Gaming Club

Virales

Parece un antílope como cualquier otro pero se trata del nuevo invento alocado de China

Un robot que sorprende por su realismo y se integra a la perfección con los rebaños salvajes del Tíbet.

antilope china

La tecnología avanza a pasos agigantados, y en algunos países estos cambios son tan notorios que cuesta creerlos. China es uno de los referentes en materia tecnológica a nivel mundial, y una de sus últimas invenciones ha cogido a todos por sorpresa debido a su realismo. Se trata de un robot basado en un antílope tibetano que está conviviendo con los rebaños salvajes del Tíbet.

Este robot biónico tiene como objetivo el integrarse en una manada de antílopes en una recóndita región del Tíbet. ¿El motivo? Estudiar una especie que se encuentra actualmente en peligro de extinción. Esto ha sido posible gracias a un grupo de investigadores de la Academia de Ciencias de China junto a ingenieros de la empresa DEEP Robotics y la agencia de noticias Xinhua.

antilope china
Ampliar

Un robot que destaca por su realismo

El robot antílope impacta por su aspecto, siendo difícil de diferenciar a primera vista. Está equipado con 5G e inteligencia artificial, y con sus sensores va escaneando la meseta de Hoh Xil, monitorizando en tiempo real el comportamiento migratorio, alimenticio y reproductivo de especies en peligro de extinción del Tíbet.

Una nueva demostración de la enorme capacidad tecnológica de China. El gigante asiático ofrece a su industria robótica grandes subvenciones económicas, logrando así que proyectos de este tipo puedan convertirse en realidad, impresionando al resto del mundo tanto por la iniciativa como por el realismo de un robot que a primera vista parece un animal más de la mesta de Hoh Xil.

, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir .

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha !

Normas