Series
La ‘muerte’ de Marge en ‘Los Simpson’ enfurece a los fans: “No hay canon en la serie, es absurdo”
Marge fallece en el último episodio de la temporada 36 de ‘Los Simpson’, pero tiene truco... y a los fans no les ha sentado demasiado bien esta jugada de los guionistas.

Marge Simpson, la matriarca de una de las familias más famosas y longevas de la televisión, murió en el episodio final de la temporada 36 de ‘Los Simpson’. No obstante, se trató de una ‘muerte falsa’ en el sentido de que el capítulo era otro futuro especulativo más que mostraba uno de los posibles desarrollos de la familia Simpson, con Bart y Lisa adultos y un Homer anciano y viudo. Precisamente por esto, esta historia parece no haber sentado bien a un sector amplio de la audiencia, desde donde se denuncia que “no hay canon”.
- Muere Javier Franquelo, actor de doblaje del Señor Burns en ‘Los Simpson’, del Profesor Charles Xavier en ‘X-Men’ y más
- El tomacco es algo mucho más real que un invento de ‘Los Simpson’ y hay una explicación científica que lo certifica
- La intro más surrealista y perturbadora de ‘Los Simpson’ y su significado oculto
El episodio de la ‘muerte’ de Marge cabrea a los fans de ‘Los Simpson’: “Ya no saben ni qué hacer”
En mayo de 2025 se estrenó ‘Estranger Things’, el episodio 18 de la temporada 36 de ‘Los Simpson’, que a posteriori se consideraría uno de los más polémicos de la serie debido a su contenido. En él, estamos ante otra “fantasía” más en el que vemos uno posible futuro de la familia Simpson. En esta ocasión, Marge fallece por una causa no especificada, lo que deja a Homer viudo y a Bart, Lisa y Maggie huérfanos de madre.

El fallecimiento de Marge actúa como catalizador, pues la Lisa adulta descubre su última voluntad grabada en vídeo, donde la insta a ella y a Bart a que se reconcilien y se apoyen mutuamente, ya que se pelearon de niños y llevaron sus rencillas a su vida adulta. No obstante, aunque la muerte tenga esta justificación por la trama, el evento en sí no ha agradado a buena parte del fandom, quienes han expresado su descontento en redes sociales.
Entre las voces más críticas están quienes consideran que ‘matar’ a Marge es un recurso barato para captar la atención de un público hastiado con la serie, incluso si la ‘muerte’ no es definitiva al tratarse de un futuro hipotético de la familia. Tampoco han faltado a la cita los que acusan a los guionistas de “vagos y perezosos”, llegando a acusar a ‘Los Simpson’ de que “no hay canon” en la serie. Y, por último, pero no menos importante, también hay un grupo de fans del personaje a los que, por motivos obvios, no les ha gustado nada esta jugada, argumentando que “tiene buen corazón y no se lo merece”.

Irónicamente, y tal y como reveló recientemente el productor ejecutivo Matt Selman a , realmente no hay canon en ‘Los Simpson’, por lo que muchos de estos fans cabreados tienen razón. “Tras 790 episodios, no hay canon. ‘Los Simpson’ nunca lo han tenido”. De esta manera, Selman justifica las licencias que se toman sus creadores a la hora de elaborar estas historias alternativas, aunque su afirmación no es completamente cierta. Así pueden escribir todo tipo de guiones sin las ataduras de un statu quo más rígido.
No son pocas las ocasiones en las que se ha demostrado que hay continuidad en ‘Los Simpson’ hasta cierto punto. Si bien es cierto que la mayoría de capítulos son historias individuales e independientes, hay momentos en los que se hace referencia a capítulos previos, a modo de guiño o broma interna, como cuando Lisa Simpson insinúa que la verdadera identidad del director Skinner es Armin Tamzarian.
Recordemos que, esencialmente, ‘Los Simpson’ es una serie de animación y humor donde se narran las vivencias de una familia de clase media en la ficticia Springfield, Estados Unidos. Esta ausencia de coherencia interna trabaja generalmente más en favor que en contra de la serie, dados su contexto e intención.
En definitiva, aunque los responsables creativos de ‘Los Simpson’ defienden su libertad de acción, el feedback de determinados arcos argumentales, como el de la posible muerte de Marge en un hipotético futuro, ha sido muy negativo entre diversos sectores amplios del público. Cierto es que al ser una serie tan longeva —la primera temporada se estrenó en 1989— a veces se tocan fibras sensibles que cabrean a los seguidores, pero precisamente esta longevidad implica que las cosas se están haciendo bien, al menos, hasta cierto punto. En caso contrario, las aventuras y desventuras de los habitantes de Springfield no habrían tenido tanto recorrido.
¿Dónde ver ‘Los Simpson’ online?

‘Los Simpson’ se puede disfrutar íntegramente en ; en esta plataforma la serie está al completo. En también está disponible, pero no todas sus temporadas.