Fórmula 1

El legado de Horner en Red Bull

En los 20 años de liderazgo del británico la escudería austriaca ha ganado 8 campeonatos del mundo de pilotos y 6 de constructores. En 2023 consiguieron 21 victorias en 22 carreras.

Christian Horner.
MARTIN KEEP

La destitución de Christian Horner como director general y jefe de equipo de Red Bull ha pillado por sorpresa a los seguidores del mundo del motor. Nadie puede negar las dificultades por las que Red Bull está pasando este año con un coche que no da el nivel esperado (son cuartos del Mundial). Algunos de los problemas de los que se han hablado a lo largo del curso son las dificultades con el frenado, el desgaste excesivo de los neumáticos y la poca adaptabilidad a diferentes tipos de conducción que tanto han complicado la vida a Tsunoda.

Sin embargo, si este despido ha sido una ‘bomba’ informativa es porque tampoco se puede olvidar que Horner ha sido el máximo responsable de que Red Bull considere esta una mala temporada. El británico hizo todo para que Red Bull pasara de ser un equipo modesto a uno de los principales aspirantes al título campaña tras campaña, consiguiendo 8 campeonatos del mundo de pilotos y 6 de constructores en 20 años.

Los primeros éxitos

En 2005 un Horner de tan solo 31 años fue fichado por el recién formado Red Bull Racing, convirtiéndose en el jefe de equipo más joven de la historia de la Fórmula 1. Los primeros años fueron de prueba, error y aprendizaje y en 2009 llegó la primera victoria de la mano de Sebastian Vettel en el GP de China. El gran salto se dio en la siguiente campaña, en la que se hicieron con el primer campeonato de la escudería (2010) por partida doble; Vettel fue el campeón de los pilotos y Red Bull de los constructores. Repitieron la misma hazaña durante los siguientes tres años (2011, 2012, 2013), todos ellos con el piloto alemán como protagonista.

El legado de Horner en Red Bull
Vettel y Horner celebran el Mundial de Constructores para Red Bull en Brasil 2010.Clive Mason/Getty Images

La segunda luna de miel

Durante siete años (2014-2020) Mercedes no tuvo rival, consiguiendo 8 títulos mundiales de constructores y 7 de pilotos (6 Hamilton y 1 Rosberg). Pero en 2021, el equipo de Horner apareció de nuevo para romper la hegemonía de las flechas de plata. Ese año, un prometedor Verstappen se hizo con el campeonato de pilotos anunciando lo que estaba por llegar. En 2022 y 2023, Red Bull volvió a conseguir el doblete (títulos de piloto y constructor).

El legado de Horner en Red Bull
Horner y Red Bull celebran la victoria de Verstappen en Brasil 2024.Red Bull
Noticias relacionadas

La supremacía del equipo fue total durante ese 2023, se quedaron tan solo a una victoria de lo que nunca se ha logrado en Fórmula 1: que un equipo gane todas las carreras. Hicieron 21 de 22, se les escapó Singapur. Sin embargo, en 2024 las cosas empezaron a torcerse para el equipo, aunque Verstappen se llevó el Mundial de nuevo, parecía que se debía más a méritos propios que a un coche modelo. Algo que este año ha terminado por confirmarse.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor