Series
Adiós al boca a boca para recomendar películas y series: el sucesor que a algunos no convence llega para quedarse
La manera más sencilla de disfrutar una película hasta la fecha eran las recomendaciones de amigos o familiares, aunque esto ha cambiado hoy en día.

A quién no le han preguntado eso de: “Oye, recomiéndame alguna serie o peli para ver este fin de semana”. De hecho, esta ha sido la manera en la cual las personas terminaban descubriendo algunos de sus títulos favoritos desde que el cine es cine. Sin embargo, el modo de consumo del contenido también ha cambiado la forma en la que el espectador termina topándose con algo inesperado. El boca a boca ha sido, a lo largo de los años, la manera más sencilla y popular de descubrir series y películas. No obstante, las recomendaciones de hoy en día van por otro camino.
Según una , las selecciones personalizadas de las plataformas de streaming determinan más las decisiones de los espectadores que las personas. Es decir, el individuo de hoy en día confía más en el algoritmo de, por ejemplo, Netflix, que en lo que pueda recomendar un amigo o familiar.
- Esta es la noticia de ‘The Last of Us’ que todos esperaban: la serie confirma una temporada 3
- Tráiler final de ‘Thunderbolts’: Marvel saca la artillería pesada con su propio ‘Superman oscuro’
- La secuela de ‘Una película de Minecraft’ ya es una realidad y presentará a otro personaje mítico del videojuego
Un cambio de paradigma
Que el algoritmo de los servicios de streaming influya más en el espectador, sobre todo el que se encuentra en un rango de edad entre 25 y 34 años, indica que el modo de consumo ha cambiado en un porcentaje muy alto. Sam Nursall, analista de Ampere Analysis, afirmó lo siguiente: “Considerando el enorme volumen de datos que se utiliza para recomendar plataformas de streaming como Netflix o Amazon, es lógico que cada vez más personas opten por ver estas selecciones personalizadas. Por supuesto, los espectadores siguen aceptando las recomendaciones de amigos y familiares, pero en general, cada vez confían más en los algoritmos de los streamers para elegir su próximo contenido”.
Además de ello, el estudio reveló que el público de la generación Z también recibe recomendaciones de series y películas mediante las redes sociales, que también tienen una función algorítmica. Según la investigación de Ampere Analysis, que se basó en respuestas de suscriptores de Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, España, Suecia o Reino Unido, el 26% de los usuarios a nivel mundial confían en las recomendaciones personalizadas de las plataformas, mientras que un 23% descubren contenidos a través del boca a boca.
Los datos más altos en cuanto a confianza en el algoritmo los tiene Reino Unido con un 30% de los consumidores. Por el contrario, el país de los seleccionados para el estudio que menos sigue las recomendaciones de los servicios es Italia: un 19%.
, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir .¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !