Álex Palou llega a un circuito ‘amable’ en busca de la séptima
El español ha ganado una vez en Mid-Ohio y no se ha bajado del podio desde que está en Ganassi. Sigue líder destacado de la IndyCar.


Álex Palou volvió en el GP de Road América a la senda de la victoria en la IndyCar. La sexta de la temporada y en el GP Honda Indy 200 at Mid-Ohio (Domingo, 19:00, #Vamos) tiene la oportunidad de seguir añadiendo victorias en su camino al cuarto título. O al menos cosechar un buen resultado que le aleje más de sus perseguidores. Porque los precedentes son buenos, a saber: en sus cuatro temporadiccwin247.completas con Ganassi suma en el circuito de Lexington tres podios (3º en 2021 y 2º en 2022 y 2024) y una victoria (2023). Llegados al ecuador de la temporada, aventaja en 93 puntos a Kyle Kirkwood y en 111 a Pato O’Ward y el mexicano de McLaren fue el piloto que se alzó con la victoria en este escenario la temporada pasada.
Pero no serán los únicos aspirantes a la victoria sobre el trazado de 13 curvas y 3,618 kilómetros. Kirkwood es el único piloto que ha sido capaz de ganar carreras esta temporada (3) además de Palou, así que hay que contar con el de Andretti, quien si no quiere ver como se le escapa el campeonato debe empezar a recortar puntos. Pero el rey indiscutible en esta pista es Scott Dixon, quien ha ganado seis de las 19 carreras aquí. Otros pilotos que están en la parrilla y que saben lo que es ganar en Mid-Ohio son Josef Newgarden (dos victorias y una pole) y Alexander Rossi (una pole), Will Power (cinco poles), Colton Herta (dos poles) y Scott McLaughlin.

Palou no echa cuentas
Pero esos rivales están en la clasificación de los puntos muy lejos de un Álex Palou que pone en valor su rendimiento y el de su coche, motorizado por Honda, propulsor que lleva diez victorias consecutivas: “Es una locura. Creo que si nos fijamos en los ritmos, si nos fijamos en las carreras, no tiene sentido. Creo que es como el mismo momento mágico que tenemos en nuestro coche. Es igual para Honda, que aunque a veces no han sido (los motores) más rápidos, podemos sacarle el máximo partido y conseguir la victoria, como hizo Kirkwood en St. Louis hace poco. Me parece increíble. No es normal que esté pasando. No creo que haya grandes diferencias entre pilotos ni motores. Sí, deberían estar orgullosos de eso también”, dice el tricampeón español de la IndyCar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar