Balaton Park: un circuito lento y muy físico
Los pilotos de pruebas ya han rodado en Hungría, escenario que se estrena en agosto. Según Pol Espargaró, “tiene partes positivas y negativas”, pero las condiciones son seguras.

Treinta y tres años después, vuelve la categoría reina del motociclismo de alta velocidad a Hungría, será en Balaton Park el fin de semana del 22 al 24 de agosto. Los fabricantes ya están empezando a recabar datos del circuito a través de sus pilotos de pruebas. Las sensaciones son similares para todos ellos, se trata de un circuito muy físico en el que, además, tendrán que pilotar con la máxima precisión.
Los micrófonos de MotoGP recogían las primeras impresiones de los pilotos. Pol Espargaró, test rider de KTM, era el primero en valorarlo: “Hay muchos cambios de dirección. lo que va a hacer el circuito un poco más físico. Tiene sus partes positivas y negativas. Yo lo he disfrutado, está bien. Lo más importante para los pilotos y para el campeonato es todo lo relacionado con la seguridad, es nuestra mayor preocupación. La seguridad es adecuada, incluso si la velocidad no es muy alta porque la pista es lenta. Tenemos condiciones seguras que es lo más importante para nosotros”.
Augusto Fernández, piloto de pruebas de Yamaha, también compartía su opinión con los medios: “El diseño está bien, es un trazado muy técnico, con muchas chicanes. Es un circuito muy particular, lento, con curvas lentas, pero divertido y como he dicho, con mucho trabajo para los pilotos, para encontrar la trazada y adaptarse al circuito. Creo que podemos tener buenas carreras aquí, como he dicho es un circuito atípico, diferente al resto, así que puede estar bien”.

Michele Pirro, test rider de Ducati, manifestó sus sensaciones sobre Balaton Park: “No es rápido, no hay rectas largas, sino curvas cortas, muchas chicanes lentas, así que es un circuito muy técnico. Pero he disfrutado, he intentado aprender y guardar la información para poder trabajar la carrera con los ingenieros”. Stefan Bradl, piloto de pruebas de Honda, comentaba las dificultades a las que se van a enfrentar los pilotos: “La pista es bastante única porque es un poquito estrecha, hay muchas frenadas fuertes y tienes que tener mucho cuidado para coger el punto de freno adecuado. Así que va a ser un reto. Por supuesto, es de frenadas fuertes, pero también de aceleraciones fuertes. Así que no es una pista rápida, no hay rectas largas… pero físicamente va a ser dura, especialmente con este calor extremo”.
Matteo Baiocco, test rider de Aprilia, era el último en compartir sus impresiones: “La pista es muy lenta, pero estamos enfocados en la puesta a punto de la moto porque es el principal objetivo de este test, darle a Marco (Bezzecchi) la mejor moto para la carrera. La pista es muy corta, parecida a Sachsenring, algo muy demandante para el piloto, el cuerpo y el entrenamiento. Pero ellos son muy rápidos y seguro que irán muy rápido aquí también”.
Balaton Park tiene 4,08 km de trazado y un total de 17 curvas (10 de izquierdas y 7 de derechas) que lo llevan al Top-5 de los circuitos con más curvas del calendario. Además de ganarse un hueco en MotoGP, el fin de semana del 25 al 27 de julio acogerá el Campeonato del Mundo de Superbike.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar