Series
Ni ‘El juego del calamar’ ni ‘Olympo’: estas son la mejores miniseries para ver durante tus vacaciones de verano
Podemos tener muchas cosas, pero hay una que nunca sobra: el tiempo. Por eso mismo, aquí tienes un puñado de series perfectas para ver de una sentada.

Por muchas riquezas de las que pueda disfrutar el ser humano, hay algo que ni se puede comprar, ni a nadie le sobra: el tiempo. Y en la era del ocio digital y el streaming, a menudo nos vemos obligados a valorar qué película o serie ver en un momento determinado, ya que el mercado es feroz y resulta prácticamente imposible seguir el ritmo de estrenos. Es por eso que, aprovechando el éxito de ‘El juego del calamar’ y ‘Olympo’, hemos decidido recomendaros varias miniseries perfectas para ver en verano.
En esta época del año es habitual que tengamos vacaciones, días libres y momentos en los que disponemos de algo más de tiempo libre que de costumbre, por lo que este formato televisivo resulta ideal. Una miniserie es una serie que se puede ver de una sentada o en un fin de semana, ya que solo tiene una temporada que se centra en una única trama, así que vamos con ello.
‘Adolescence’
- Episodios: 4
- Dónde verla:
- Por qué verla: es una de las mejores series del año —quizá la mejor— y es perfecta para verla de una sentada. Su único plano secuencia es una maravilla, la interpretación de los actores y actrices del reparto es brillante y la trama, la cual gira en torno al asesinato de una niña con el acoso escolar de fondo, nos mantiene en vilo hasta el final. Imprescindible.
‘Marianne’
- Episodios: 8
- Dónde verla: Netflix
- Por qué verla: es una serie de terror recomendada por el mismísimo Stephen King que sigue a una escritora frustrada que sufre terribles pesadillas, motivo por el que decide volver al pueblo en el que se crió para despejarse, aclarar sus ideas y mirar hacia el futuro. ¿El problema? Que sus peores temores, justo los que escribió en sus libros, se hacen realidad nada más llegar al pueblo…
‘Chernobyl’
- Episodios: 5
- Dónde verla: HBO Max
- Por qué verla: hablar de ‘Chernobyl’ es hablar de una de las mejores series de los últimos años. En ella, Craig Mazin dramatiza con sumo abierto el accidente de la Central Térmica Nuclear Memorial Vladímir Ilich Lenin que sucedió en Prípiat, Ucrania, en 1968. La trama se centra en algunas personas responsables de lo que pasó, además de mostrar historias menos mediáticas, como la de los primeros bomberos y las autoridades que se personaron en el fatídico lugar para tratar de ponerle solución.
‘The Night Of’
- Episodios: 8
- Dónde verla: HBO Max
- Por qué verla: es perfecta para cualquiera que haya disfrutado de ‘Adolescence’, pues también se centra en un grupo de personajes reducido y hay un brutal asesinato de por medio. El primer episodio se dedica al completo a la detención del acusado, quien debe demostrar su inocencia durante todos los demás. Y entremedias, un excéntrico abogado, una familia desesperada y algún que otro giro de guion.
‘El Eernauta’
- Episodios: 6
- Dónde verla: Netflix
- Por qué verla: es una de las sensaciones de 2025, ya que ha conquistado tanto a la crítica como a los espectadores. La serie es una adaptación del histórico cómic homónimo de Héctor Germán Oesterheld, en el que se visualiza un fin del mundo diferente al que tantas veces hemos visto en el cine. Un día como otro cualquiera, en Buenos Aires durante el verano, los cielos traen consigo una gélida tormenta, cuyos copos de nieve acaban de inmediato con la vida de cualquier ser human o animal que entra en contacto con ellos. La trama se centra en un grupo de supervivientes encabezados por el argentino Ricardo Darín, quienes tratan de buscar el modo de descubrir qué está sucediendo.
‘Heridas abiertas’
- Episodios: 8
- Dónde verla: HBO Max
- Por qué verla: esta serie llegó en 2018 y con el paso de los años ha logrado convertirse prácticamente en una joya de culto. Se trata de una fiel adaptación de la novela homónima de Gillian Flynn, por lo que pone sobre la mesa un intenso thriller psicológico en el que una joven periodista que se ve obligada a volver al lugar en el que nació para cubrir un terrible caso en el que varias mujeres han sido asesinadas.
‘La señal’
- Episodios: 4
- Dónde verla: Netflix
- Por qué verla: al igual que ‘Adolescence’, la serie solo tiene cuatro episodios en total, por lo que es perfecta para verla en un fin de semana. Es una historia de ciencia ficción que se divide en dos líneas temporales que confluyen en el descubrimiento de una señal de origen desconocido por parte de una astronauta en paradero desconocido tras un extraño accidente. En la Tierra, su marido, quien cuida de la hija pequeña de ambos, se niega a aceptar que su mujer desapareció sin dejar rastro siguiendo su intuición...
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !