esta vez tendrás que volver a elegir con quién quedar para ir de cenita romántica. Aunque si juegas a esto probablemente no estés muy acostumbrado a tener citas, seguro que te va bien ir practicando para cuando llegue la ocasión (que no, que cenar con tu madre no cuenta como una cita).

Tampoco faltarán las localizaciones más míticas, convertidas en tierras.

Vuelve el Confidente Oscuro (recordemos que es legal en Standard). Tendremos que ver cómo le ha sentado el paso del tiempo y si se mantiene tan poderoso como fue antaño.

Ni que decir tiene que podremos jugar con los personajes más importantes de los videojuegos.

Las invocaciones se presentan en forma de encantamientos-saga.

¿A ti también te estallaban en la cara? Pues por fin puedes hacer que les estallen a los demás. ¿Y qué me decís de las otras dos? ¿Os suenan el cactus y este juego que no es Magic?

Estaba claro que Cid, el personaje más recurrente de la saga, tenía que aparecer. Pero, ¿cuál? Pues ya te lo digo yo: TODOS. Perfecto para coleccionistas de señores mayores con distintos outfits y cortes de pelo.

Si todo esto te parece poco… ¡¡¡también podrás invocar a los Moguris, Kupó!!!

Y por supuesto… ¡¡¡los Chocobos!!!

Los Chocobos de los cinco colores son extremadamente difíciles de atrapar… digo, de abrir. Y el dorado está limitado a 77 en todo el mundo. Así que te diría que salen en los sobres de coleccionista, pero es más fácil convencer a tu madre de que te deje hacerte tu primer tatuaje —e incluso te lo pague— que abrir uno.
No os voy a decir su precio (sobre todo el dorado) para no estropear vuestro día.

En cuanto a los artes de las cartas, hay que decir que son geniales. Rebosan calidad por los cuatro costados y están llenos de detalles. Por poner una pega: lo de siempre con otras colecciones, y es que hay muchos, muchísimos, quizás demasiados. Por ejemplo: tres diferentes para el mismo Sefirot, a lo que hay que sumar el de arte extendido, el de la presentación y el promo. Como ya hemos comentado otras veces, no parece ni necesario ni cómodo para jugar. Entiendo que haya distintas versiones de la misma carta ya que van saliendo colecciones nuevas, pero… ¿en la misma colección?
Aunque para gustos, colores. Seguro que hay quien piensa que cuantos más Sefirots, mejor.

Os dejamos algunas de las que más nos han llamado la atención:

Por si no habéis leído la letra pequeña: son Ragavan, Relámpago, Brainstorm, Syr Konrad, Estudio Rístico y demás staples.
Antes de acabar, os recomendamos que le echéis un ojo a la colección vosotros mismos, ya que es imposible meter algo tan grande, con tantos detalles y tantas sorpresas escondidas, en un solo artículo (aunque sea el mejor artículo del mundo, como es el caso). Y es que la única forma de que no se quedaran cosas en el tintero sería ir viendo carta a carta en detalle.
Con esto sí que hemos llegado al Final (ya, ya, es que no lo puedo evitar) del artículo.

Espero que os haya gustado leerlo tanto como a mí hacerlo.
¡¡¡Nos vemos en la próxima!!!