Espejismo de Aston Martin y un jarro de agua fría
El AMR25 apuntó a la zona noble, pero Alonso sale décimo. Sainz defiende el noveno con la mejor velocidad punta de la parrilla.


Se puede llegar por caminos muy diferentes a resultados casi idénticos. Sainz sale hoy noveno en busca de los puntos que no consigue en un domingo desde el GP de Canadá (aunque sumó en el esprint de Bélgica), y eso que Williams tenía razones para dudar de su competitividad en un circuito de curvas enlazadiccwin247.como Zandvoort. Y Alonso parte décimo, también en condiciones de puntuar, pero con un regusto amargo ante lo que parecía otro fin de semana de altas prestaciones en el Aston Martin, como fue Hungría, que no se concretó en la clasificación.
El AMR25 se vino abajo el sábado, o el equipo no fue capaz de rebajar sus cronos como sí lo hicieron los rivales directos. Fernando pasó del segundo puesto en los Libres 2 (a 0.087 de Norris) a la cola de la Q3. El viernes rodó en 1:09.977, y el sábado marcó un 1:09.630 en su vuelta decisiva, afectado por una fuerte racha de viento en la curva 10. Había sido más rápido en la Q2 (1:09.366), porque las condiciones de la pista fueron más benévolas. Aston Martin previó luchar por la séptima plaza en sus simulaciones, pero se adelantaron varios rivales incómodos como los dos Racing Bulls (Hadjar parte cuarto) y el Williams del madrileño, que será muy difícil de adelantar porque ha firmado los mejores datos en cuanto a velocidad punta.

Más pruebas con el suelo de Silverstone
El gran premio de Aston, más allá de los altibajos, dista mucho de ser ideal. Para empezar, porque Stroll protagonizó un fuerte accidente el viernes y otra torpe salida de pista el sábado que le condena a salir último, cuando debía estar cómodo entre los diez primeros. En cuanto al paquete aerodinámico, el equipo testó de nuevo el suelo de Silverstone con varias configuraciones de alerones delanteros, y de nuevo volvió a descartarlo en favor de la especificación de Ímola. Ya son tres carreras consecutivas recurriendo a la penúltima revisión del fondo plano porque el análisis de datos arroja mejores resultados.
Tampoco pareció óptima la gestión del tráfico en la clasificación. Alonso perdió mucho tiempo en el ‘pit-lane’ y un juego de neumáticos blandos nuevo en su último intento de Q1, lo que le obligó a iniciar con usados la Q2. Solo tuvo un juego nuevo para la Q3 y lo utilizó en su segundo intento, cuando se complicó la pista, así que no pudo maximizar el extra de agarre. Los cronos del viernes fueron reales, el Aston Martin se desenvuelve muy bien en esas condiciones de asfalto templado, cielo nublado y viento fuerte (como la clasificación de Hungría); pero el sol salió en Zandvoort el sábado y alteró levemente el orden establecido.
“Puede ser una o dos paradas”
Noticias relacionadas
Ahora se plantea un domingo complicado, porque no se adelantará con facilidad. El asturiano sugiere que la estrategia puede abrirse ahora que la FIA ha aumentado de 60 a 80 kilómetros por hora el límite de velocidad en el pit-lane: “Es difícil adelantar así que no es el mejor sitio para salir. Pero priorizamos la carrera al mantener dos neumáticos duros y sacrificamos de alguna forma la clasificación, veremos sin compensa. Es una carrera a una parada, históricamente, pero con 80 kilómetros por hora puede ser a una o dos paradas. Y con los neumáticos que tenemos podemos tomar cualquier decisión”. Y reflexiona sobre el nivel del AMR25: “Han cambiado muchas cosas, un par de componentes nuevos han revitalizado el coche y la plataforma aerodinámica. Estamos en una situación mejor desde Budapest, pero todavía nos falta mucho. Apenas luchamos por la Q3, queda mucho trabajo”.
Y un puesto por delante, Sainz se prepara para espantar el mal fario en una campaña de buenas sensaciones y muy pocos resultados: “En la carrera normalmente vamos bien, confío en que podamos estar al menos en los puntos, y veremos si podemos sumar algunos puntos más con una buena estrategia. Hemos tenido reuniones para mejorar la ejecución de las carreras en esta segunda mitad de temporada, veremos si nos dan un extra”. La probabilidad de lluvia es leve pero consistente (40%) durante toda la carrera.
Rellene su nombre y apellidos para comentar