Alonso y las mejoras: “Es menos de lo que llevamos a Ímola”
Fernando asegura a AS sobre el nuevo suelo del Aston Martin: “Es un ajuste menor, aunque el último paquete funcionó mejor de lo que se esperaba”.


Se avecina un viernes de muchos test en el garaje de Aston Martin para confirmar las características del nuevo suelo y los cambios en la tapa de motor del AMR25. Alonso montará las evoluciones desde la primera sesión y más adelante, en la segunda o en los Libres 3, Stroll incorporará las piezas si los ingenieros tienen constancia de que son una mejora. Hay altas expectativas, son piezas que han llegado bajo la supervisión indirecta de Adrian Newey como máximo responsable técnico de la fábrica de Silverstone, aunque Alonso asegura a AS que no esperan un salto de prestaciones tan grande como el que les brindó el paquete de Ímola.
“Veremos. Espero un viernes con mucho trabajo, tenemos que probar las piezas nuevas, hay que combinar los programas con los dos coches en los dos primeros entrenamientos libres, todo lo habitual cuando traes piezas nuevas un viernes. Espero que el tiempo esté estable y que eso nos permita entender bien el paquete. Sinceramente, es menos que el paquete de Ímola. Es un ajuste mejor en el fondo plano y nada realmente obvio, no se notará desde fuera porque está debajo del coche y es pequeño”, dice Fernando a este medio.
Y reafirma: “Todo lo que llegue es bienvenido, trataremos de explotar el paquete al máximo. En Ímola tampoco era una evolución tan grande y parece que funcionó mejor de lo que se esperaba según los números del túnel de viento. Creo que es menos de lo que llevamos a Ímola”.
“Los primeros cuatro coches están a kilómetros”
En cualquier caso, mantenerse en posiciones de puntos ya sería un buen balance para Aston Martin en el GP de Gran Bretaña, según Alonso: “No creo que haya más que eso disponible. Los primeros cuatro equipos están a kilómetros, serán casi intocables en el resto de la temporada y no hay tantas evoluciones en camino para nadie. Necesitamos que pasen otras cosas, como en Austria, que dos coches del top-8 no terminaron. Eso abre la posibilidad de un sexto o séptimo. Si no, luchas por el noveno y décimo y eso ya es un buen fin de semana”.
A dos rotondas del circuito está la imponente fábrica de Aston Martin, que Fernando ensalza como seña de identidad del proyecto independientemente de si los resultados llegan más pronto o más tarde: “Ya habíamos dicho que tenemos una de las mejores fábricas, o la mejor. Es una realidad. Los resultados son los que dictan las fortalezas de un equipo. Empezamos el año en una posición muy complicada, no éramos muy competitivos y no sumamos durante muchas carreras. Otros periodistas no estaban muy impresionados con Aston Martin, decían que no íbamos por el buen camino, ahora visitan la fábrica y se impresionan. Espero que no se le olvide a algunos de vuestros colegas la próxima vez”. Y cierra Fernando con un recado a quienes le preguntan si Verstappen debería ir a Mercedes: “No tengo consejos, podría ser un asesor… pero hay que pagar mucho dinero”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar