Fórmula 1

El podio más perseguido, al fin realidad

Hulkenberg pone fin a la mayor racha de un piloto del Mundial sin podio en su carrera 239: “Siempre supe que lo tenía dentro”. Sus compañeros de parrilla también lo celebran.

Hulkenberg, con el Sauber en Silverstone.
ANDREJ ISAKOVIC
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Parecía condenado a ser siempre testigo de los baños de champán desde abajo. Iba camino de alcanzar una cifra redonda, la de 250 carreras en su 12ª temporada en la Fórmula 1, sin poder disfrutar del podio. Sin ver reconocido su talento con un trofeo. Pero eso, al fin, se acabó. Con un Sauber y una 19ª plaza de salida, a Nico Hulkenberg le llegó el premio de su vida cuando seguramente menos lo esperaba. Un tercer puesto en su gran premio 239 hizo justicia con un piloto de innegable calidad.

Lógicamente, para hacer efectiva una remontada así se necesita una carrera loca como la que aconteció en Silverstone. Con la lluvia haciendo estragos al orden de la parrilla y abriendo opciones para los que más inteligente juegan. Ese bien pudo ser Stroll, con una acertada estrategia al montar slicks en el impás sin agua del principio, aunque la de Hulkenberg no fue menos. Paró solo un par de veces, las necesarias y en los momentos idóneos para progresar junto a un C45 que mostró su mejor cara.

Era la cuarta remontada protagonizada por el alemán este año (en Australia y España ganó 10 posiciones, y en Austria, 11), la más inesperada para parar por fin el contador que le hacía ser, y por mucho, el piloto con más carreras de la historia sin ver el podio. Ya no se lo podrán decir más. Ahora, ese puesto en la actual parrilla lo ocupa Tsunoda con 99, y lejos de romperlo con un Red Bull al que no se hace. Y de los que ya no están en la F1, Adrian Sutil se marchó con 128 carreras sin trofeos.

“Ha tardado mucho en llegar, ¿verdad? Siempre supe que lo teníamos dentro, y yo también”, celebra un Nico que recuperó su sitio en la F1 con las sustituciones que hizo en Racing Point y Aston Martin durante la pandemia, y que se había quedado a las puertas del podio en tres ocasiones (fue 4º en Bélgica 2012 y 2016, y en Corea 2013). “Es muy surrealista. No estoy seguro de cómo pasó todo, pero con esas condiciones locas fue una lucha de supervivencia y no cometimos errores”, analiza tras ascender al 9º del Mundial y subir a Sauber al 6º.

Al verse tan cerca del podio temió por él hasta el final: “Hasta la última parada no me lo quería creer y, luego, cuando supe que le habíamos sacado una buena ventaja a Hamilton, pensé: ‘¡Vale, esto está bien! ¡Un respiro!’. Pero luego recortaba bastante rápido. La presión estaba ahí, fue una carrera intensa, pero no nos rendimos. Lewis lo iba a dar todo frente a su público y pensé: “¡Lo siento, chicos, también es mi día!”. Tenía que arriesgarme”. De hecho, Hamilton ni se acercó: acabó a cinco segundos.

El podio más perseguido, al fin realidad
Hulkenberg, en el podio de Silverstone.ANDREJ ISAKOVIC

“Se lo merece”

En Sauber, que no celebraban un podio desde 2012 con Kobayashi en Japón, estallaron de felicidad al ver cruzar la meta a Hulkenberg. Y uno de los que más se alegró fue Bortoleto, su compañero: “Conseguir este resultado después de tantos años en la F1 significa mucho. Es el mejor compañero con el que he trabajado y se merece este momento: me alegro muchísimo por él”. Hamilton, pese a resignarse al perder un podio en Silverstone por primera vez desde 2014, admite que “hay que reconocerle a Nico su primer podio: hizo una carrera sólida”.

Noticias relacionadas

Uno de los que mejores palabras dedicó a Nico fue Sainz: “Que la gente lo criticara por no conseguir ningún podio era irrelevante. Para mí, siempre ha estado entre los cinco primeros de la parrilla cada vez que ha estado en la F1. Su talento y su ejecución en carrera son increíbles”. Alonso también se mostró “muy contento” por él: “Uno de los mejores pilotos que nunca ha tenido un gran coche”. “Fue bonito ver a Nico conseguir su primer podio”, dijo Verstappen. Piastri lo calificó como “el momento más destacado del día” y Leclerc le dio la “enhorabuena” como tantos otros. Y es que la F1 se alegra por ver conquistado el podio más perseguido de la historia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados