Debacle de Hamilton y batacazo de Norris
Abandono de Lando, que era segundo, y da alas a Piastri tras su victoria por delante de Verstappen y Hadjar. Alonso salvó el 8º y Sainz, 13º en un día terrible.


Ni siquiera este McLaren dominante es infalible, y la fiabilidad puede decidir títulos en una campaña tan apretada como la de 2025. A seis vueltas del final Norris aparcó su MCL39 averiado para sentarse sobre la duna de Zandvoort a digerir las penas. El GP de Holanda fue una auténtica escabechina para sus aspiraciones en el Mundial, porque Piastri le asestó 25 puntos con una victoria comodísima desde la pole. (su ventaja asciende a 34). Esta pista de la vieja escuela fue inclemente antes con muchos otros pilotos: Ferrari protagonizó un domingo dramático con accidentes de sus dos pilotos, uno solo y el otro acompañado. Y Sainz vivió otra sucesión de desastres para terminar fuera de los puntos y penalizado. Alonso salvó un octavo, mejor que como empezó; pero no es un gran resultado vistas las bajas, y cuando había un podio en juego que pescó el rookie Hadjar tras Oscar y Verstappen. El trofeo catapultará al francés a Red Bull en 2026.

Las mejores fotos del Gran Premio de Países Bajos
La carrera amenazaba con ser procesionaria tras las primeras vueltas, en las que solo Verstappen había inquietado brevemente a Norris. La tímida lluvia no parecía afectar a los pilotos hasta que Hamilton puso una rueda en el exterior del peralte de la curva tres y perdió el control del Ferrari. Destrozó la suspensión delantera y se bajó del coche pidiendo disculpas al equipo para recoger las piezas del asfalto y limpiar su propio estropicio. La próxima parada del Mundial es el GP de Italia en Monza, la casa de Ferrari y de los tifosi, y el fichaje del siglo lo afrontará con la confianza en estado crítico y con 5 puestos de sanción en parrilla por no respetar unas banderas amarillas antes de la carrera. Aunque no es consuelo, las tragicomedias que rodean a los pilotos españoles son insignificantes al lado del ocaso televisado del heptacampeón.
El encontronazo de Sainz y Lawson
En la resalida tras el incidente del ‘44’, Sainz luchaba por la séptima plaza contra Lawson y buscó una ventaja por el exterior de la curva uno. Se tocaron porque el neozelandés extendió la trazada hacia fuera, y ambos pincharon ruedas. Fueron al ‘pit-lane’ a cambiar neumáticos y alerones. Ya era suficiente castigo, porque habían caído al fondo del pelotón, pero los comisarios decidieron echar toda la culpa del incidente a Carlos con diez segundos de penalización. El domingo se fue por el retrete mientras Albon remontaba del 15º al 5º impulsado por una gran salida más los incidentes.
Noticias relacionadas
Como todo lo que va mal en Ferrari siempre puede ir peor, Antonelli se llevó por delante a Leclerc cuando luchaban por el top-5. También en la curva tres. Debió salir de nuevo el safety car para reagrupar la carrera y aunque no fue una ayuda para Alonso, que ya había completado sus dos paradas y presionaba a los rivales con mucho más ritmo, sí le permitió un último arreón para consolidar los puntos. El español perdió tres posiciones en la salida, del 10º al 13º, y después la forzada estrategia a dos paradas no daba muchos frutos. Pero él mismo propuso por la radio probar el ‘undercut’ sobre el tren de tráfico, y dio resultado gracias a los incidentes y la enésima neutralización tras la avería de Norris. Al final progresó hasta el octavo, justo tras Stroll.

El rush final ya era intenso por la cantidad y variedad de los accidentes cuando una tímida humareda surgió del McLaren de Norris, posiblemente del motor. No había sido su mejor fin de semana después de liderar todas las sesiones hasta que Piastri le levantase la pole en clasificación, y tampoco ayudó perder la segunda plaza temporalmente contra Max en las vueltas iniciales. Quizás tampoco debió presionar con tanta insistencia a su compañero de equipo en busca de una victoria que difícilmente iba a lograr, porque Zandvoort permite adelantamientos pero no los regala. Sea cuál sea la razón, la inoportuna avería de Lando en el GP de Holanda puede haber marcado un punto de inflexión en el Mundial 2025. Y Hadjar, que progresó de la cuarta a la tercera plaza, siempre la recordará con una sonrisa.
pos piloto |
---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
pos piloto |
---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
pos piloto |
---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
pos piloto |
---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
pos escudería |
---|
1
McLaren
|
2
Ferrari
|
3
Mercedes
|
4
Red Bull
|
5
Williams
|
6
Aston Martin
|
7
RACING BULLS
|
8
KICK SAUBER
|
9
Haas F1 Team
|
10
Alpine
|
pos piloto |
---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
Rellene su nombre y apellidos para comentar