F1 (Abu Dhabi) | Libres 2

Alonso sufre el peor Aston

Fernando, 16º y en zona de Q1 ante la última clasificación de la temporada. McLaren lidera, Sainz es 4º y Leclerc tiene una sanción de diez puestos en la parrilla.

Fernando Alonso (Aston Martin AMR24). Yas Marina, Abu Dhabi. F1 2024.
ALI HAIDER
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Abu Dhabi Actualizado a

Alonso terminó unas milésimas por delante del campeón del mundo en los entrenamientos libres del GP de Abu Dhabi, pero el Red Bull es una montaña rusa de emociones en esta segunda mitad de la temporada. No es una buena vara de medir. El español fue 16º a un segundo de los McLaren, por detrás de teóricos rivales como Haas, Sauber, Albon o los Racing Bulls. Por delante solo de Max, Stroll, el obligado debutante Doohan y el siempre extremo Colapinto, que dañó el fondo plano de su Williams en el intento de vuelta rápida y está dejando al equipo sin repuestos antes del test doble de Carlos Sainz en Yas Marina.

Esta pista no le va bien al AMR24, peor aún que otras, porque la tipología de trazado obliga al equipo a montar el fondo plano viejo, el de Japón (abril), que es el que han terminado utilizando en los circuitos de curva lenta. Es una pieza tan antigua que acentúa la falta de rendimiento en comparación contra otras escuderías que sí han hecho funcionar sus evoluciones. Fernando sonó molesto por la radio al final de la primera sesión (11º en unos entrenamientos plagados de ‘rookies’, hasta siete): “El peor coche de siempre, la próxima vez hago yo la ‘outlap”. Aston Martin quiso hacer muchas pruebas con sensores al inicio de la sesión y se quedó con poco tiempo para hacer los intentos de vuelta rápida, cuando el resto de coches hacía ya tandas largas, así que era difícil encontrar huecos en la pista para rodar sin que otro piloto estorbase.

Noticias relacionadas

“Ha sido un día difícil. He dicho otras cosas positivas por la radio, pero la FOM solo destaca la mierda y las radios controvertidas”, dijo Fernando tras los entrenamientos. No pinta muy allá la última salida del Aston en 2024 y tampoco se le abren las aguas a Ferrari en el último gran premio de Carlos Sainz de rojo, y con el título de constructores en juego. McLaren lideró con medio segundo que amenaza con ser definitivo, Norris aventajó a Piastri. Hulkenberg fue tercero en la tabla con un Haas digno (Magnussen también entró en el top-10) y Sainz quedó cuarto a casi seis décimas de Lando. Hamilton (5º, 0.602) se coló entre Carlos y Leclerc (6º, 0.684). La noticia está en los garajes, no solo en el asfalto: el monegasco saldrá con diez puestos de penalización por un cambio de batería en su Ferrari. Eso lo complica todo aún más.

Las diferencias entre el SF-24 y el Mercedes parecieron mínimas aunque esta vez faltó Russell (13º, 1.017). Quizás al joven inglés se le está atragantando la telenovela fuera de la pista incentivada por sus reproches a Verstappen. Venía de dos semanas impecables con dos poles en Las Vegas, con triunfo, y Qatar. A la cola, la sorpresa es el Red Bull, con Pérez (14º, 1.038) y Max (17º, 1.081) a más de un segundo de sus rivales de la semana pasada. Aunque se entonen con el ritmo de carrera, como siempre. En cualquier caso, al campeón se sabe que no le afecta negativamente en cuanto a rendimiento en la pista, ni le descentra, un enfrentamiento verbal con ningún piloto. Y menos la noticia de que será padre en los próximos meses.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados